Justicia

Caso Melisa Palacios es trasladado a Juzgado de Mayor Riesgo en la capital

Luego de cuatro años de haberse registrado la muerte violenta de Melisa Palacios, el caso fue trasladado a un Juzgado de Mayor Riesgo en la capital.

Anabella Chacón, madre de Melisa Palacios, logra que el caso de la muerte de su hija sea traslado a un juzgado en la capital. (Foto Prensa Libre: Carlos Ochoa)

Anabella Chacón, madre de Melisa Palacios, logra que el caso de la muerte de su hija sea traslado a un juzgado en la capital. (Foto Prensa Libre: Carlos Ochoa)

Este 9 de junio se llevó a cabo una audiencia en la Cámara Penal en la que se decidió que el caso de la muerte de Melisa Palacios sea conocido por un Juzgado de Mayor Riesgo en la capital.

Los magistrados de la referida Cámara establecieron que el caso debe ser conocido por el Juzgado de Mayor Riesgo C, tras las peticiones planteadas por el Instituto de la Víctima, el Ministerio Público y los familiares de la joven fallecida.

En el caso son señalados María Fernanda Bonilla y Luis Marroquín por el crimen ocurrido en julio de 2021, cuando el cuerpo de Palacios fue hallado en un terreno en Zacapa, luego de haber sido reportada como desaparecida.

Anabella Chacón, madre de Melisa Palacios, quien asistió este lunes a la audiencia en la Cámara Penal, indicó que, luego de cuatro años de haberse registrado el hecho en el que murió su hija, espera que se haga justicia.

“Sé que aquí voy a lograr lo que tanto anhelo, que es una justicia digna para mi hija. Luego de cuatro años voy a poder respirar un poco. Dieron tres días para el traslado del expediente y que se asigne al juez”, indicó la madre de Palacios.

Por su parte el abogado Carlos Aquil, del Instituto de la Víctima, indicó que, en caso de que haya un debate en el caso, lo conocerá el tribunal C, además de decir que todos los riesgos procesales.

"Con el objetivo de salvaguardar la vida, los magistrados han decidido trasladar el caso a la ciudad capital. Lo que ha ordenado la CSJ es que en los próximos tres días para que el juzgado de Chiquimula haga el traslado del expediente", dijo el abogado.

Aquil dice que se espera que sea un juez imparcial el que lleve el proceso, y que se debe tomar en cuenta los argumentos correctos, ya que afirma que los delitos a los que están ligados los presuntos responsables no son adecuados.

"Hay abundantes indicios racionales que demuestran una planificación en la muerte de Melissa, y la forma brutal en la que se llevó a cabo. Esto tiene que ser objeto de discusión", señala el abogado.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.

ESCRITO POR:
Miguel Barrientos
Periodista de Prensa Libre especializado en periodismo digital y multimedia con 15 años de experiencia.
Elmer Vargas
Periodista de Guatevisión asignado a temas de Seguridad y Justicia, con experiencia de cuatro años en fotografía y en coberturas periodísticas.