El mensaje de <em>WhatsApp </em>que hizo madrugar a Guatemala
Los últimos días de agosto y primeros de septiembre del 2015 ya eran históricos por la renuncia de la exvicepresidenta Roxana Baldetti y su captura, pero faltaba lo más fuerte por venir.
Los últimos días de agosto y primeros de septiembre del 2015 ya eran históricos por la renuncia de la exvicepresidenta Roxana Baldetti y su captura, pero faltaba lo más fuerte por venir.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, tiene intención de renunciar para evitar que la política nacional se vea afectada por un empeoramiento de su salud, según informó la cadena pública de televisión NHK.
En medio de la emergencia que se vive por el coronavirus, el viceministro Administrativo y Financiero del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) presentó su carta de renuncia.
El fiscal Luis Mejía renunció al cargo por supuestas presiones que sufría por parte de sindicados en casos que tenía a su cargo.
Aleksander Castillo y José Fernández Chenal, dos de los hombres más importantes del Partido Patriota en la sexta legislatura (2012-2016), tenían la oportunidad de regresar al Congreso, pero rechazaron ocupar el puesto que dejó la diputada, también exPatriota, Alejandra Carrillo.
Jeanine Añez se proclama presidenta de Bolivia, luego de la renuncia de Evo Morales en una crisis política y social.
Presidente de Bolivia renuncia poco después de que militares y policías se lo pidieran para “pacificar el país”.
El Fiscal de Delitos Electorales había pedido una licencia para ausentarse de sus labores por amenazas.
Roberto Sagastume Flores, director de la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie), renunció a su cargo y a partir de este lunes 2 de septiembre asumirá de manera interina Érick Estuardo Uribio González.
Cientos de miles de boricuas han salido a las calles en varias manifestaciones masivas para exigir la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló.