Embajada de Estados Unidos cancela citas para solicitud de visas por tiempo indefinido
Medida aplica para las visas de no inmigrantes y estará vigente por tiempo indefinido.
Medida aplica para las visas de no inmigrantes y estará vigente por tiempo indefinido.
Los padres de familia acusan al gobierno de Donald Trump de abusos, crueldad y malos tratos hacia sus hijos cuando fueron separados por las autoridades migratorias.
Adrián Morales, originario de Santa Rosa, ha vivido en Estados Unidos desde 1982, cuando, según él, fue secuestrado por el Ejército.
Dos migrantes guatemaltecas sobreviven a las altas temperaturas del desierto en su camino hacia Estados Unidos.
Aunque aún no se avizoran efectivos militares en la frontera entre México y Guatemala, específicamente en Tecún Umán, San Marcos, del lado mexicano se espera que el gobierno federal despliegue seis mil soldados, como parte del apoyo hacia las políticas anti migratorias del gobierno de Estados Unidos.
“¿Por qué te fuiste? nosotros te dijimos que te quedaras, que no te fueras hijo, que era peligroso, pero no quisiste entender", decía Tránsito Gutiérrez Oloroso, de 46 años, mientras sollozaba al ver el ataúd que contenía el cuerpo de su hijo, Juan de León, 16, quien falleció el pasado 30 de abril en un hospital de Estados Unidos.
Al menos 51 migrantes guatemaltecos, entre ellos 25 menores de edad, fueron detenidos en un operativo de la Secretaría de Defensa Nacional, en Comitán de Domínguez, Chiapas, México, informó este miércoles, Fernando Castro Molina, vicecónsul.
El funeral de Felipe Gómez-Alonzo en Yalambojoch, Guatemala, fue uno de los más tristes de los que ha vivido este pueblo.
Recientemente se conoció que tres mujeres guatemaltecas demandaron al gobierno de EE. UU. por los daños que sufrieron al ser separadas de sus hijos durante el tiempo que estuvo en vigencia la política Tolerancia Cero del mandatario estadounidense Donald Trump.
Del 12 de mayo hasta el 25 de junio: 45 días de interminable espera, lágrimas y sufrimiento para la guatemalteca Otilia Asig-Putul y su hijo Geremy, un pequeño de once años que fue separado de su madre por el Gobierno de Estados Unidos al cruzar la frontera desde México de manera ilegal.