Saltar al contenido

Actualizado 22:29h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Lun 18 Feb de febrero 2019

Actualizado 22:29h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
02:05h
-2.55º -1º -4º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Comunitario

Reanudarán búsqueda de desaparecidos por la erupción del Volcán de Fuego en la zona cero

La búsqueda por los desaparecidos por la erupción del volcán de Fuego de Guatemala el pasado 3 de junio, que dejó alrededor de 201 fallecidos, está previsto que se reanude en febrero o marzo.

por Ana Lucía Ola

Publicado el 26 de enero de 2019 a las 12:01h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

#TragediaVolcánConrederupciónErupción volcán de FuegoEscuintlavíctimas volcán de fuegoVolcán de Fuegozona cero
La búsqueda de víctimas de la erupción del Volcán de Fuego continuará en la aldea San Miguel Los Lotes. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
La búsqueda de víctimas de la erupción del Volcán de Fuego continuará en la aldea San Miguel Los Lotes. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Con el apoyo de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala ya están identificadas “las zonas donde se realizarán los trabajos” para continuar con la búsqueda de desaparecidos por la erupción, según un vocero de la Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (Conred).

No deje de leer

La erupción de volcán de fuego fue el peor desastre natural del 2018

ACAN-EFE

24 de enero de 2019 a las 06:51h
La erupción del Volcán de Fuego, ocurrida el 3 de junio del 2018 en Guatemala dejó cientos de personas muertas y desaparecidas. (Foto HemerotecaPL)

Este proceso, continuó, empezó en los primeros días posteriores a la emergencia, en los que se instaló una mesa multisectorial donde se abordaron diferentes temas, entre ellos la situación habitacional, la alimentación o el “proceso de exhumaciones”.

Y así, “con la participación de los comunitarios, de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala”, de la Secretaría Ejecutiva de la Conred y otros actores, ha sido posible “avanzar en este proceso el cual estaría iniciando el primer trimestre del año”.

Por su parte Antigua al Rescate, un grupo de voluntarios organizados que colaboró en las labores de búsqueda después de la erupción, señaló sus redes sociales que “gracias a la presión” se logró una asignación presupuestaria de Q5 millones para la recuperación de cuerpos.

Esto le interesa: Niños víctimas del Volcán de Fuego vuelven a la escuela

En la zona cero

Bajo la dirección de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala, en las próximas semanas se reanudará el proceso de búsqueda y recuperación de los cuerpos que aún se encuentran enterrados en la zona cero, principalmente conocida como San Miguel Los Lotes, la aldea que quedó bajo toneladas de ceniza, material volcánico y piedras.

El grupo reiteró su compromiso de continuar con el acompañamiento como hicieron “desde el primer día”, y mostraron su creencia de que “el largo camino recorrido ha sido una preparación vital para lo que viene y estamos ansiosos de seguir trabajando para fortalecer la comunidad y sus vidas”.

El pasado 3 de junio, el Volcán de Fuego registró una de las erupciones más fuertes de su historia dejando 201 muertos, 229 desaparecidos y unas cientos de personas afectadas, además de cuantiosos daños materiales, de acuerdo con los datos oficiales.

Contenido relacionado

> Niña víctima de la erupción del Volcán de Fuego supera quemaduras con terapia y paciencia

> Familias afectadas por erupción del Volcán de Fuego reciben vivienda

> Con mural jóvenes evocan a héroes de la erupción del Volcán de Fuego en San Juan Alotenango

Notas de interés

0
Deja un comentario
Omitir comentario

¿nuevo?

Necesitas iniciar sesión en prensalibre.com para poder comentar.

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco