
Guterres indicó este jueves que espera que la Organización de Naciones Unidas (ONU), y el Gobierno de Guatemala encuentren una solución respecto a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).
El diplomático agregó: “Esperamos que en consultas con el Gobierno sea posible encontrar un asunto para coordinar la acción a lo interior del país y, naturalmente, en el contexto de los contactos regulares con Guatemala, hay una negociación prevista en el tratado, es lo mismo. Estamos interesados en proseguir esa negociación visando el perfeccionamiento de la acción de la comisión”.
La Cancillería esperaba el pasado miércoles un listado de candidatos para sustituir al colombiano Iván Velásquez al frente de la Cicig, sin embargo, la respuesta de la ONU fue contraria: confirmó la continuidad de Velásquez y este jueves Guterres lo confirmó, resaltanto que no ve motivos para retirar la confianza en el actual comisionado.
Lea también: Ejecutivo se mantiene en silencio luego de decisión de la ONU y la CC
Confianza
Guterres aseguró que no hay razón para remover a Velásquez, pese a que el gobierno de Guatemala indicó que no lo reconoce como jefe de la Cicig.
“Sobre Cicig es muy claro: no veo razón para retirar confianza al comisario (sic), pero hay una situación de hecho. En ese sentido, hicimos la recomendación -a Velásquez-, con una consulta a Guatemala, de establecer un vice, deputy (representante o delegado, en inglés) en el terreno, que tenga la posibilidad de coordinar la acción de Cicig sin poner en causa la confianza al comisario”, respondió Guterres.
Así respondió @antonioguterres sobre la situación del Comisionado de la @CICIGgt, Iván Velasquez, y sobre una posible reunión con el presidente de #Guatemala, Jimmy Morales, durante la #UNGA pic.twitter.com/Xqj85IpMFe
— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 20, 2018
Lea también: Jimmy Morales y embajador de EE. UU. inauguran Centro de Operaciones de Conred
En la ONU
El próximo 23 de septiembre el presidente Jimmy Morales viajará a Nueva York, Estados Unidos, para participar del 73 periodo de sesiones de la ONU. Aún no se confirma cuál será el discurso del mandatario y tampoco si sostendrá alguna reunión con el secretario general.
Guterres dijo desconocer su agenda de reuniones con Jefes de Estado la próxima semana, sin embargo, dijo estar a disposición de una reunión con el presidente Jimmy Morales.
Contenido relacionado
> En directo: Estudiantes se manifiestan contra Jimmy Morales
> ONU confirma a Iván Velásquez como comisionado de la Cicig
> Congreso sin interés para aprobar la reforma electoral luego de dictamen de la CC