Justicia

Caso Malouf: enfermero declara en audiencia y afirma que actuó por orden de cirujano

Se desarrolla audiencia de anticipo de prueba en el caso de Kevin Malouf, señalado de la muerte de Floridalma Roque tras una cirugía estética.  

Inicia audiencia de anticipo de prueba del Caso Kevin Malouf. (Foto Prensa Libre: Daniel Samayoa)

Este jueves 13 de marzo se lleva a cabo la audiencia de anticipo de prueba en el caso del médico Kevin Malouf.  

El enfermero Luis Castro rinde su declaración en el Juzgado Cuarto Penal.

El cirujano Malouf y su equipo médico son señalados de la desaparición de Floridalma Roque tras una cirugía estética.

El abogado Alejandro Arriaza intentó que se suspendiera la audiencia, indicó que denunció a Luis Castro por supuestas amenazas.

Arriaza estaba en su argumentación cuando ocurrió un apagón y la audiencia se aplazó unos minutos hasta que se restableció la conexión con la cárcel Mariscal Zavala.

El fiscal Marlon Ordoñez de la Fiscalía de Femicidio presentó sus argumentos y se opuso a la solicitud de suspensión de audiencia planteada por el abogado de Malouf.

Sin embargo, el juez Pedro Laynez rechazó la solicitud de suspensión de audiencia y esto da paso a la declaración de Luis Castro en anticipo de prueba.

Enfermero declara en caso Malouf

“Mi jefe inmediato es el señor Kevin Malouf. Yo no opero, yo no duermo a un paciente, yo no realizo procedimientos, yo suministro un medicamento por orden de mi jefe”, indicó el enfermero al recordar lo sucedido el 13 de junio de 2023.

Recordó que el 2 de noviembre de 2015 comenzó a trabajar para Malouf

Afirmó que su relación laboral no terminó a pesar de estar en prisión preventiva, pues siguió recibiendo un porcentaje de su salario.   El 17 de noviembre de 2024 terminó la relación laboral

Mientras que el abogado de Malouf protestó e indicó que hay manipulación en las declaraciones de Castro.

El enfermero indicó que no se siente libre al momento de declarar y coaccionado. Ante esto, el juez le indicó que se limite a las preguntas que le haga el fiscal.

Recordó Castro que la cirugía estaba programada a las 7  de la mañana y que  Roque fue enviada con un cardiólogo una semana antes para saber los riesgos

Entre las consideraciones: administración de insulina y monitoreo constante. Roque era paciente diabética tipo dos.

Afirmó que no tuvo contacto con Floridalma cuando estaba despierta.

“La vieja esta no se tomó el medicamento (metformina)”, dijo Malouf cuando Roque ya estaba anestesiada, según Castro.   

Para leer más: Crónica del caso Floridalma Roque: simularon que estaba con vida mientras su cuerpo era desembrado y sepultado, según investigaciones

Afirmó que Malouf se dirige a sus pacientes de manera despectiva como “vieja”, “estúpida”.

Recordó que a las 8 am comenzó la cirugía, a las 10 horas paciente sufrió un sangrado. Añadió que Malouf se estresa cuando hay un sangrado.

Trato de Malouf hacia sus pacientes

“Comienza a maltratar y se pone histérico”.

"Malouf ordenó que se le administre dexametasona y siguió", indicó.

En su testimonio indicó que el cardiólogo recomendó administrar seis unidades de insulina. A partir de las 10 de la mañana la tenían que administrar durante la cirugía, pero comenzaron hasta las 14 horas.  

“La dexametasona sube el azúcar en la sangre”, dijo.

Castro dijo que se le indicó a Malouf que compraran insulina, pero el cirujano se negó porque era un gasto que la paciente no iba a pagar.

Según el enfermero, hay documentos que habrían sido falsificados.

"Nunca salió de sala de operaciones”

“Yo no decido en la administración de medicamentos, no estoy facultado para la administración de ello, tampoco de movilizar un paciente, de trasladarla, de prestarle otro tipo de servicios”, añadió.

Agregó que posterior a las 18 horas la paciente seguía ventilada en la camilla quirúrgica. “Ella nunca salió de ahí, mejor dicho, para que quede claro, nunca salió de sala de operaciones”.

Recordó que los valores del azúcar no bajaron en la paciente, quien dejó de orinar y recibió ventilación mecánica.

A las 18 horas solo estaban cuatro personas en la sala (Malouf, anestesióloga, enfermera y Castro)

Desde la clínica hicieron consultas a otros médicos vía telefónica, para las llamadas se usó el teléfono del enfermero. Los otros profesionales consultados recomendaron trasladar a la paciente, pero Malouf se negó.  

Además, llamaron a otro servicio de ambulancia que cobrara Q3 mil 100 el servicio y les dijo que estaría a una hora.

"No me van a coaccionar, temo por mi vida", externó el enfermero Luis Castro, quien teme consecuencias por lo que han indicado del caso.

El abogado defensor presentó una protesta por supuestas falencias en la declaración del enfermero.

Floridalma Roque sufrió infartos

Un apagón suspendió de nuevo la audiencia, luego continuó la declaración.

La recomendación de una médico fue extraer gases arteriales, pero para eso necesitaban una jeringa especial, que cuenta con un porcentaje de heparina para que la sangre no se coagule.

Según el enfermero Castro, Floridalma Roque a las 20 horas Floridalma Roque sufrió un primer infarto.

 A las 20.30 horas le administraron morfina.

Entre las 20.30 y 21 horas sufrió un segundo infarto.

"No quería evidencia"

Entre 21 y 21.30 horas la paciente falleció, según la declaración de Castro.

“No quería evidencia que otra paciente se le había muerto”, añadió.

Ante lo sucedido, Malouf dio ordenes de qué hacer con el cadáver de la paciente, según le declaración. Castro afirmó que se opuso al plan para desaparecer el cadáver.

Los documentos los hizo Susana Rojas sobre el egreso de Roque por orden de Malouf, señaló.

Aseguró que se opuso a "desmembrar" a Floridalma Roque.

Castro dijo que Malouf supuestamente “ha pagado Q850 mil para evitar la justicia”.

Añadió que supuestamente  Q10 mil le cobraba una persona para eliminar los videos de las cámaras de seguridad.

Muerte de otras pacientes

Previo a lo sucedido a Roque llegó una notificación del Ministerio Público por la muerte de una paciente de 2021.

En 2011 también murió otra paciente en un hospital de la zona 1 (Castro no trabajaba con él en ese entonces), según lo indicado por el enfermero.

Indicó que Malouf tiene denuncias por lesiones culposas contra pacientes, por portación de arma e intento de homicidio en contra de un su hermano.

Mientras aún se desarrollaba la audiencia hubo un tercer apagón en el edificio de torre de tribunales.

Castro también explicó cómo habría sido el proceso para desmembrar el cadáver, que luego fue trasladado a una finca. Añadió que más personas habrían participado para desaparecer el cuerpo.

Recordó que al día siguiente Malouf apareció en la clínica.  ¿Dónde están las personas que le ayudaron?, cuestionó el enfermero.  

Agregó que, en esa ocasión, Malouf llevaba la misma maleta que se usó en la noche anterior.  

Afirmó que Susana Rojas es la que está en los videos fingiendo ser Floridalma Roque con vendas

Castro fue quien ayudó a sacar a Rojas de la clínica, además reveló que le dijo a Malouf que si tenían problemas legales, entonces que él les pagara abogados a todos.  

Del 28 de julio hasta diciembre de 2023, el cirujano pagó los abogados.

"Hasta nausea me dio"

“Aquí ya nunca más vamos a hablar del tema. Yo hice un trabajo limpio, ya nadie se va a enterar donde está la señora”, dijo Malouf, según el enfermero

Luego indicó que el médico le dijo en tono burlesco: “Si le contará lo que hice, una cosa abominable, hasta nausea me dio”, “una cosa perturbadora”, “todo quedó bien”.

Lea también: Caso Kevin Malouf: MP confirma que restos hallados en pozo de una finca pertenecen a Floridalma Roque

CC suspende condena a favor de Malouf

El 10 de marzo, la Corte de Constitucionalidad anuló los beneficios judiciales que el médico cirujano Kevin Malouf recibió recientemente, al aceptar cargos por homicidio culposo y recibir una condena de tres años y cuatro meses de prisión, que podía intercambiar por el pago de una multa de Q5 por día.

Por la resolución de la CC, el médico no podrá hacer valer esos beneficios y salir de prisión.