¿Está en riesgo la ciudadanía de Elon Musk en EE. UU.?
El presidente Donald Trump sostuvo un breve intercambio con una periodista y habló sobre Elon Musk y su ciudadanía estadounidense.

El empresario sudafricano Elon Musk hablando junto al presidente estadounidense, Donal Trump, durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval de La Casa Blanca en Washington (EE.UU). (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
El medio de comunicación CNN en Español publicó que el presidente Donald Trump salía de viaje a la Florida, antes de abordar el helicóptero en la Casa Blanca, tuvo este intercambio con una periodista, quién preguntó si deportaría a Elon Musk.
“No lo sé, tendremos que mirar. De pronto tenemos que poner a DOGE contra Elon. ¿Sabe qué es DOGE? DOGE es el monstruo que de pronto tiene que ir y comerse a Elon, ¿no sería terrible? Recibe muchos subsidios, pero está muy molesto porque se acabó el mandato de vehículos eléctricos”, respondió Trump.
El comentario se produce en medio de diferencias entre el presidente estadounidense y Musk sobre políticas económicas. Musk apoyo a Trump durante su campaña con US$275 millones y el respaldo público desde su plataforma X.
El fundador de SpaceX y Tesla creó una comisión conocida como DOGE, cuyo propósito es recortar el gasto federal.
Ciudadanía de Elon Musk
Musk nació en Sudáfrica y también tiene ciudadanía canadiense. En 2002 adquirió la ciudadanía estadounidense por naturalización. Ingresó al país en 1995 como estudiante.
Su hermano, Kimbal Musk, relató en 2013 que inversionistas descubrieron que eran migrantes irregulares. Musk ha dicho que se encontraban en una “zona gris”.
Marco legal para desnaturalización
Según el Departamento de Justicia, las personas naturalizadas pueden perder su ciudadanía si se demuestra que incurrieron en fraude, ocultaron información o cometieron delitos graves. El 11 de julio se difundió un memorando en el que la desnaturalización figura como una de las prioridades de la División Civil.
La política contempla diez categorías de causales y se reserva el derecho a incluir otras. En junio, un ciudadano británico naturalizado, Elliot Duke, fue desnaturalizado por una condena por pornografía infantil.
"Muchos de ellos nacieron en nuestro país. Creo que también deberíamos sacarlos. Así que tal vez ese sea lo próximo en lo que trabajemos juntos", dijo Trump al referirse a las personas nacidas en EE. UU.