Escenario

Exposición Art déco en Guatemala: una de cada seis casas en el Centro Histórico conserva este estilo arquitectónico

El art déco cumple 100 años en el país y una exposición muestra los edificios y lugares icónicos de Guatemala que conservan este movimiento arquitectónico.

Edificio Cielito en la 8a. Avenida y 17 de calle de la zona 1. Marca características del Art déco. (Foto Prensa Libre: Municipalidad de Guatemala)

En los últimos años, el art déco ha sido reconocido por diferentes proyectos que han generado actividades alrededor de ese estilo. Para conmemorar su centenario, la Dirección del Centro Histórico ha organizado una serie de eventos, que incluyen conferencias, recorridos guiados y publicaciones.

Desde mayo se presenta esta exposición que explora parte de la historia de ese movimiento arquitectónico. Cerrará en julio.

Aunque lo que conocemos hoy como art déco comenzó a perfilarse al terminar la primera década de 1900, fue el 28 de abril de 1925 cuando se presentó la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industrias Modernas en París. Esta actividad, a las orillas del Sena, atrajo a más de 16 millones de visitantes que recorrieron los pabellones llenos de color y productos de diseño artesanal, mostrando un estilo moderno que se tradujo en el manejo de nuevos materiales en una nueva arquitectura, diseño de interiores, joyería, vestimenta y otras múltiples aplicaciones para la vida diaria.

El arquitecto Arturo Portillo comparte que una de cada seis casas en el Centro Histórico conserva este estilo arquitectónico y esto le da un peso a conocer más de este estilo que ha marcado una época moderna en el país.

Fecha:

de mayo a julio 2025

Hora:

de martes a domingo de 9:00 a 16:00 horas

Lugar:

Galería Portal, en el Portal de la Sexta, Plaza Mayor de la Constitución, zona 1

Precios y localidades 

Actividad gratuita

Otros eventos en Guatemala 

Vea otros eventos que se realizan en el país.  https://www.prensalibre.com/tema/que-hacer-en-guatemala/.

Nota: Prensa Libre no tiene control sobre posibles cambios de último momento por parte de los organizadores. ¡Gracias por su comprensión!

ESCRITO POR:
Ingrid Reyes
Periodista de Prensa Libre especializada en periodismo de bienestar y cultura, con 18 años de experiencia. Premio Periodista Cultural 2023 por el Seminario de Cultura Mexicana y premio ESET región centroamericana al Periodismo en Seguridad Informática 2021.