Comunitario

Tragedia en el Puente Belice: bus accidentado era modelo 1995 y según la DGT tenía licencia y seguro vigentes

El bus accidentado este lunes bajo el puente Belice, pertenecía a Transportes Tineca y cubría la ruta entre El Progreso y la capital.

Accidente de bus que cayó a un barranco bajo el puente Belice 10 de febrero 2025

El bus accidentado en el Puente Belice operaba desde 1995 y tenía licencia y seguro vigentes, según la DGT. (Foto Prensa Libre: Bayron Baiza)

La Dirección General de Transportes (DGT) confirmó que el bus que cayó al barranco bajo el Puente Belice la mañana de este lunes 10 de febrero de 2025 tenía licencia de operación vigente y contaba con seguro activo.

La unidad, identificada con placas C-898BHR, pertenece a la empresa Transportes Tineca Sociedad Anónima y es un modelo 1995 de la marca International con tarjeta de operación 0-1783, cuya vigencia se extiende hasta el 24 de mayo de 2025.

Según los registros de la DGT, el autobús cubría la ruta desde la aldea Estancia de la Virgen, en San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso, con salida programada a las 03.00 horas y retorno desde la ciudad de Guatemala a las 16.30 horas.

Además, la Superintendencia de Bancos confirmó que la unidad estaba asegurada por la empresa Seguros Universales, Sociedad Anónima.

Ante la magnitud del accidente, la DGT expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y se unió al duelo nacional declarado por el presidente Bernardo Arévalo.

Asimismo, la entidad solicitó al ente investigador llevar a cabo las pesquisas necesarias para determinar las causas del percance y establecer posibles responsabilidades penales.

Las autoridades continúan con las labores de rescate y recopilación de información para esclarecer lo sucedido.

Se espera que en las próximas horas se amplíen los detalles sobre el número de víctimas y las posibles infracciones que hayan podido influir en el siniestro.

Lea también: Tragedia en el Puente Belice: más de 51 fallecidos, difícil rescate y el video momentos antes del accidente

ESCRITO POR:
Sandy Pineda
Periodista de Prensa Libre especializada en política y temas sociales con 7 años de experiencia. Parte del programa International Women's Media Foundation (IWMF) en 2019, y del proyecto Ciclos de Actualización para Periodistas (CAP) 2023.