
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que las bajas temperaturas se registrarán principalmente en el Altiplano Occidental.
También en la Meseta Central, que abarca la capital, Chimaltenango, Sololá y parte de Baja Verapaz.
Estas condiciones también generarán mayor probabilidad de lluvia sobre regiones del norte y el Caribe, mientras que la velocidad del viento procedente del norte se incrementará.
El viento norte podría alcanzar velocidades máximas de hasta de 40 y 50 kilómetros por hora sobre regiones de la Meseta Central, oriente y occidente del país, e incluso en el cañón de Palín, Escuintla, los 80 km por hora lo que causaría más frío en algunos sectores.
En el Altiplano Occidental el termómetro podría marcar los menos 1 a dos grados Celsius, por lo que el frío continuará este fin de semana.
En la Meseta Central las temperaturas oscilarán entre los 12 y 14 grados.
Además, se podrían registrar lluvias del norte al centro del país.
La Conred informó que en las últimas 24 horas se brindó atención a 135 personas en los albergues habilitados en el país por la época fría. El acumulado general de albergados es de cinco mil 374 personas.
#CondicionesDelTiempo para viernes 03, sábado 04 y domingo 05 de enero de 2020. pic.twitter.com/qcZnZMcTKr
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) January 3, 2020
CONRED RECOMIENDA. Evita la entrada de aire frío a las vías respiratorias, cubriendo nariz y boca; abrígate bien con prendas que te aíslen del frío usando bufandas, guantes y gorros.#PrevenirParaVivir #TodosSomosResponsables pic.twitter.com/RVBxb7L8M0
— CONRED (@ConredGuatemala) January 3, 2020
Contenido relacionado
Se esperan unos 16 frentes fríos y la temperatura podría descender a -2 grados
En esta época, prevenga un resfriado
Alarmante: ¿por qué los incendios forestales en Guatemala se pueden volver catastróficos?