Alerta en San Marcos La Laguna por desprendimiento de más rocas
Unas 200 familias fueron evacuadas del área donde cayó una enorme roca y dejó cuatro fallecidos en San Marcos La Laguna, Sololá.
Unas 200 familias fueron evacuadas del área donde cayó una enorme roca y dejó cuatro fallecidos en San Marcos La Laguna, Sololá.
En el 2017, como parte de los proyectos de la Asociación Amigos del Lago de Atitlán, nace Atitlán Recicla, un proyecto liderado por mujeres que se dedican a la recolección de materiales para reciclar y evitar que continúe la contaminación en la cuenca.
Un incendio forestal en el cerro Santa Elena, Panajachel; se registra desde el viernes por la tarde y en las últimas horas bomberos forestales han trabajado por controlarlo.
El ultramaratonista Erick Josué Ajtún Valdez se consagró ganador de la UTX Xocomil-Atitlán que incluyó el ascenso a cuatro volcanes y 14 cerros en un tiempo aproximado de 27 horas.
Autoridades piden a la población no causar daño a las especies que sean vistas fuera del bosque, pues juegan un papel importante en los ecosistemas.
Desde enero del 2019 la Municipalidad de San Marcos La Laguna ordenó a los propietarios de los terrenos a la orilla del lago dejar libre una franja de 20 metros para uso público.
Este domingo se cumplen tres días de la desaparición del lanchero que cayó en aguas del Lago de Atitlán, en Sololá. Los cuerpos de rescate continúan con la búsqueda.
Frente a las playas de San Marcos La Laguna, Sololá, un grupo de extranjeros con apoyo de la organización comunitaria Corazón del Tul sembraron cientos de matas de tul para darle un respiro al Lago de Atitlán.
Cada año el Lago de Atitlán, en Sololá, pierde la transparencia de sus aguas debido a varios focos de contaminación.
El hedor de un río de aguas servidas en el embarcadero de Panajachel captó la atención del fotógrafo David Rojas quien antes de subirse a una lancha para trasladarse a uno de los pueblos que circundan el Lago de Atitlán grabó la contaminación con su teléfono inteligente.