Muchos progenitores quieren que sus hijos integren el deporte en su vida desde temprana edad, el cual pueden practicarlo juntos y de manera divertida.
Pasear por el campo con los niños es una forma fantástica de hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza. Se puede llevar al bebé a hacer rutas sencillas en distintas clases de portabebés.
A medida que el infante crezca se lo puede llevar en carruajes, para evitar que la espalda se resienta, y ellos también estarán más cómodos, señala el sitio serpadres.es.
Si se elige el ciclismo, en el mercado existen asientos y remolques para llevar a los niños en la bicicleta: desde sillitas delanteras, que se colocan detrás del manillar, adecuadas para niños de 9 meses a 3 años, hasta las traseras, ideales para infantes de 3 a 10 años.
más actividades
La natación es otra actividad que atrae a los niños.
El padre o la madre pueden inscribirse con el menor a partir de los 5 o 6 meses, cuando el bebé ya mantiene la cabeza erguida, su sistema inmunitario ha madurado y tiene sus vacunas.
El yoga es otra práctica saludable.
Esta potencia el equilibrio, la flexibilidad y el desarrollo psicomotriz, además de la concentración y la relajación.
Los niños pueden empezar a practicar yoga a partir de los 4 años, cuando son capaces de entender las posturas y ejercicios y mantener cierta concentración.