Economía

Mintrab impone infracciones a empresa por maltrato a menor grabado en video

Inspectores del Ministerio de Trabajo impusieron tres infracciones por maltrato laboral a un menor, tras un video viral en redes sociales.

La entidad recibió tres infracciones luego de un video que mostraba la agresión física a un trabajador. (Foto Prensa Libre: Ministerio de Trabajo)

La entidad recibió tres infracciones luego de un video que mostraba la agresión física a un trabajador. (Foto Prensa Libre: Ministerio de Trabajo)

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social confirmó que un almacén recibió tres infracciones por el caso de un trabajador que fue agredido físicamente y que el video del incidente se publicó en redes sociales.

La cartera confirmó que delegados de la Inspección General de Trabajo (IGT) se presentaron en el centro de trabajo el viernes 17 de mayo de 2024 para verificar los hechos.

La investigación inició luego que se difundiera un video que muestra a un empleador agrediendo físicamente a un trabajador, a quien empuja y parece reclamarle verbalmente.

Tras la investigación, según la cartera de Trabajo, se determinó que el empleador cometió tres infracciones laborales, según informó en un comunicado.

Lea también: Municipal vs Mixco: Fecha, horario y clima en Guatemala para la final de vuelta del Clausura 2024

Infracciones

La IGT indicó que en primer lugar, se acusó al empleado de girar instrucciones en un idioma que no es el español, lo cual va en contra del artículo 9 del Código de Trabajo que prohíbe el uso de idiomas extranjeros en las comunicaciones con los trabajadores.

En segundo lugar, se le acusó de maltrato verbal o físico hacia un trabajador, lo cual está regulado por el artículo 61 literal c) del Código de Trabajo.

Y en tercer lugar, se encontró que el empleador tenía contratado a un menor de edad que trabajaba más horas de las permitidas por ley, que es de 7 horas diarias.

"Se ha ordenado al empleador que pague de inmediato las prestaciones laborales correspondientes al menor y que lo haga efectivo al representante o tutor legal del mismo", indicó la cartera en el comunicado.

Además, se constató que el empleador no tenía el permiso del Ministerio de Trabajo para emplear a menores en su entidad, por lo que se solicitó la intervención de la Procuraduría General de la Nación para proceder al rescate del menor, precisó la cartera.

Por cada una de las infracciones se estableció una sanción entre dos y nueve salarios mínimos, por incumplir el Código de Trabajo.

Lea también: Constructora Cebco dice que terminará pasos a desnivel de Roosevelt y Petapa y busca diálogo

@guapuritocarlitos

♬ Ultimo Momento - HCH

ESCRITO POR:

Sandy Pineda

Periodista de Prensa Libre especializada en política y temas sociales con 7 años de experiencia. Parte del programa International Women's Media Foundation (IWMF) en 2019, y del proyecto Ciclos de Actualización para Periodistas (CAP) 2023.

Rosa María Bolaños

Periodista de Prensa Libre especializada en medios escritos y radiales en temas de energía eléctrica, empleo, impuestos, empresas y negocios con más de 20 años de experiencia.