Saltar al contenido

Actualizado 22:29h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Lun 18 Feb de febrero 2019

Actualizado 22:29h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
02:38h
-2.88º -2º -4º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Guatemala

Otto Pérez Molina ya no alcanzó los beneficios otorgados por jueces suplentes

El expresidente Otto Pérez Molina busca salir de prisión, pero ya no pudo solicitarlo a los jueces suplentes de Mayor Riesgo B que excarcelaron a diez sindicados del caso La Línea, sino que tuvo que hacerlo con Miguel Ángel Gálvez, el titular del juzgado.

por Manuel Hernández Mayén

Publicado el 2 de julio de 2018 a las 15:07h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

Caso La LíneajusticiaOtto Pérez Molina
Otto Pérez está cerca de cumplir tres años en prisión preventiva por cargos de corrupción. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
Otto Pérez está cerca de cumplir tres años en prisión preventiva por cargos de corrupción. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

La solicitud de la defensa de Pérez se dio este lunes en el regreso de Gálvez a sus labores en el juzgado. La audiencia estaba programada para ofrecimiento de pruebas antes de que comience el debate por el caso de defraudación aduanera.

Lea también

Gobierno prorroga estado de Calamidad

Nueva York/Agencias

25 de septiembre de 2015 a las 12:42h

No obstante, la audiencia fue suspendida por la incomparecencia de la exvicepresidenta Roxana Baldetti y de su abogado, quienes se encontraban en el juicio por el caso del fraude en el proyecto de descontaminación del Lago de Amatitlán que se desarrolla en el Tribunal de Sentencia de Mayor Riesgo C.

La defensa de Pérez Molina hizo la solicitud verbal y Gálvez deberá resolver, aunque no definió una fecha para dar respuesta. El argumento para lograr que son los problemas de salud que acarrea el expresidente. Los exámenes médicos a los que fue sometido Pérez Molina ya concluyeron y deberán ser conocidos por Gálvez durante una audiencia más adelante.

Durante junio, 12 personas acusadas en el caso La Línea fueron beneficiados con medidas sustitutivas; 10 fueron otorgadas por los jueces suplentes Fredy Ariel Leonardo Hernández y María Mercedes Rodriguez, los dos restantes por Gálvez.

Lea También: Vea quienes asesoran al presidente Jimmy Morales

“Nos preocupa que nos vayamos a ir a una audiencia de ofrecimiento de prueba sin que se resuelva la situación jurídica de las personas que aún están en prisión preventiva, como el caso de mi patrocinado el señor Otto Pérez Molina, por lo que le pido que reconsidere y revise la agenda del juzgado y así se pueda llevar la audiencia de la revisión de medidas y que podamos tener certeza antes de que se realice el ofrecimiento de prueba”, dijo una abogada defensora del exmandatario.


Además, solicitó que no su cliente ya no sea citado para la fase de ofrecimiento de prueba. En enero último, Pérez pidió salir de prisión por razones humanitarias, ante el mismo juez Gálvez.

Leonardo Hernández y Rodríguez en audiencias diferentes otorgaron fianzas de entre Q50 mil y Q100 mil a los implicados.

Los beneficiados

  1. Gilda Marina Maldonado García, técnica aduanera
  2. Melvin Gudiel Alvarado, administrador de Puerto Quetzal.
  3. Carlos Ixtuc Cuc, vista aduanero
  4. Ozama Aziz Aranki, jefe de la estructura externa media
  5. Sebastián Herrera, jefe de Recursos Humanos
  6. Armando Sac Coyoy
  7. Juan Carlos Ávila, técnico aduanero de la aduana Puerto Quetzal
  8. Claudia Méndez Asencio, intendente de Aduanas
  9. José Rolando Gil Monterroso, vista aduanero
  10. Gustavo Adolfo Peña
  11. Julio Estuardo González de León, estructura externa media
  12. Obdulio Barrios Vásquez

Contenido relacionado

> Destituyen a 28 agentes de la PNC por “reorganización”
> Hace un mes todo cambió en San Miguel Los Lotes
> Agenda legislativa será condicionada por asuntos preelectorales

Notas de interés

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco