
Millones de personas en varias partes del mundo subieron la mirada con entusiasmo para apreciar el fenómeno astronómico conocido Luna de Sangre y Super luna, principalmente a través de videos en vivo.
Estos son los memes más divertidos de la Superluna
Los más afinados observadores notaron un pequeño destello, una breve mancha blanca que apareció en la superficie lunar durante las transmisiones en línea.
Un usuario de Reddit planteó la posibilidad de que se trataba de un impacto de meteorito y otros rastrearon las imágenes del eclipse en busca de evidencia del evento.
Finalmente José María Madiedo, de la Universidad de Huelva en España, ha confirmado que el impacto es genuino. Durante años, él y sus colegas han esperado observar un impacto de meteorito en la luna durante un eclipse lunar, pero el brillo de estos eventos puede hacer que sea muy difícil. Los impactos de meteoritos lunares se han filmado antes, pero no durante un eclipse.
En esta ocasión, Madiedo duplicó el número de telescopios que ubicó para observar diferentes partes de la luna, es decir que pasó de cuatro a ocho, con la esperanza de ver un impacto.
“Tuve la sensación de que esta vez sería la hora en que sucedería”, dice Madiedo.
Después del eclipse, usó un software para detectar automáticamente un flash en las imágenes grabadas por los telescopios, lo que ayuda a confirmar que los puntos de iluminación vistos por los espectadores en vivo no fueron solo anomalías ópticas en los sensores de la cámara.
“Estaba muy, muy feliz cuando esto sucedió”, dice Madiedo. Señala que el destello era bastante brillante y golpeó a la luna en un momento en que el eclipse no era demasiado luminoso en sí mismo, quizás haciendo que el golpe fuera más fácil de detectar.
Lea también: Estas son las mejores fotografías de la Superluna alrededor del mundo
Aunque aún no ha calculado formalmente una estimación del tamaño de la roca espacial que colisionó con la luna, Madiedo piensa que probablemente pesaba unos dos kilogramos y era aproximadamente el tamaño de un balón de fútbol.
“La combinación de una superficie oscura y mucha gente observando hizo mucho más probable que se viera el impacto”, y nos recuerda que el sistema solar sigue siendo un lugar muy dinámico”, señala Robert Massey de la Royal Astronomical Society .