
Sonia Hernández, también con discapacidad visual, resaltó que ha sido ayudada por muchos transeúntes, aunque también dijo que en ocasiones motoristas le han quebrado su bastón, pues ocupan los pasos de cebras.
” href=”https://www.prensalibre.com/ciudades/guatemala/nio-autista-destaca-en-la-musica-y-demuestra-que-cuando-se-quiere-se-puede” thumbnail_id=”473632″ /]
También se ha topado con obstáculos que encuentran en las banquetas, como motos estacionadas, teléfonos públicos mal ubicados o ventas informales que los obligan a bajarse a la calle.
Adolfo René Pérez, también en la misma condición de Hernández, señaló que hay que tomar en cuenta a las personas con sordoceguera, pues necesitan más orientación cuando esperan un bus, pues no escuchan el motor.
Algunos consejos
- Saúl Monteros, maestro de movilidad del Benemérito Comité de Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, dijo que, si alguien desea ayudar a una persona con discapacidad visual, lo primero que debe hacer es ofrecerle uno de los dos brazos para guiarlo.
- La técnica es sujetar al guía con los dedos pulgar, medio e índice por arriba del codo.
- La persona que guía debe ir medio paso delante de la persona con discapacidad, esto se hace para describirle al guiado la infraestructura por donde ambos se desplazan.
- Es recomendable sujetarse del codo del guía vidente porque es una parte sensible y la persona con discapacidad visual sentirá si bajan o suben gradas, banquetas o un bus.
Para leer más: Conozca cómo el amor y esperanza unen a madres a hijos con discapacidad
Contenido relacionado
> Oportunidad de empleo les cambia la vida a jóvenes con capacidades diferentes
> Guatemaltecos con capacidades diferentes son reconocidos por su aporte a la sociedad