
Son carreras presenciales a nivel de pregrado como la Licenciatura en Emprendimiento —Entrepreneurship— y la Licenciatura en Administración de Empresas, en posgrado serán las maestrías en Economía y el MBA (Master en Negocios y Administración de Empresas).
El rector de la UFM, Gabriel Calzada, indicó a Prensa Libre que se trata de la primera universidad latinoamericana que logra la autorización e instalarse en dicho lugar. Coincide con la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Mónica Zelaya, acerca de la importancia de que la UFM abra la puerta para que otras casas de estudio de la región se instalen en España.
La decisión de abrir una sede en Madrid se tomó hace cuatro años y en ese plazo se efectuaron los trámites, revisiones y adecuaciones a su propuesta, según lo requirieron las autoridades educativas españolas. El proyecto fue aprobado en marzo del 2017.
El campus de Madrid se inaugurará el 28 de septiembre próximo. Tiene capacidad para 400 estudiantes e iniciará con 120. Tanto guatemaltecos como extranjeros tendrán la posibilidad de estudiar en ese campus las carreras con dos modalidades.
El rector de la Universidad Francisco Marroquín, Gabriel Calzada, detalla sobre la apertura de un nuevo centro universitario de la UFM en Madrid, España, algo que "a nivel internacional es muy difícil de lograr", refiere. pic.twitter.com/oyBRKgXptt
— Prensa Libre (@prensa_libre) September 21, 2018
Una de estas es por medio del ciclo que ya imparte la UFM, tanto en las licenciaturas como en las maestrías mencionadas.
Este lo han programado en forma sincronizada entre la sede central en Guatemala y la nueva en Madrid, de tal manera que un estudiante podrá cursar un semestre, o dos o tres años en una sede con la opción de trasladarse al otro campus y seguir sus estudios sin necesidad de equivalencias u otros trámites.
Esa nueva opción permitirá bajar hasta en 25% el costo de estudios internacionales en otras entidades, explicaron Calzada y Zelaya.