Pan artesanal guatemalteco conquista en Trenton, Nueva Jersey
Desde hace más de dos décadas un guatemalteco inició un negocio en Estados Unidos y ahora tiene seis locales en donde se elabora pan artesanal.

Guatemaltecos elaboran pan artesanal en Trenton, Nueva Jersey. El pasado 3 de febrero los negocios de esa ciudad se unieron a la protesta "un día sin inmigrantes" en rechazo a las políticas migratorias del presidente Donald Trump. (Foto Prensa Libre: Rubén Lacan)
Víctor Villegas comenzó con su primera panadería en 2003 en Trenton, la capital de Nueva Jersey y su propósito fue generar empleo para los guatemaltecos que buscaban una mejor calidad de vida en el norte del continente.
GuatePan, así llamó a su primer negocio y, 20 años después, inauguró la sucursal número seis.
Villegas comentó que se han adaptado a la demanda de los estadounidenses que viven en la región, pero también han dado a conocer la gastronomía guatemalteca, preparando desayunos y refacciones.
Agregó que el pan sigue elaborándose de forma artesanal para conservar la receta guatemalteca.
“Al principio era un sueño. Mi papá tenía una panadería en Guatemala y, cuando venimos a Trenton, nos dimos cuenta de que hacía falta un producto originario de nuestra patria y las personas buscaban el pan chapín”, reconoció el emprendedor.
Expuso que tiene 55 colaboradores, el 80% son guatemaltecos, el resto son centroamericanos.
“Quiero apoyar a los chapines a superarse, a que tengan un mejor futuro y un empleo estable”, indicó.
Villegas dijo que, junto a la Asociación de Comerciantes de Nueva Jersey y el Consulado de Filadelfia de Guatemala en EE. UU., han dado charlas a los residentes de Trenton para que estén informados sobre sus derechos ante las políticas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump.

Villegas señaló que, junto a otros emprendedores y empresarios guatemaltecos que residen en Trenton, organizan actividades para recaudar fondos y enviar el dinero a un asilo ubicado en Monjas, Jalapa.
“Apoyamos a las personas de la tercera edad del asilo en Jalapa, pero también a los ancianos de la ciudad de Guatemala”, enfatizó.
Expuso que la meta de este año es expandirse para continuar generando empleos para los connacionales en EE. UU.

Al menos 750 negocios guatemaltecos en Trenton, la capital de Nueva Jersey, cerraron el 3 de febrero en protesta contra las políticas migratorias que impuso Donald Trump al asumir el cargo como presidente de EE.UU.
Estuardo Arriola, presidente de la Asociación de Comerciantes Guatemaltecos de Trenton comentó que en esa ciudad hay mil 500 negocios y el 50% son de guatemaltecos.
Nueva Jersey es el quinto estado norteamericano donde residen más connacionales, según la red consular.
“La comunidad en realidad sí está atemorizada porque nadie quiere salir a trabajar, a estudiar ni siquiera esperar a sus hijos en las paradas de autobús, porque tienen el temor de ser deportados”, afirmó Arriola.