
La manifestación duró varias horas y el grupo de manifestantes arremetió contra la sede de la Policía Nacional (PNC), donde se reportaron unos siete agentes heridos.
” href=”https://www.prensalibre.com/ciudades/huehuetenango/pnc-seala-a-grupo-de-manifestantes-con-armas-largas-de-causar-zozobra-en-ixquisis” thumbnail_id=”418123″ /]
Se informó que, en la madrugada de este martes, unos cien soldados en vehículos blindados y 60 agentes de la PNC llegaron a Ixquisís, para ayudar a retomar el control de la situación.
El gobernador de Huehuetenango, Estuardo Barillas, informó que las fuerzas de seguridad permanecerán el tiempo que sea necesario, pues la situación continúa tensa.
Garantizar la vida
Álvaro Ramazzini, obispo de la Diócesis de Huehuetenango, manifestó en un programa de radio, que se debe garantizar la vida de las personas que han estado en peligro.
Expresó que los hechos violentos pudieron evitarse, pues el tema no se resuelve como actuaron grupos opositores.
“El Estado debe investigar efectivamente y establecer de dónde vienen las armas”, puntualizó.
De acuerdo con información preliminar, el grupo de manifestantes derribó postes de metal del proyecto hidroeléctrico y este martes autoridades harán un recorrido para corroborar los daños causados.