Sala gira orden de captura contra exfiscal Virginia Laparra y es declarada en rebeldía
La Sala Quinta de la Corte de Apelaciones de Quetzaltenango declaró este 5 de junio en rebeldía a la exfiscal Virginia Laparra y emitió una orden de captura en su contra.

Una sala emitió orden de captura en contra de la exfiscal Virginia Laparra, además de declararla en rebeldía. (Foto Prensa Libre: Lucero Sapalú)
Este 5 de junio una Sala declaró en rebeldía a la exjefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad en Quetzaltenango, Virginia Laparra, además de emitir una orden de captura en su contra.
La resolución fue hecha por magistrados de la Sala Quinta de la Corte de Apelaciones de Quetzaltenango.
Laparra salió al exilio a mediados de 2024, luego de ser condenada a cinco años de prisión conmutables, por el delito de revelación de información reservada.
En su momento, Laparra afirmó que salió al exilio para "preservar su vida". La exfiscal estaba bajo arresto domiciliario y con prohibición de salir de Guatemala.
"Preservar mi vida"
Tras la resolución de la Sala, Laparra emitió su pronunciamiento en un comunicado escrito, y señaló que esta decisión "confirma el colapso del sistema de justicia en Guatemala".
"Esta nueva persecución judicial es un claro acto de represalia por mi labor como fiscal en, donde cumplí con mi deber de investigar hechos de corrupción profundamente arraigados en las estructuras del Estado", dijo Laparra en su escrito.
Condena
Laparra fue condenada el pasado 8 de julio de 2024 por el Tribunal Segundo de Sentencia de Quetzaltenango, además de que se le impuso una multa de Q50 y fue inhabilitada para ejercer su profesión como abogada por cinco años.
Se trata de la segunda condena que recibió Laparra. La primera fue el pasado 16 de diciembre de 2022, cuando fue acusada de denunciar a un juez sin presuntamente poseer atribuciones para hacerlo y fue condenada a dos años de prisión.
"Nadie debe sufrir lo que se me forzó a enfrentar en los últimos tiempos. Estuve detenida arbitrariamente por dos años en los que se me trató de forma inhumana", agregó Laparra en su carta publicada en la red social X.

Lea también: MP, tras salida de Laparra de Guatemala, dice que exfuncionaria tenía arraigo