Las Guacamayas, pulmón verde de Mixco enfrenta serias amenazas
Ciudades
Las Guacamayas, pulmón verde de Mixco enfrenta serias amenazas
Las Guacamayas es un área de restauración ecológica y de protección que cubre parte de las zonas 4 y 5 de Mixco, y que se encuentra bajo amenaza por la falta de educación ambiental de algunos vecinos y la poca acción de protección de las autoridades, según residentes del sector. de la zona.
Las Guacamayas es un área de restauración ecológica ubicada en Mixco. En el 2016 fueron plantados más de dos mil árboles de ciprés y pino en el lugar. (Foto Prensa Libre: Álvaro Interiano)
El área de 44 hectáreas de extensión es uno de los pulmones y parte del Cinturón Ecológico Metropolitano (CEM), proyecto que busca reducir el deterioro ambiental mediante la conservación de barrancos de la metrópoli.
Ruth de Alegría, presidenta de la Asociación de Vecinos de Residenciales Bosques de San Nicolás, urbanización que se encuentra junto al área, en la zona 4 de Mixco, informó que algunos sectores son utilizados como basurero y para tala de encino y eucalipto.
Agregó que hay pruebas de que la zona boscosa se usa para trasiego y consumo de drogas y la comisión de otros hechos ilícitos.
De Alegría lamentó que, aunque en el inicio de la gestión del alcalde Neto Bran y del alcalde auxiliar de la zona 4 Héctor Valdez hubo interés para resguardar el área, a la fecha el proyecto de manejo sostenible que se inició en el lugar se ha olvidado.
Jorge Sosa, vecino del sector, dijo que, con apoyo de la comuna, avanzan en la construcción de un caminamiento y la reforestación de la zona.
Sosa mencionó que los lugares con mayor problema de basura son algunos en los asentamientos de la zona 5 y sectores de las colonias Primero de Julio y El Milagro.
Presencia municipal
Gabriel Valle, director metropolitano de la Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación, entidad que impulsa el CEM, indicó que Las Guacamayas afronta el mismo problema que otras áreas verdes de la metrópoli.
Valle añadió que la presencia municipal en esos sitios es fundamental; de lo contrario, la gente utiliza los barrancos como botaderos de desechos y ripio.
Valdez, alcalde auxiliar de la zona 4 de Mixco, dijo que junto a los vecinos trabajan en la conservación y restauración del área, pero es una labor difícil que requiere de abultado presupuesto.
Mynor Espinoza, vocero de la mencionada comuna, informó que en Mixco se han detectado unos 35 basureros ilegales, y que varios se han logrado erradicar en la zona 4, que colinda con Las Guacamayas.
Agregó que junto con el Consejo Comunitario de Desarrollo local, la asociación de vecinos y la alcaldía auxiliar del sector trabajan para reducir el problema, y que el próximo año se tiene planificado instalar el segundo gimnasio al aire libre en esa área verde. El primero funciona en la Primero de Julio.