Justicia

Operativo Cisnes Grises: capturan a señalados de usar aplicaciones de mensajería para coordinar asesinatos y otros hechos delictivos

Investigadores desarrollaron el operativo “Cisnes Grises” y reportan la detención de 61 personas señaladas de diversos ilícitos.

Investigadores desarrollan el operativo "Cisnes Grises" para capturar a integrantes de estructuras criminales. (Foto Prensa Libre: cortesía Ministerio Público)

El Ministerio Público (MP) informó que este miércoles 30 de abril, la Fiscalía contra el Delito de Extorsión, por medio de sus agencias en Chimaltenango, Retalhuleu, Coatepeque, Sacatepéquez, Escuintla y sede central, ejecutó el operativo "Cisnes Grises".

En la acción se desarrolló 136 diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en inmuebles ubicados en Guatemala, Quetzaltenango, Retalhuleu, Sacatepéquez, Escuintla, Chimaltenango y Santa Rosa.

Según el MP, la Fiscalía detectó la existencia del grupo criminal "Cisnes Grises", derivado de las acciones de organizaciones dedicadas a extorsiones cometidas por medio de aplicaciones encriptadas para comunicaciones seguras.

Además, estas organizaciones se dedican al tráfico de armas ilegales, asesinatos de rivales y de propietarios de negocios, con el propósito de imponer su control mediante amenazas físicas, respaldadas por asesinatos selectivos de víctimas que se resisten y de rivales que compiten en las actividades delictivas.

Añadió que los hechos criminales son coordinados mediante aplicaciones de mensajería móvil.

Capturan a pandilleros

El MP informó que, como resultado preliminar de las diligencias, se reportaba la captura de 57 personas.

Además, se reportó la localización de Q44 mil en uno de los inmuebles allanados.

La tarde de este miércoles la Policía Nacional Civil actualizó la información e indicó que agentes capturaron a 61 presuntos extorsionistas y efectuaron 22 notificaciones a reos en los distintos centros carcelarios. Además, remitió al juzgado respectivo a un menor de 16 años.

Añadió que el objetivo fue hacer efectivas órdenes de captura por los delitos de extorsión, exacciones intimidatorias, asociación ilícita, conspiración para el asesinato, exacciones intimidatorias en forma continuada, obstrucción extorsiva de tránsito, hurto agravado, conspiración para el comercio, tráfico y almacenamiento ilícito de droga.

De los 61 capturados, 26 son hombres y 35 mujeres. Entre los detenidos hay 27 integrantes de la mara Salvatrucha, 29 del Barrio 18 y cinco imitadores, según la PNC.

“Con estos resultados se fortalecen investigaciones relacionadas a casos de delitos contra la vida, extorsión, delitos contra el patrimonio, narcomenudeo, portación y tenencia ilegal de armas de fuego y se desarticulan estructuras criminales integradas por mareros y grupos de imitadores”, añadió la PNC.

Para leer más: “Piratas de la Muerte”: cómo operaba esta estructura que drogaba a sus víctimas y las abandonaba en la vía pública


ESCRITO POR:
Óscar García
Periodista de Prensa Libre especializado en periodismo comunitario e historias humanas con 12 años de experiencia.