Saltar al contenido

Actualizado 15:57h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Mie 20 Feb de febrero 2019

Actualizado 15:57h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
16:00h
25º 27º 13º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Ciudades

Cazadores mexicanos habrían destruido ranchos de información en Parque Mirador Río Azul

Un grupo de supuestos pescadores y cazadores destruyeron los ranchos de información ubicados en las áreas protegidas del Parque Mirador Río Azul, San Andrés, Petén, informaron autoridades.

por RIGOBERTO ESCOBAR

Publicado el 30 de mayo de 2018 a las 18:05h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

ciudadesCivilización mayaPetén
Seis ranchos de información fueron destruidos en el Parque El Mirador Río Azul, Petén. (Foto Prensa Libre: Rigoberto Escobar)
Seis ranchos de información fueron destruidos en el Parque El Mirador Río Azul, Petén. (Foto Prensa Libre: Rigoberto Escobar)

Representantes del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) comenzaron una investigación. Además, presentarán denuncia ante las autoridades de Calakmul, Campeche, México, ya que los supuestos responsables viven en ese país.

¿Por qué se construye una valla fronteriza entre Petén y Belice?

Nueva York/Agencias

25 de septiembre de 2015 a las 12:42h

Francisco Asturias Ortiz, director del capítulo Selva Maya de la Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación (Fundaeco), informó que en el área conocida como cruce de la frontera ruta al Arroyón, guardarrecursos del Conap descubrieron que los ranchos de información del parque y de las áreas protegidas fueron destruidos.

Agregó que lamenta lo ocurrido, lo cual se tiene conocimiento que la zona ha sido visitada en varias ocasiones por cazadores y pescadores ilegales, la mayoría residentes del ejido Arroyo Negro, cuyo líder ha sido expulsado de territorio petenero cuando efectúa actividades ilícitas dentro del parque regional.

Lea también: Investigan incendio de quiosco de atención al turista en Tikal

Marvin Martínez España, delegado regional del Conap, dijo que ya tienen conocimiento del caso, por lo que se comenzó una investigación y se presentará denuncia formal ante las autoridades judiciales, debido a que son ranchos que fueron construidos con el objetivo de brindar información sobre el parque y la importancia de proteger los recursos naturales.

“Integrantes del grupo Génesis efectuaban un patrullaje de rutina sobre las áreas protegidas, cuando se percataron de lo sucedido. Es un acto de vandalismo, ya que los depredadores causan incendios forestales que tienen consecuencias graves para los bosques del parque”, manifestó España.

Estuardo Jiménez, ambientalista de Petén, dijo que se deben de cuidar los parques regionales y espera que las autoridades implementen operativos en esas zonas.

Podría interesarle: Cocodrilo sorprende a turistas que visitaban el Parque Nacional Tikal

“No es posible que destruyan y hagan lo que ellos quieren, se tiene que dejar un precedente”, enfatizó Jiménez.

El operador de turismo Julio Madrid expresó: “Hay mucho que mostrar en El Mirador Río Azul, debido a su potencial turístico. Vamos a trabajar de la mano con las autoridades y cualquier ilícito que observemos lo vamos a denunciar”.

Contenido relacionado

> Expertos de Latinoamérica intercambian experiencias sobre concesiones forestales en Petén
> Capturan a dos cazadores en el Parque Nacional Tikal y les decomisan carne de animales silvestres
> PNC captura a cuatro empleados de parque arqueológico Tikal 

Notas de interés

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco