“No es el (hotel) Ritz, pero puedo decirles que no hay nada sucediendo ahí que sea causa de alarma“, declaró el representante federal tras recorrer el lugar en el occidente de Miami.
El legislador, nacido en Cuba, recorrió el lugar tras viralizarse imágenes de migrantes, en su mayoría cubanos, que formaron con sus cuerpos la señal de auxilio ‘SOS’ para que se captaran fotografías y videos desde el cielo la primera semana de junio.
Otros también usaron toallas o ropa para formar las palabras ‘Cuba’ y ‘libre’ en el lugar, donde congresistas democrátas y asociaciones civiles han denunciado las condiciones de hacinamiento, como una operación a casi 300 % por encima de su capacidad, y circunstancias “inhumanas”.
“Krome está sobrepoblado y las condiciones ahí se han comparado con un ‘campo de concentración’. Respetuosamente, no estamos de acuerdo con la evaluación del congresista sobre que las condiciones ahí son ‘adecuadas’. Lejos de eso, la gente está sufriendo“, dijo la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) de Florida ahora.
Pero Giménez insistió en que hay capacidad para 1 mil personas y hay esa precisa cantidad en el centro, donde él no vio a nadie dormir en el suelo, sin comer o sin poder ir al baño, pues hay seis excusados y seis duchas por cada 100 personas y una especie de dormitorio.

El representante del sur de Florida aseveró que “personas dicen que hay baños adecuados” y que las “alimentan tres veces al día“.
“No es algo que dirías que es inhumano o algo que no verías en cualquier otro lugar de detención“, expuso el legislador.