Comunitario

Con cuánto dinero se indemniza a víctimas de accidentes de tránsito en buses extraurbanos, cómo se calcula el monto y cómo se cobra

Conozca los montos y cálculo de indemnizaciones por accidentes de tránsito en transporte público y cómo los cubre el seguro obligatorio.

Accidente de tránsito en el kilometro 19.5 ruta a occidente, donde un bus de transporte extraurbano volc— , dejando el saldo de dos personas fallecidas.Fotograf’a Luis Mach‡ 26-04-24Fotograf’a Esbin Garcia 26-04-24

Un accidente de tránsito en el kilómetro 19.5 ruta Interamericana, en el que un bus de transporte extraurbano volcó el 26 de abril de 2024, dejó dos fallecidos, sumándose a una serie de siniestros en esa carretera. (Foto Prensa Libre: Luis Machá) Fotograf’a Luis Mach‡ 26-04-24

Los accidentes que involucran al transporte colectivo son un problema frecuente en Guatemala y pusieron en evidencia la necesidad de que los propietarios de las unidades asumieran la responsabilidad ante los usuarios del servicio.

Los percances constantes han enlutado a número indefinido de familias guatemaltecas dejándolas desintegradas, con mujeres que enviudaron o hijos en la orfandad sin que luego cuenten con un apoyo económico para su sostenimiento.

Esa fue una de los motivos que llevaron a la creación del seguro obligatorio en el Transporte Extraurbano, el Acuerdo 265-2001, que cubre a pasajeros.

La cobertura establecida en el seguro, establece una indemnización por muerte accidental, desmembración y lesiones corporales, cuyos montos se equiparan al salario mínimo mensual para el sector agrícola.

Cobertura de seguro y montos establecidos

La tarifa del seguro se basa en el salario mensual para actividades agrícolas vigente, que para el 2025 es de Q3 mil 593.55.

Según el Acuerdo y Reglamento para la contratación del seguro obligatorio en el Transporte Extraurbano de Personas, se establecen las siguientes indemnizaciones en caso de afectaciones a personas:

  • Propietario
  • Conductor
  • Pasajeros

En la siguiente tabla, se muestra la estructura de indemnizaciones para afectaciones a personas, de acuerdo con el Reglamento:

Tipo de pérdidaValor de indemnización Monto asegurado según el salario mínimo agrícola vigente 2025 
Muerte 50 salarios mínimos Q179,677.50 
Invalidez total y permanente  50 salarios mínimos Q179,677.50 
Ceguera absoluta y permanente 50 salarios mínimos Q179,677.50 
Pérdida completa de ambas manos o de ambos pies 50 salarios mínimos Q179,677.50 
Pérdida de un ojo con expulsión 15 salarios mínimos  Q53,903.25 
Pérdida de la vista de un ojo sin expulsión 12 salarios mínimos  Q43,122.60 
Sordera completa y permanente de los dos oídos 25 salarios mínimos  Q89,838.75 
Sordera completa y permanente de un oído 07 salarios mínimos Q25,154.85 
Pérdida del dedo pulgar 10 salarios mínimos Q35,935.50 
Pérdida del dedo índice 07 salarios mínimos Q25,154.85 
Pérdida de un dedo de la mano, diferente al índice o pulgar 02 salarios mínimos Q7,187.10 
Pérdida de la pierna por arriba de la rodilla 25 salarios mínimos Q89,838.75 
Pérdida de la pierna por abajo o a la altura de la rodilla 20 salarios mínimos Q71,871.00 
Pérdida del dedo gordo de un pie 04 salarios mínimos  Q14,374.20 
Pérdida de un dedo del pie, diferente al dedo gordo 01 salario mínimo Q3,593.55 

Lea también: Aseguradora del bus accidentado bajo el puente Belice indemnizará a familias de fallecidos

Pasos para cobrar el seguro 

Carlos Vides, presidente de la Gremial de Transporte Extraurbano de Pasajeros (Gretexpa), mencionó que el seguro es obligatorio para las unidades de este tipo de transporte desde el año 2002. 

En octubre pasado, el directivo explicó que, en caso de un accidente, además de llamar a los cuerpos de socorro si hay heridos o fallecidos, lo primero que se debe hacer es contactar a la aseguradora. Cuando un delegado del ajustador se presente, se les solicitará el DPI de las personas heridas, y si hay fallecidos, las verificaciones se realizarán en la morgue, solicitando las actas de defunción a través del Registro Nacional de Personas (Renap).

Consultado el lunes 10 de febrero, Vides detalló algunos de los pasos y requisitos en casos de accidentes:

  • Verificar que el seguro esté vigente. 
  • Obtener los resultados del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) sobre pruebas de alcohol, drogas y otras sustancias al piloto. 
  • Asegurarse de que no se transporten más pasajeros que los autorizados para la unidad y que el piloto cuente con la licencia de conducción tipo A. 

ESCRITO POR:
Sandy Pineda
Periodista de Prensa Libre especializada en política y temas sociales con 7 años de experiencia. Parte del programa International Women's Media Foundation (IWMF) en 2019, y del proyecto Ciclos de Actualización para Periodistas (CAP) 2023.
Glenda Burrión
Periodista de Prensa Libre especializada en economía con más de 7 años de experiencia como correctora de textos y creación de contenido digital.