
“Yo firmé la paz pero también puedo hacer la guerra”, proclamó el exmandatario (1996-2000), firmante de los Acuerdos de Paz de 1996 por parte del Gobierno, durante un encuentro con algunos alcaldes del país que manifestaron su apoyo al presidente, Jimmy Morales, de declarar non grato y expulsar a Iván Velásquez.
Arzú, que mostró su total respaldo a la decisión de Morales, ahora en suspenso definitivo por orden de la Corte de Constitucionalidad, dijo que lo importante es “dar la cara y enfrentar los desafíos” y pidió no hacer caso a aquellos que quieren polarizar el país.
A su juicio, los que dicen que hay que cambiar el sistema están equivocados, porque solo se puede “mejorar”, pero agregó que todos están a favor de la lucha contra la corrupción pero no la que está “abanderada por los más corruptos”.
Al final de la tarde la municipalidad intentó aclarar lo dicho por Arzú con este comunicado:
Morales, que se reunió este martes con algunos de los 340 alcaldes de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), presidida por Edwin Escobar, en el Instituto de Fomento Municipal (Infom), dijo que no teme a la ley, que acatará las resoluciones judiciales pero que solo se retirará de manera “digna”.