Reactivación de tren urbano recibe Q8.4 millones, Q90 mil fueron para uniformes
La reactivación de las líneas del tren recibió Q8.4 millones para destinarlo a la recuperación de vagones y vías de paso.
La reactivación de las líneas del tren recibió Q8.4 millones para destinarlo a la recuperación de vagones y vías de paso.
Con el objetivo de rescatar las líneas férreas por donde pasará el tren cientos de voluntarios se unieron este sábado 26 de octubre en una jornada de limpieza y revitalización.
La mañana de este sábado 26 de octubre se realizaron las primeras pruebas del tren sobre la vía férrea, actividad en la que participó el presidente Jimmy Morales y el alcalde de Guatemala, Ricardo Quiñónez.
El alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez, invitó a los vecinos de la ciudad a participar en esta primera fase pintando las fachadas de sus casas y recuperando las banquetas para adecuar los espacios por donde pasa la línea del tren.
Entidades involucradas no definen qué tipo de solución habitacional otorgarán a las familias que residen sobre las vías.
La mañana del 6 de noviembre de 1995, una noticia impactó a los guatemaltecos: el histórico edificio de la empresa estatal Ferrocarriles de Guatemala (Fegua) se quemaba.
Todavía hay anécdotas que contar sobre las vías férreas de Guatemala y, Allan Roberto Tally, nos lleva a un viaje al pasado para rememorar la historia de los trenes en el país, algunos todavía se resguardan en el Museo del Ferrocarril en la zona 1 de la ciudad de Guatemala.
El inicio de la leyenda del ferrocarril empezó el 19 de julio de 1884 al entrar la primera locomotora a la Ciudad de Guatemala. Hoy, sigue sin funcionar.