Saltar al contenido

Actualizado 00:27h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Dom 17 Feb de febrero 2019

Actualizado 00:27h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
05:33h
-6.89º -5º -9º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Ciudades

Familia regala el tradicional pan de Semana Santa en Patulul

La iniciativa “Si lo necesitas llévatelo es gratis” es una acción que promueve esta Semana Santa la familia Tobías, en Patulul, Suchitepéquez, y consiste en compartir con el prójimo el denominado pan de recado. 

por Cristian I.Soto

Publicado el 29 de marzo de 2018 a las 13:03h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

ciudadesgastronomíaPatululSemana SantaSuchitepéquez
Panadería San José, en Patulul, donde se impulsa la iniciativa de regalar pan. (Cristian Icó).
Panadería San José, en Patulul, donde se impulsa la iniciativa de regalar pan. (Cristian Icó).

Gabriel Tobías, propietario de la panadería San José, indicó que la iniciativa la impulsan porque en Semana Santa comer el pan de recado es una tradición, pero no todas las personas cuentan con recursos económicos para comprar el producto.

”Le

”Alcalde

Nueva York/Agencias

25 de septiembre de 2015 a las 12:42h
Leer más

” href=”https://www.prensalibre.com/ciudades/suchitepequez/alcalde-de-patulul-sera-investigado-por-video-de-supuesto-abuso-contra-joven” /]
“Se colocó una canasta con bolsas de pan y un rótulo donde dice Si lo necesitas llévatelo es gratis, fue increíble la aceptación de la población y eso nos motivó, porque sabemos que quienes no podían comprar su pan, ahora lo tendrán en la mesa de su casa”, resaltó Tobías.

Añadió este sábado culmina la acción de compartir y que a diario regalan entre cien y 150 bolsas, con 10 unidades cada una.

Rosmery González, encargada de la panadería San José, dijo que cada persona que toma una bolsa con pan, les deja palabras de bendición. “Vemos alegre el rostro de los vecinos y eso nos motiva a seguir adelante”, agregó Gonzáles, quien resaltó que son madres solteras las que más han llegado a traer pan.

Lea también: Pan de Semana Santa, una tradición que se mantiene viva en Quetzaltenango

Agradecen ayuda

Rosaura Castillo Alonzo, vecina, indicó que actualmente no cuenta con trabajo y comprar pan para estas fechas se le dificulta por la falta de recursos, por lo que agradeció la donación. 

“Cuando vi el rótulo con mucha pena pregunté si podía tomar una bolsa con pan y en la panadería con una sonrisa me dijeron, claro agárrela”, manifestó Castillo.

Melvin Castillo Reyes, vecino de Patulul, agradeció la iniciativa y reconoció que en Patulul hay buenas personas que se preocupan por el prójimo.

Los propietarios informaron que este año fue su primera experiencia en compartir el pan de recado y que el próximo esperan continuar.

Receta

Los panes de recado son elaborados con:

  • Harina de trigo, margarina, manteca vegetal, huevos, levadura, royal, queso y leche.
  • Proceso: se bate la harina con la leche, se agrega el resto de ingredientes y se deja reposar para que actúe la levadura y el royal.
  • Con la masa se hacen bolas, y se les deja en reposo, para después aplastarlas y decorarlas con concha, pasas, ajonjolí y polvorón.
  • Se cocinan en horno artesanal, de 15 a 18 minutos

Notas de interés

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco