EN DIRECTO

Internacional

Conflicto en Medio Oriente EN VIVO: Irán admite importantes daños en instalaciones nucleares y niega nuevas negociaciones con EE. UU.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el miércoles que las negociaciones con Irán sobre su programa nuclear se reanudarán la próxima semana y sugirió que ambos países pueden "firmar un acuerdo".

El líder supremo iraní, Ali Jamenei, amenaza con bombardear bases militares de Estados Unidos en Oriente Medio si es atacado Irán. (Foto Prensa Libre:  EFE/ABEDIN TAHERKENAREH).

El líder supremo iraní, Ali Jamenei, amenaza con bombardear bases militares de Estados Unidos en Oriente Medio si es atacado Irán. (Foto Prensa Libre: EFE/ABEDIN TAHERKENAREH).

En el segundo día de un frágil cese el fuego entre la República Islámica e Israel, el magnate republicano aseguró que retornará a la mesa de negociaciones con Teherán, después de que los diálogos nucleares fueran desbaratados por el inicio de la ofensiva israelí el 13 de junio.

"Hablaremos la próxima semana con Irán, podremos firmar un acuerdo, aún no lo sé", declaró Trump al término de una cumbre de la OTAN en La Haya, en Países Bajos.

El presidente estadounidense ordenó el domingo bombardear tres instalaciones nucleares clave de Irán: Natanz, Fordo -situada a gran profundidad, bajo una montaña- e Isfahán. Con esta decisión, Washington se sumó a la campaña militar de su aliado Israel.

Estados Unidos e Israel dijeron que su objetivo fue truncar el programa nuclear iraní, que las potencias occidentales afirman busca desarrollar una bomba atómica, pese a que Teherán defiende que tiene fines civiles.

Trump insistió este miércoles en que cree que las instalaciones nucleares de Irán "fueron totalmente destruidas".

"No van a construir bombas en mucho tiempo", subrayó, al asegurar que el programa atómico iraní retrocedió "décadas".

26 de junio

Clock icon 26 de junio 2025, 17:35h

Aterrizan en Buenos Aires más de 200 argentinos evacuados de Israel por conflicto con Irán

Más de 200 personas que habían quedado varadas en Israel por el reciente conflicto bélico entre ese país e Irán y lograron salir en los últimos días rumbo a Roma, aterrizaron este jueves en Argentina tras un operativo gestionado por el Gobierno de Javier Milei, según informó el Ministerio de Seguridad Nacional.

"Tras ocho días de intenso trabajo coordinado, concluyó con éxito el operativo que permitió asistir y trasladar a 250 ciudadanos argentinos que se encontraban en medio de una zona de conflicto", anunció el ministerio, que precisó que 201 de ellas aterrizaron este jueves en el aeropuerto internacional de Ezeiza (provincia de Buenos Aires).

De los 250 evacuados desde Israel, 22 son adultos mayores entre 75 y 93 años, siete menores no acompañados, catorce niños menores de 13 años y seis son madres con bebés menores a 2 años, añadió el comunicado de Seguridad Nacional, que destacó que la salida de los argentinos a través de tres vuelos especiales desde Tel Aviv hacia Roma se gestionó gracias a un permiso especial otorgado por el Gobierno israelí.

Clock icon 26 de junio 2025, 16:40h

EE. UU. evalúa facilitar a Irán miles de millones a cambio de un pacto nuclear, según la CNN

Estados Unidos ha considerado ofrecer a Irán el acceso a miles de millones de dólares y la relajación de las sanciones a cambio de que las autoridades de Teherán regresen a la mesa negociadora de su programa nuclear, afirmó este jueves la cadena CNN.

Según el canal, cuatro fuentes con conocimiento de la posición de la Administración del presidente Donald Trump revelaron los detalles de los contactos con las autoridades iraníes, que han continuado a pesar del ataque estadounidense del fin de semana contra tres instalaciones nucleares de Irán.

Las diferentes propuestas consideradas por Washington son incentivos para asegurar que Irán acepte el cese total del enriquecimiento de uranio, señalaron las fuentes.

Clock icon 26 de junio 2025, 14:00h

Irán califica de "importantes" los daños en los sitios nucleares

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, califica de "importantes" los daños en las instalaciones nucleares de su país, tras 12 días de guerra con Israel, y aseguró que aún no hay un "plan" para reanudar las negociaciones con Estados Unidos.

"Una evaluación detallada de los daños está en curso por expertos" de la agencia iraní sobre energía atómica, afirma en la televisión estatal. Y agrega que "la discusión para exigir indemnización por los daños" ocupa ahora buen lugar en la agenda gubernamental.

Clock icon 26 de junio 2025, 12:30h

La Casa Blanca opina sobre las declaraciones del ayatolá Alí Jamenei

La Casa Blanca acusa al ayatolá Alí Jamenei de intentar "salvar las apariencias" después de que el líder supremo iraní minimizara el impacto de los ataques estadounidenses contra tres instalaciones nucleares de la República Islámica.

"Vimos el video del ayatolá, y cuando se tiene un régimen totalitario, hay que salvar las apariencias", declara Karoline Leavitt en rueda de prensa, después de que Jamenei dijera que el presidente estadounidense Donald Trump "exageró" el impacto de los ataques.

Clock icon 26 de junio 2025, 12:10h

Estados Unidos mantiene la comunicación diplomática con Irán

La Casa Blanca informa que mantiene la comunicación con Irán y que está "en una vía diplomática" con Teherán de cara a alcanzar posibles acuerdos después de que Washington bombardeara tres instalaciones nucleares de los ayatolás el pasado fin de semana.

"El presidente (Donald Trump) quiere la paz, siempre la ha querido, y ahora mismo estamos en una vía diplomática con Irán. El presidente y su equipo, en particular el enviado especial (para Oriente Medio, Steve) Witkoff, siguen en comunicación con los iraníes", explica la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Clock icon 26 de junio 2025, 11:45h

Netanyahu asegura que la victoria sobre Irán abre la posibilidad para expandir "acuerdos de paz"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirma que la victoria contra Irán supone una oportunidad para ampliar el número de acuerdos de paz entre Israel y otros países de la región.

"Luchamos valientemente contra Irán y logramos una gran victoria. Esta victoria abre una oportunidad para una expansión drástica de los acuerdos de paz. Estamos trabajando arduamente en ello", se indica en una nota divulgada por la Oficina del Primer Ministro israelí.

Clock icon 26 de junio 2025, 10:40h

Jefes de Estado de la UE celebran alto el fuego en Irán y piden a las partes evitar una nueva escalada

"El Consejo Europeo (los líderes) da la bienvenida al cese de las hostilidades e insta a todas las partes a cumplir con el Derecho Internacional, mostrar moderación y abstenerse de llevar a cabo acciones que podrían conducir a una nueva escalada", afirman los jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea durante la cumbre que celebran en Bruselas.

Agregan que la Unión Europea "siempre ha sido clara en que a Irán nunca se le debe permitir adquirir un arma nuclear y de que debe cumplir con sus obligaciones jurídicamente vinculantes en materia de salvaguardias nucleares en virtud del Tratado de No Proliferación".

Clock icon 26 de junio 2025, 09:35h

EE. UU. asegura que ataque a instalaciones iraníes terminó 15 años de preparativos

El Pentágono revela detalles sobre los bombardeos a tres instalaciones nucleares iraníes.

Las autoridades estadounidenses informan que en la operación Martillo de Medianoche participaron 125 aviones, entre ellos bombarderos B-2 que arrojaron bombas antibúnker de 13 mil 600 kilogramos sobre dos plantas de enriquecimiento de uranio.

El jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Dan Caine, especifica que la operación fue “la culminación de más de 15 años de desarrollo y pruebas” para lograr penetrar sitios como Fordó, decenas de metros bajo tierra.

El general Dan Caine. (Foto Prensa Libre: Andrew Harnik/Getty Images/AFP).
Clock icon 26 de junio 2025, 09:05h

Trump dice que iraníes no lograron salvar materiales nucleares

El presidente estadounidense Donald Trump declara que Irán no pudo desalojar el material nuclear de la instalación subterránea de Fordo bombardeada por aviones estadounidenses el 22 de junio.

"No se sacó nada de la instalación. ¡Hubiera llevado demasiado tiempo, sería demasiado peligroso, pesado y difícil de mover!", asegura Trump en su plataforma Truth Social. Según él, en las fotos vía satélite de camiones en el exterior del lugar antes del ataque estadounidense solo se ve a personas intentando proteger Fordo con hormigón.

Clock icon 26 de junio 2025, 08:45h

Irán confirma la muerte de otro comandante de la Guardia Revolucionaria

El Gobierno iraní informa la muerte de uno de sus comandantes de la Guardia Revolucionaria, Saeed Izadi, cuyo fallecimiento durante los bombardeos israelíes contra el país persa había sido anunciado por Israel el 21 de junio.

Los medios iraníes reportan el fallecimiento del comandante Izadi "en un ataque terrorista perpetrado por el régimen sionista en los últimos días".

Izadi, apodado 'Hajj Ramadan', era el comandante del subgrupo palestino de la rama Fuerza Quds, el cuerpo de élite de la Guardia Revolucionaria iraní que lidera operaciones en el extranjero.

Clock icon 26 de junio 2025, 08:35h

Pentágono insiste en éxito del bombardeo a Irán y afirma que uranio estaba dentro de instalaciones nucleares

El secretario de Defensa de Estados Unidos reitera que el ataque contra tres instalaciones iraníes destruyó las capacidades nucleares de Teherán.

“No tengo constancia de ningún informe de inteligencia que haya revisado que diga que las cosas no estaban donde debían estar o que hayan sido movidas”, respondió Pete Hegseth en una rueda de prensa, al ser consultado sobre la posibilidad de que el Gobierno iraní haya trasladado el material de sus instalaciones en Fordó, Natanz e Isfahan, en anticipación al bombardeo estadounidense.

Hegseth defiende la efectividad de los bombardeos, que calificó como “la operación militar más compleja y secreta de la historia” de Estados Unidos, y acusa a la prensa de amplificar un reporte preliminar de inteligencia que estimó que, tras el ataque estadounidense, el programa nuclear de Irán se vería demorado por unos seis meses, no años, como ha asegurado Donald Trump.

El Pentágono explica las operaciones contra las tres instalaciones nucleares de Irán. (Foto Prensa Libre: Andrew Harnik/Getty Images/AFP).
Clock icon 26 de junio 2025, 08:00h

Ataques iraníes dejan fuera de sus casas a 15 mil 500 israelíes

El portavoz del Gobierno israelí, David Mencer, informa que cerca de 15 mil 500 israelíes permanecen evacuados de sus casas por los ataques iraníes que concluyeron con el alto el fuego del 24 de junio.

"Quiero trasladar que hemos empezado con la reconstrucción en Israel y daremos ayudas económicas a los evacuados", comenta Mencer sin dar más detalles.

Asimismo, asegura que durante la ya conocida como 'Guerra de los 12 días' entre Israel e Irán, el régimen de los ayatolás lanzó contra territorio israelí más de 500 misiles balísticos y que el 90 % de ellos fueron interceptados.

Clock icon 26 de junio 2025, 07:30h

Netanyahu dice que expandirá junto a Trump el "círculo de la paz" en Oriente Medio

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, asegura que continuará combatiendo con "enemigos comunes" junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ambos ampliarán "rápidamente el círculo de la paz" en Oriente Medio, tras la colaboración entre ambos países en la reciente guerra contra Irán.

"Gracias, presidente Trump, por tu conmovedor apoyo hacia mí y tu tremendo apoyo a Israel y el pueblo judío. Seguiremos trabajando juntos para derrotar a nuestros enemigos comunes, liberar a nuestros rehenes y rápidamente ampliar el círculo de la paz", escribió el mandatario israelí en la red social X.

Las palabras de Netanyahu responden a un mensaje del magnate en Truth Social, su red social, asegurando que el israelí era "tal vez el mayor guerrero en la historia de Israel", halagando su rol en la guerra contra Irán.

Clock icon 26 de junio 2025, 07:00h

Trump anuncia explicaciones del Pentágono sobre eficacia de bombardeos a Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia que su secretario de Defensa, Pete Hegseth, dará este jueves explicaciones sobre los ataques estadounidenses contras las instalaciones nucleares en Irán, cuya eficacia ha sido puesta en duda por la prensa y negada por el Gobierno iraní.

La Casa Blanca reconoce la autenticidad de un documento clasificado, publicado por la cadena CNN, que concluye que el ataque no destruyó componentes claves del programa nuclear iraní. Sin embargo, las autoridades asegura que es erróneo.

La portavoz de la Presidencia de Estados Unidos, Karoline Leavitt, dice a Fox News que las instalaciones iraníes quedaron "sepultadas bajo kilómetros y kilómetros de escombros".

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth. (Foto Prensa Libre: EFE/EPA/JIM LO SCALZO).
Clock icon 26 de junio 2025, 06:30h

Ayatolá Jamenei amenaza con bombardear bases militares de EE. UU. si Irán es atacado

El líder supremo de Irán opina que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exageró sobre el impacto de los bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes.

En un comunicado y discurso televisado por la prensa estatal, el ayatolá Alí Jamenei afirma que Estados Unidos “no ha ganado nada con esta guerra” y señala que los ataques estadounidenses “no hicieron nada significativo” en las instalaciones nucleares de Irán.

Además, advierte que Irán tiene acceso a importantes bases estadounidenses en Medio Oriente y que puede actuar contra ellas cuando lo considere necesario.

Le podría interesar: Ali Jamenei amenaza con volver a bombardear bases de EE. UU. si Irán es atacado

Un iraní sostiene un retrato del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, entre banderas nacionales de Irán durante una manifestación en Teherán, Irán. (Foto Prensa Libre: EFE/ABEDIN TAHERKENAREH).
Clock icon 26 de junio 2025, 06:00h

Azerbaiyán felicita a Irán por el fin de hostilidades con Israel

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, felicita a su homólogo iraní, Masud Pezeshkian, por el fin de hostilidades en la región y le expresó sus condolencias por la muerte de iraníes en la reciente escalada bélica con Israel.

"El jefe de Estado felicitó a Masud Pezeshkian por el fin del enfrentamiento iraní-israelí y el logro de un alto el fuego, reiterando la importancia de la paz y la tranquilidad en la región", señala la Presidencia azerbaiyana en un comunicado.

Clock icon 26 de junio 2025, 05:30h

Ayatola Jameneí asegura que Irán lio "una dura bofetada" a EE. UU. y "aplastó" a Israel

El líder supremo iraní, Ali Jameneí, lanza su primer mensaje tras el alto al fuego alcanzado con Israel en el que asegura la victoria de Irán ante Israel, a quien "aplastó", y ante Estados Unidos, a quien propinó "una dura bofetada".

"El régimen sionista quedó prácticamente noqueado y aplastado bajo los golpes de la República Islámica", dice Jameneí en un mensaje a la nación, donde también añadió que "la República Islámica también ganó y, a cambio, asestó a Estados Unidos una dura bofetada".

Según el líder supremo iraní, Estados Unidos intervino en la guerra "porque vio que, si no lo hacía, el régimen sionista acabaría completamente destruido".

Clock icon 26 de junio 2025, 05:05h

Irán avanza en suspender la cooperación con el OIEA

El Consejo de Guardianes de Irán aprueba el plan para que la República Islámica suspenda la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

El Consejo de Guardianes, formado por seis expertos en islam elegidos por el líder supremo, Ali Jameneí, y seis juristas elegidos por el Parlamento, avala el plan aprobado el miércoles por el Parlamento iraní donde se pide al Gobierno suspender la cooperación con el OIEA, informa la agencia oficial IRNA.

Con el visto bueno del Consejo, según el procedimiento habitual iraní, queda solo la firma del presidente, Masud Pezeshkian, para que el plan de poner fin a la cooperación con el OIEA entre en vigor.

Clock icon 26 de junio 2025, 04:15h

Irán informa la muerte de 12 familiares de un científico por ataque israelí

Las autoridades iraníes dan a conocer que en el último ataque de Israel, realizado el martes 24 de junio por la mañana, murieron 12 familiares del científico nuclear Sedighi Saber, quien también falleció por un bombardeo.

El portavoz del Ministerio de Salud iraní, Hossein Kermanpour, informa a través de X que entre estos 12 miembros estaban una hija del científico, quien era jefe de Nutrición en un hospital de Teherán, y sus padres, "asesinados en un ataque con misiles en Astaneh-ye Ashrafiyeh”, ciudad en el norte de Irán.

La televisión estatal Press TV había confirmado el martes la muerte de Saber, el undécimo científico nuclear iraní asesinado por Israel.

Clock icon 26 de junio 2025, 03:15h

Papa León XIV critica la "falsa propaganda del rearme" que alimenta "odio y venganza"

El papa León XIV critica "la falsa propaganda del rearme" que "crea la vana ilusión de que la supremacía resuelve los problemas en lugar de alimentar el odio y la venganza", en un discurso a los participantes en la Asamblea Plenaria de la Reunión de Organismos de Ayuda a las Iglesias Orientales (ROACO).

En un mensaje muy duro, el papa estadounidense y peruano asegura que "el corazón sangra al pensar en Ucrania, la trágica e inhumana situación en Gaza y Oriente Medio, devastado por la expansión de la guerra"

Y entonces expresa su tristeza porque "en muchos contextos, la imposición de la ley del más fuerte, con la que se legitiman los propios intereses".

El papa León XIV. (Foto Prensa Libre: EFE/EPA/MASSIMO PERCOSSI)

25 de junio

Clock icon 25 de junio 2025, 19:20h

Asamblea de la OEA arranca con un llamado a la desescalada del conflicto en Oriente Medio

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Albert Ramdin, inauguró este miércoles la 55 Asamblea General del organismo, celebrada en Antigua y Barbuda, con un llamado a la "desescalada" del conflicto en Oriente Medio, tras los recientes bombardeos estadounidenses en Irán.

“La escalada de las recientes acciones militares en Oriente Medio y los conflictos en curso deben evitarse a toda costa”, declaró Ramdin en el discurso inaugural de la Asamblea General, que acoge a varios cancilleres de América, así como el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau.

Clock icon 25 de junio 2025, 19:17h

Irán detiene a 26 personas por colaborar con Israel, según medios locales

Los servicios de inteligencia iraníes detuvieron a 26 personas acusadas de colaborar con Israel, después del inicio de una tregua entre los dos países, informó la noche del miércoles la agencia estatal Fars.

"Estas personas identificadas como operadoras y participantes engañadas en la guerra recientemente impuesta por el régimen sionista han sido detenidas" por los servicios de inteligencia de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico iraní, publicó Fars.

Clock icon 25 de junio 2025, 18:23h

Venezuela pide al mundo "obligar a Israel a respetar el cese de hostilidades" contra Irán

El canciller de Venezuela, Yván Gil Pinto, pidió al mundo este miércoles que obligue a Israel a "respetar el cese de hostilidades" pactado con Irán el martes, luego de más de doce días de bombardeos que inició la aviación israelí para frenar los avances del programa nuclear de la república islámica.

En una marcha por la paz en Caracas, promovida por el chavismo, en la que los manifestantes se movilizaron con globos blancos, Gil afirmó que Irán ha permanecido "firme, respetando los principios del derecho internacional" y, mientras tanto, "el sionismo viola todos los días" el cese al fuego.

"Debe consolidarse ese cese de hostilidades. El mundo debe obligar a Israel a respetar el cese de hostilidades", pidió el jefe de la diplomacia venezolana, desde el parque El Calvario, en el oeste de la capital.

Clock icon 25 de junio 2025, 17:30h

Bolivia denuncia en la OEA que el ataque de EE. UU. a Irán viola el derecho internacional

La canciller de Bolivia, Celinda Sosa Lunda, denunció este miércoles, ante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que el bombardeo de Estados Unidos contra centrales nucleares iraníes viola el derecho internacional y puede tener "consecuencias fatales" para todo el mundo.

"Aprovecho mi presencia en este foro para reclamar justicia para nuestros hermanos palestinos, que tienen derecho a vivir en paz y en su propio territorio", expresó la ministra al intervenir en la Asamblea, celebrada en Antigua y Barbuda.

"Asimismo, también transmito el firme rechazo a los bombardeos de Estados Unidos en Irán. Estas acciones violan el derecho internacional con el riesgo de una escalada de violencia en la región del Medio Oriente que puede causar consecuencias fatales para todo el mundo", agregó.

Clock icon 25 de junio 2025, 16:21h

Trump anuncia que EE. UU. reanudará las negociaciones con Irán la próxima semana

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el miércoles que las negociaciones con Irán sobre su programa nuclear se reanudarán la próxima semana y sugirió que ambos países pueden "firmar un acuerdo".

En el segundo día de un frágil cese el fuego entre la República Islámica e Israel, el magnate republicano aseguró que retornará a la mesa de negociaciones con Teherán, después de que los diálogos nucleares fueran desbaratados por el inicio de la ofensiva israelí el 13 de junio.

"Hablaremos la próxima semana con Irán, podremos firmar un acuerdo, aún no lo sé", declaró Trump al término de una cumbre de la OTAN en La Haya, en Países Bajos.

Clock icon 25 de junio 2025, 15:35h

Wall Street cierra mixto, pendiente de Oriente Medio y de la Fed

Wall Street cerró este miércoles en terreno mixto, con los inversores pendientes de la situación en Oriente Medio y de nuevos comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales cedió un 0.25 %, hasta los 42.982 puntos; el S&P 500 bajó un 0.01 %, hasta las 6.092 unidades; y el Nasdaq sumó un 0.31 %, hasta los 19.973 enteros.

Los mercados siguen con optimismo por el alto el fuego entre Israel e Irán, que parece tenerse en pie, y precisamente hoy el precio del petróleo de Texas se estabilizó tras dos jornadas de fuertes caídas.

Clock icon 25 de junio 2025, 14:25h

El petróleo de Texas sube 0.85 % tras dos jornadas de desplomes por conflicto Israel-Irán

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con una subida del 0.85 %, hasta los 64.92 dólares el barril, después de que el alto el fuego entre Irán e Israel sacudiera con fuerza al mercado del oro negro en las dos jornadas anteriores (con pérdidas de más del 6 % en cada sesión).

Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto ganaron 55 centavos con respecto al cierre de la sesión anterior.

Los precios del crudo alcanzaron brevemente los máximos de cinco meses después de que Estados Unidos bombardeara tres instalaciones nucleares en Irán durante el fin de semana.

Clock icon 25 de junio 2025, 13:50h

Director de la OIEA afirma que la cooperación de Irán sobre su programa nuclear es obligatoria

La cooperación de Irán con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre su programa nuclear es "una obligación", afirma su director general, el argentino Rafael Grossi, después de que el Parlamento iraní aprobara la suspensión de la cooperación.

"La cooperación de Irán con nosotros no es un favor, es una obligación jurídica, mientras Irán siga siendo firmante del Tratado de No Proliferación (TNP)", declara Grossi a la cadena de televisión France 2.

Esta declaración se da cuando se desconoce el paradero o la posible destrucción de unos 400 kilogramos de uranio altamente enriquecido a causa de los ataques israelíes.

"El OIEA perdió la visibilidad sobre esos materiales desde que comenzaron las hostilidades", añade, pero "no quiero dar la impresión de que se perdió o está escondido", precisa.

Clock icon 25 de junio 2025, 12:45h

Rusia permite vuelos a Israel y Catar, pero mantiene el veto a Irán, Irak y Jordania

La agencia federal rusa de transporte aéreo, Rosaviatsia, disminuye las restricción de vuelos impuesta a Israel y Catar y continúa la prohibición de vuelos a Irán, Irak y Jordania tras la escalada del conflicto en Oriente Medio.

Según indica el regulador en un comunicado, hasta el 12 de julio se permitirán los vuelos a Israel entre las 07.00 y las 01.00 horas de Moscú, así como los vuelos a Catar.

Sin embargo, Rosaviatsia instruye a las compañías aéreas rusas no volar en los espacios aéreos de Irán, Irak y Jordania, por lo que recomienda buscar rutas alternativas.

Clock icon 25 de junio 2025, 12:30h

Simpatizantes de Hizbulá celebran la "victoria" de Irán sobre Israel

Simpatizantes del grupo chií libanés Hizbulá se congregaron frente a la embajada iraní en Beirut para celebrar lo que consideran una "victoria" de su aliado Teherán sobre Israel en la guerra librada entre ambos durante las últimas dos semanas.

Los participantes en el acto ondearon banderas de Hizbulá y de su aliado también chií Amal, así como de Irán y el Líbano, al tiempo que gritaron consignas contra Israel y otras en apoyo al movimiento libanés como "A tu servicio, Nasrala", en referencia a su secretario general asesinado por Israel en 2024.

Archivo. (Foto Prensa Libre: EFE/EPA/WAEL HAMZEH).
Clock icon 25 de junio 2025, 12:15h

Trump anuncia que EE. UU. reanudará las negociaciones con Irán

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirma que Estados Unidos e Irán reanudarán la próxima semana las negociaciones y afirmó que ambos países "pueden firmar un acuerdo".

En el segundo día un frágil cese el fuego entre Irán e Israel, Trump destaca que ambos países retornarán a la mesa de negociaciones, después de que los diálogos sobre el programa nuclear iraní fueran desbaratados por el inicio de la ofensiva israelí contra Teherán.

"Hablaremos la próxima semana con Irán, podremos firmar un acuerdo, aún no lo sé", declara Trump al término de una cumbre de la OTAN en La Haya, en Países Bajos.

Clock icon 25 de junio 2025, 11:45h

Ejército israelí asegura que el daño al programa nuclear iraní es "sistémico"

El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, afirma que el daño al programa nuclear iraní durante los 12 días de ofensiva es "sistémico", y que el proyecto nuclear de la república islámica ha sufrido un retraso de varios años.

"Según la evaluación de altos oficiales de inteligencia de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel), el daño al programa nuclear no es localizado, sino sistémico (...). El resultado acumulado nos permite determinar que el proyecto nuclear iraní ha sufrido daños graves, amplios y profundos, y ha sufrido un retraso de años", declara el responsable en un videomensaje en hebreo.

Clock icon 25 de junio 2025, 10:45h

Irán confirma la muerte del jefe de operaciones del estado mayor en ataques israelíes

Las autoridades iraníes informan la muerte del responsable de la base aérea iraní Khatam ol Anbiya, Ali Shadmani, en los ataques israelíes de la semana pasada, que a su vez sustituyó en el cargo al general Gholam Ali Rashid, muerto también en la ofensiva israelí.

La Oficina del Líder Supremo iraní revela que la muerte de Shadmani ocurrió "debido a las graves heridas sufridas en el bombardeo del infame y agresor régimen sionista (Israel) que tuvo lugar la semana pasada", en un comunicado compartido por medios iraníes.

Israel anunció que había matado a Shadmani el 17 de junio, pero Irán no había confirmado su defunción hasta este miércoles.

Clock icon 25 de junio 2025, 10:35h

Irán arresta unas 700 personas durante 12 días de guerra acusadas de espiar

Las autoridades iraníes capturan a 700 personas acusadas de espiar para Israel en los 12 días de guerra, según recopila la agencia iraní Fars, vinculada con la Guardia Revolucionaria de Irán.

Esta agencia publica un reporte sobre el incremento de detenciones que han realizado en los últimos días de personas acusadas de espiar o de estar vinculadas con los servicios de espionaje israeli (Mosad), entre los que hay al menos dos europeos, y que tilda de "mercenarios israelíes".

"Los mercenarios, que principalmente operaban en el contexto de redes de espionaje y sabotaje, fueron identificados y detenidos basándose en reportes públicos y operaciones de inteligencia", informa la agencia.

Clock icon 25 de junio 2025, 10:25h

Prensa extranjera en Israel denuncia "censura poco clara" durante crisis con Irán

La Asociación de la Prensa Extranjera en Israel y los territorios palestinos denuncia que la Policía israelí trató de imponer una "censura poco clara" a los periodistas, además de "restricciones arbitrarias", durante los 12 días de conflicto con Irán.

"La Asociación de la Prensa Extranjera ha presentado una queja por la interferencia en el ejercicio del periodismo causada por normas de censura poco claras y restricciones arbitrarias impuestas por la Policía israelí a los periodistas extranjeros", afirma el grupo en un comunicado.

Según la asociación, en ocasiones, la Policía confiscó equipos a periodistas internacionales, restringió sus retransmisiones o negó el acceso a la prensa a zonas civiles que sufrieron impactos de misiles iraníes.

Clock icon 25 de junio 2025, 10:15h

Parlamento de Irán vota a favor de suspender la cooperación con la OIEA

El Parlamento de Irán aprueba suspender la cooperación con el organismo de supervisión nuclear de Naciones Unidas (OIEA), informa la televisión estatal.

"El Organismo Internacional de Energía Atómica, que se negó incluso a condenar mínimamente el ataque a las instalaciones nucleares de Irán, puso en juego su credibilidad internacional", dice el presidente del Parlamento iraní, Mohammad Bagher Ghalibaf, según la televisión estatal.

En su declaración, Ghalibaf anuncia que la organización iraní de la energía atómica suspenderá su cooperación con el OIEA "hasta que se garantice la seguridad de las instalaciones nucleares".

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Esmail Baqai, dice que la cooperación con el OIEA iba a verse "forzosamente afectada".

Clock icon 25 de junio 2025, 09:45h

Trump compara ataques a instalaciones iraníes con bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki

El presidente de Estados Unidos asegura que la guerra de 12 días entre Israel e Irán terminó por los bombardeos a tres instalaciones nucleares iraníes.

“(Los ataques a las plantas iraníes) terminaron la guerra. Alguien dijo, en cierto modo, que fue devastador. De hecho, si miras a Hiroshima, si miras a Nagasaki, sabes que eso también puso fin a una guerra. Esto —el ataque del sábado contra las instalaciones nucleares iraníes— terminó una guerra de una manera diferente, pero fue devastador”, afirma el mandatario estadounidense, Donald Trump, durante una rueda de prensa en La Haya, donde se encuentra por la cumbre de la OTAN.

“Creo que la guerra terminó, de hecho, cuando atacamos las diversas instalaciones nucleares con los aviones. Y solo espero que puedan ayudar a estos pilotos; son los mejores pilotos del mundo. Son los mejores tiradores del mundo”, agrega.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto Prensa Libre: EFE/EPA/FRANCIS CHUNG / POOL).
Clock icon 25 de junio 2025, 09:30h

Irán pide compensaciones a EE. UU. por daños tras bombardeos

El viceministro de Asuntos Exteriores iraní, Saeed Khatibzadeh, asegura que fue Estados Unidos "quien envió mensajes a Irán para detener la guerra" y pide que Washington compense a su país por los daños causados a las instalaciones iraníes.

En una entrevista al canal libanés Al Maydeen compartida por la cadena estatal iraní Press TV, Khatibzadeh anuncia que su país presentará denuncias ante Naciones Unidas por los ataques contra sus instalaciones militares y su programa nuclear.

Clock icon 25 de junio 2025, 09:15h

Netanyahu insiste en que la planta iraní quedó inutilizada tras ataque de EE. UU.

l primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reitera que la planta de enriquecimiento iraní de Fordo quedó "inutilizada" tras el ataque de Estados Unidos, de acuerdo con una valoración de la Comisión de Energía Atómica de Israel.

"El devastador ataque estadounidense a Fordo destruyó la infraestructura crítica del sitio e inutilizó la planta de enriquecimiento", dice Netanyahu en un comunicado, citando a esta organización.

Clock icon 25 de junio 2025, 09:00h

Irán eleva a 627 el número de muertos

El Ministerio de Salud iraní informa que la cantidad de muertes por los ataques de Israel en Irán aumenta a 627 y a 4 mil 870 el número de heridos, la mayoría de ellos producidos en Teherán.

Se trata del último reporte difundido por el portavoz de Salud, Hosein Kermanpour, que recoge 17 muertos más que el 24 de junio, y en el que advierte que la mayoría de los fallecidos lo hicieron en el lugar de los bombardeos, "lo que muestra la destrucción" de los ataques israelíes.

Clock icon 25 de junio 2025, 08:50h

Trump asegura que Israel e Irán estaban ansiosos por poner fin a su guerra

"Me ocupé de ambos [países], y ambos están cansados, agotados", expresa el presidente estadounidense, Donald Trump.

Los dos países "lucharon muy, muy duro y muy ferozmente, muy violentamente, y ambos estaban satisfechos de volver a casa", agrega.

En la jornada, Trump ha declarado su convicción de que la tregua adoptada por los dos países "está funcionando muy bien".

Clock icon 25 de junio 2025, 08:00h

Iraníes respiran aliviados con el alto el fuego, pero persiste incertidumbre

Los iraníes reciben con alivio el cese el fuego que puso fin a la guerra con Israel tras 12 días de bombardeos que causaron oficialmente 610 muertos y que provocó la huida de miles de personas de Teherán, aunque permanece la incertidumbre ante el futuro.

Aunque aún lejos de lo habitual, en Teherán ha aumentado el tráfico, hay más comercios abiertos que días pasados y en algunas zonas resonaban los trabajos de limpieza en lugares golpeados por los proyectiles israelíes.

“Me siento aliviada por el alto el fuego, pero también frustrada”, dice a EFE Zahra, una profesora de secundaria de Teherán de 32 años, que califica los últimos 12 días como “un infierno” con los bombardeos, cortes de electricidad y subida de precios de productos básicos.

Una valla publicitaria antiisraelí con la leyenda en persa "Ahora nos toca" en Teherán, Irán. (Foto Prensa Libre: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH).
Clock icon 25 de junio 2025, 07:15h

Irán admite graves daños en instalaciones nucleares

Las instalaciones nucleares de Irán resultaron "gravemente dañadas" por los bombardeos de Israel e Estados Unidos durante la llamada guerra de 12 días con Israel, comenta el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Esmail Baqai, a la cadena Al Jazeera English.

"Nuestras instalaciones nucleares han sido gravemente dañadas, sin duda, porque han sido objeto de repetidos ataques por parte de los agresores israelíes y estadounidenses", declara Baqai a la cadena.

Clock icon 25 de junio 2025, 06:45h

Israel reanuda vuelos tras la guerra con Irán

on globos de colores, banderas israelíes y carteles caseros, familias llenan la sala de llegadas del aeropuerto Ben Gurión en Tel Aviv, que vuelve a operar con normalidad por primera vez desde que comenzó la escalada bélica entre Israel e Irán el 13 de junio.

El aeropuerto, principal puerta de entrada y salida del país, permaneció parcialmente paralizado durante casi dos semanas, tras el ataque israelí sobre territorio iraní que desencadenó una guerra entre ambos países, llevando al Gobierno israelí a declarar el estado de emergencia y suspender vuelos comerciales.

Clock icon 25 de junio 2025, 06:30h

Gobierno iraní restaura el acceso a internet tras ofensiva israelí

El Gobierno de Irán anuncia que ha restaurado la conexión a internet en el país, que cortó hace una semana alegando que lo hacía para que los sistemas de defensa pudieran actuar contra los drones de Israel.

"Ahora que la situación ha vuelto a la normalidad, el acceso a las comunicaciones ha vuelto a su estado anterior", dice el ministro de Comunicaciones iraní, Sattar Hashemi.

Clock icon 25 de junio 2025, 06:00h

Irán considera "despreciable" que secretario general de la OTAN celebra ataque de EE. UU.

El Gobierno iraní califica como "vergonzoso, despreciable e irresponsable" las palabras del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en las que elogió la acción "decisiva" de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes.

"Es vergonzoso, despreciable e irresponsable que el secretario general de la OTAN felicite un acto de agresión criminal 'verdaderamente extraordinario' contra un Estado soberano", escribe el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, en X.

Este miércoles, a la llegada de la sede de la cumbre que se celebra en La Haya, Rutte asegura: "las catorce enormes bombas lanzadas sobre las instalaciones nucleares de Irán, creo que fueron cruciales para hacer realmente todo lo posible para acabar con la capacidad nuclear de los iraníes, que la OTAN siempre ha dicho que Irán no debe tener en sus manos”.

Clock icon 25 de junio 2025, 05:30h

Superviviente de ataque israelí narra que su mujer murió delante suya

"Mi mujer murió delante de mí", dice a EFE Asadolah Moghadam. Este hombre se encontraba en la prisión Evin de Teherán junto con su esposa visitando a su hermano cuando esta cárcel fue alcanzada por proyectiles israelíes el lunes.

"Sonó una explosión y después humo, ruido…", cuenta dos días después en una cama en el Hospital Taleqani de la capital iraní, donde continúa ingresado, con un brazo roto, laceraciones en varios puntos del cuerpo.

Cuando tomó conciencia de lo que ocurría a su alrededor, su mujer y su cuñado estaban muertos en la zona de visitas de esta prisión, que es uno de los principales lugares de detención de disidentes, periodistas críticos y otros opositores a la República Islámica.

Clock icon 25 de junio 2025, 05:00h

Israel declara al Banco Central de Irán como "organización terrorista"

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, dice haber firmado una orden que declara al Banco Central de Irán como "organización terrorista", en una medida que busca "atacar el núcleo del sistema financiero" del régimen iraní.

"Hoy firmé una orden especial que declara al Banco Central de Irán organización terrorista, a petición del Mossad (la agencia de espionaje israelí) y la Oficina Nacional de Lucha contra la Financiación del Terrorismo (dependiente del Ministerio de Defensa israelí), y que está diseñada para atacar el núcleo del sistema de financiación del régimen terrorista iraní", anuncia Katz en su cuenta de X.

Clock icon 25 de junio 2025, 04:45h

Trump asegura que Irán quiere recuperase y no enriquecer uranio

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirma, en referencia a Irán, que “lo último que quieren hacer ahora es enriquecer nada, quieren recuperarse” del ataque de Estados Unidos a tres instalaciones clave de su programa nuclear, aunque también advierte de que Washington tampoco “lo va a permitir”.

Trump define como “una victoria tremenda” y “un golpe tremendo” el bombardeo estadounidense a las instalaciones del programa nuclear iraní y aseguró que los iraníes “no van a tener una bomba, y no van a enriquecer” uranio en el próximo periodo.

“Creo que al final tendremos algún tipo de relación con Irán. Lo veo así. Mira, he tenido una relación en los últimos cuatro días, estaban de acuerdo con el alto el fuego, fue un acuerdo muy equilibrado", asegura Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (Foto Prensa Libre: EFE/EPA/FRANCIS CHUNG / POOL).
Clock icon 25 de junio 2025, 04:35h

Papa León XIV insta al diálogo y la diplomacia entre Israel e Irán

El papa León XIV insta a rechazar "la lógica de la prepotencia y venganza" tras los ataques entre Israel e Irán y aboga por que se emprenda la vía del diálogo y la diplomacia, en un llamamiento al final de la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro ante miles de fieles.

El pontífice estadounidense explica que sigue "con atención y esperanza" el desarrollo de lo que sucede en Israel, Irán y Palestina, y afirma que resuenan con urgencia las palabras del profeta Isaías: "Ninguna nación levantará la espada contra otra nación, ni se entrenarán más para hacer la guerra".

(Foto Prensa Libre: EFE/EPA/ANGELO CARCONI).
Clock icon 25 de junio 2025, 04:20h

Israel dice haber cumplido "todos los objetivos" en su ofensiva contra Irán

El portavoz del Ejército de Israel, Effie Defrin, asegura que las Fuerzas Armadas cumplieron "todos los objetivos de la operación" contra Irán, e "incluso mejor" de lo esperado.

"Cumplimos todos los objetivos de la operación tal como se nos habían definido, e incluso mejor de lo que pensábamos", declara Defrin.

Clock icon 25 de junio 2025, 03:30h

Trump insiste en que las instalaciones nucleares iraníes fueron "totalmente destruidas"

El presidente estadounidense, Donald Trump, insiste en que las instalaciones nucleares iraníes fueron "totalmente destruidas" por los bombardeos de su país, tras trascender un documento de inteligencia norteamericano que pone en duda la eficacia de los ataques.

"Creo que [las instalaciones] fueron totalmente destruidas. Y creo que no pudieron sacar nada, porque actuamos rápido", declara el mandatario republicano previo a la cumbre de la OTAN.

Clock icon 25 de junio 2025, 02:30h

Israel dice que aún es pronto para identificar daños en plantas nucleares iraníes

El ejército israelí opina que aún es demasiado "temprano" para identificar los daños al programa nuclear iraní, al día siguiente de un cese el fuego que puso fin a 12 días de guerra.

"Aún es pronto para evaluar los resultados de la operación", declara el portavoz del ejército israelí, Effie Defrin.

"Creo que asestamos un duro golpe al programa nuclear, y también puedo decir que lo retrasamos varios años", añade el portavoz.

24 de junio

Clock icon 24 de junio 2025, 23:00h

Irán ahorca a tres hombres acusados de espiar para Israel

Irán anunció el miércoles (hora local) la ejecución en la horca de tres hombres acusados de espiar para Israel, un día después de la entrada en vigor de una frágil tregua entre estos dos archienemigos.

"Idris Ali, Azad Shojai y Rasul Ahmad Rasul, que intentaron importar equipamiento para llevar a cabo asesinatos en el país, fueron arrestados y juzgados por (...) cooperación en favor del régimen sionista (Israel, ndlr)", dijo el poder judicial iraní en un comunicado.

"La sentencia se ejecutó esta mañana (...) y fueron ahorcados", agregó.

Clock icon 24 de junio 2025, 22:33h

Trump acusa a CNN y The New York Times de intentar desvirtuar "éxito" del bombardeo a Irán

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó este martes a la cadena CNN y al diario The New York Times de intentar desvirtuar el "éxito" de los bombardeos sobre las instalaciones nucleares iraníes con la filtración de un informe de inteligencia que dijo que el programa nuclear de ese país solo se vio retrasado unos meses.

"Noticias falsas CNN, junto con el fracasado The New York Times, se han unido para intentar degradar uno de los ataques militares más exitosos de la historia. ¡Las instalaciones nucleares de Irán están completamente destruidas", dijo en un mensaje escrito todo en mayúsculas y publicado en su red, Truth Social.

Según el líder republicano, que se encuentra en La Haya para participar en la cumbre de la OTAN, tanto la cadena como el rotativo están siendo "vapuleados" por el público.

Clock icon 24 de junio 2025, 21:25h

EE. UU. reabre el miércoles su embajada en Jerusalén tras el alto el fuego con Irán

La embajada de Estados Unidos en Jerusalén anunció este martes en un comunicado que reiniciará sus operaciones este miércoles, tras el alto el fuego entre Israel e Irán anunciado el lunes por el presidente Donald Trump.

El mensaje precisó que "la embajada de Estados Unidos en Jerusalén reanudará sus citas habituales para pasaportes estadounidenses e informes consulares de nacimiento en el extranjero" este 25 de junio.

Según el comunicado, se aceptarán sin cita previa a los ciudadanos estadounidenses que necesiten un pasaporte de emergencia con validez limitada, tanto en Jerusalén como en la sucursal de Tel Aviv, mientras que la tramitación de visas se reanudará en Jerusalén y Tel Aviv el próximo 30 de junio.

Clock icon 24 de junio 2025, 21:13h

Se mantiene la tregua entre Irán e Israel, pero persisten dudas sobre los ataques estadounidenses

Una frágil tregua entre Irán e Israel se mantuvo en vigor el miércoles, con ambos bandos proclamando la victoria en el conflicto de dos semanas, pese a que un documento confidencial estadounidense publicado por la prensa planteó dudas sobre la eficacia de los bombardeos contra las instalaciones nucleares iraníes.

Desde las 07H45 GMT del martes no han resonado las alertas en Israel. En Irán, el ejército informó por última vez de ataques israelíes a las 05H30 GMT.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, proclamó el martes una "victoria histórica" contra su archirrival Irán, que también clamó "victoria" y reafirmó sus "derechos legítimos" de desarrollar un programa nuclear civil.

Clock icon 24 de junio 2025, 20:55h

El enviado de EE. UU. para Oriente Medio ve "casi imposible" que Irán retome su plan nuclear

El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, consideró este martes que es "casi imposible" que Irán pueda retomar su programa nuclear tras el bombardeo estadounidense a tres de sus instalaciones, pese a lo filtrado en un informe preliminar de inteligencia.

"Las tres vieron la mayoría de las centrifugadoras, si no todas, dañadas o destruidas de manera que será casi imposible para ellos resucitar ese programa, en mi opinión, y en la de muchos otros expertos que han visto los datos sin procesar tomará años", dijo en una entrevista concedida a la cadena Fox News.

Según el análisis preliminar del que ha hecho eco la prensa, no obstante, el programa nuclear iraní solo se ha visto retrasado unos meses tras la ofensiva del fin de semana contra las instalaciones de Isfahán, Natanz y Fordó.

Clock icon 24 de junio 2025, 18:44h

El Ejército de Israel interceptó dos drones "probablemente" iraníes durante el martes

Las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) anunciaron el martes haber interceptado dos drones que provenían "probablemente" de Irán durante una jornada marcada por el tenso alto el fuego entre ambos países.

"Esta tarde, dos drones que se acercaban a territorio israelí probablemente desde Irán fueron interceptados por las fuerzas aéreas", comunicaron las FDI, que también agregaron que las interceptaciones sucedieron fuera la frontera de Israel.

Medios israelíes reportan, citando fuentes militares, que los drones se lanzaron desde Irán durante la mañana del martes. Estos vehículos aéreos pueden tardar horas para llegar a su objetivo.

Clock icon 24 de junio 2025, 18:10h

EE. UU. agradece a Argentina de forma implícita su apoyo a la ofensiva en Irán

El subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, agradeció este martes de forma implícita al canciller argentino, Gerardo Werthein, el apoyo de Argentina al ataque de EE. UU. del fin de semana contra tres instalaciones nucleares iraníes.

Landau y Werthein se reunieron en Washington y según el comunicado del Departamento de Estado el representante estadounidense elogió a Argentina por apoyar a Estados Unidos en el logro del objetivo del presidente, Donald Trump, "de lograr la paz mediante la fortaleza en el escenario global".

El objetivo oficial de la ofensiva militar estadounidense sobre las instalaciones nucleares iraníes fue impedir que Teherán pueda hacerse con un arma nuclear.

Clock icon 24 de junio 2025, 17:43h

Divisiones ante conflicto de EE. UU. e Irán dificultan un consenso de Latinoamérica en la OEA

Las reacciones "divergentes" de los gobiernos latinoamericanos ante la decisión de EE.UU. de atacar a Irán pusieron en evidencia la compleja y dividida geopolítica actual en la región, lo cual podría complicar un consenso en la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que comienza el miércoles en Antigua y Barbuda.

"Las respuestas regionales divergentes a los ataques estadounidenses no fueron una sorpresa", dijo a EFE Jason Marzack, director del Centro para América Latina Adrienne Arsht del Atlantic Council, quien afirmó que cada país demostró el "grado de cercanía" a la Administración de Donald Trump.

Esto "se reflejó en gran medida en la naturaleza de las reacciones de los países", que se apresuraron a condenar o apoyar a Washington tras los bombardeos del fin de semana sobre tres instalaciones nucleares iraníes.

Clock icon 24 de junio 2025, 17:22h

Bombardeos de EE. UU. no destruyeron el programa nuclear iraní

Un informe preliminar de los servicios de inteligencia estadounidenses, clasificado como confidencial, concluyó que los ataques de Estados Unidos a Irán han retrasado su programa nuclear unos meses pero no lo han destruido, informó la prensa local este martes.

Estados Unidos bombardeó el domingo de madrugada instalaciones de enriquecimiento de uranio en Fordo, Natanz e Isfahan.

El presidente estadounidense, Donald Trump, presumió de "un éxito militar espectacular", pero según el informe, los ataques no han eliminado completamente las centrifugadoras ni los depósitos de uranio enriquecido iraníes.

Clock icon 24 de junio 2025, 17:12h

Los BRICS critican los bombardeos a Irán y apoyan una salida diplomática al conflicto

El grupo de países emergentes BRICS, del que forma parte Irán, criticó este martes los bombardeos de Israel y EE.UU. a la nación musulmana, como una violación al derecho internacional, y reclamó una solución diplomática al conflicto, con la creación de una zona libre de armas nucleares en la región.

Los BRICS, presididos en este momento por Brasil, expresaron en un comunicado su "profunda preocupación" por los ataques contra "instalaciones nucleares de naturaleza pacífica" en Irán y afirmaron que la "seguridad y protección nucleares deben ser respetadas".

Así mismo, el bloque señaló que el aumento de las tensiones en Oriente Medio puede tener consecuencias "imprevisibles" para la paz y la economía en el mundo, por lo que dijo que es "urgente" acabar con el "ciclo de violencia".

Clock icon 24 de junio 2025, 17:00h

Irán dice en la ONU que fracasaron los intentos de obligarlos a abandonar programa nuclear

Irán dijo este martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU que la reciente guerra con Israel, terminada en las últimas horas, ha representado "un fracaso" en los intentos de hacerlos abandonar un programa nuclear que, insisten, es de naturaleza pacífica.

"La guerra a gran escala que pensaban forzaría a Irán a una supuesta rendición incondicional y a hacerle abandonar su programa nuclear pacífico mediante amenazas, y el uso de fuerza ha fracasado más claramente que nunca", dijo su embajador ante la ONU, Amir Saeid Iravani.

Segun Iravani, Irán ha perdido en los 12 días de ataques "cientos de mártires, gente inocente, mujeres, niños, científicos nucleares, estudiantes de universidad y altos cargos militares", pero "el pueblo valiente ha salido de ahí más bravo y firme frente a la criminalización".

Clock icon 24 de junio 2025, 16:51h

Netanyahu proclama una "victoria histórica" tras el alto al fuego entre Irán e Israel

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, proclamó este martes una "victoria histórica" contra Irán, tras la entrada en vigor de una tregua impuesta por el presidente estadounidense, Donald Trump, que puso fin a casi dos semanas de enfrentamientos.

Desde las 07H45 GMT del martes no han resonado las alertas en Israel. Y en Irán, el ejército informó por última vez de ataques israelíes a las 05H30 GMT.

Irán, cuyas instalaciones nucleares fueron bombardeadas en la madrugada del domingo por Estados Unidos, también clamó "victoria", reafirmó sus "derechos legítimos" a desarrollar un programa nuclear civil y se dijo dispuesto a retomar las negociaciones con Washington.

Clock icon 24 de junio 2025, 14:55h

Tregua entre Israel e Irán vuelve a presionar el petróleo a la baja

Los precios del petróleo registraron su segunda sesión consecutiva de caída el martes, debido al alto el fuego entre Irán e Israel y a las declaraciones de Donald Trump afirmando que China podría seguir abasteciéndose de petróleo iraní.

El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en agosto perdió 6.84% a US$67.14, y volvió a su nivel de principios de junio.

Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate para entrega en el mismo mes, cayó 6.04% a US$64.37 dólares.

"China ahora puede seguir comprando petróleo de Irán. Ojalá también compre mucho a Estados Unidos", escribió Trump en su plataforma Truth Social, en una aparente inflexión de la política de Estados Unidos que hasta ahora había intentado frenar este intercambio.

Clock icon 24 de junio 2025, 14:53h

Wall Street cierra con subidas del 1 %, animado por la tregua entre Israel e Irán

Wall Street cerró este martes con subidas del 1 % en sus principales indicadores, animado por el alto el fuego entre Israel e Irán y atento también a las opiniones de la Reserva Federal de EE.UU.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales avanzó un 1.19 %, hasta 42.089 puntos; el S&P 500 subió un 1.11 %, hasta 6.092, y el Nasdaq sumó un 1.43 %, hasta 19.912.

Los mercados internacionales han reaccionado hoy positivamente a la entrada en vigor de la tregua propuesta por el presidente estadounidense, Donald Trump, a Israel e Irán después de doce días de hostilidades.

Clock icon 24 de junio 2025, 14:05h

Israel dice en la ONU que Trump merece el Premio Nobel de la Paz

El embajador de Israel ante las Naciones Unidas afirma que el presidente de Estados Unidos merece el Premio Nobel de la Paz, tras el alto el fuego logrado después de 12 días de guerra con Irán.

“Creo que debemos agradecerle su liderazgo y las decisiones que tomó, y reconocer así los esfuerzos de Estados Unidos”, declara Danny Danon.

El diplomático responde así a una pregunta sobre la candidatura de Trump al Nobel, planteada formalmente este martes por el congresista republicano Buddy Carter, quien escribió una carta al Comité del Nobel para solicitar que se reconozcan los esfuerzos de Trump por impedir que Irán obtenga “el arma más letal del planeta”.

El embajador israelí ante las Naciones Unidas, Danny Danon. (Foto Prensa Libre: Michael M. Santiago/Getty Images/AFP).
Clock icon 24 de junio 2025, 13:45h

Netanyahu advierte represalias si Irán intenta retomar proyecto nuclear

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, asegura que actuará "con la misma determinación" y "la misma fuerza" sobre Irán si intenta retomar su proyecto nuclear.

"Hemos relegado al olvido el proyecto nuclear iraní y, si alguien intenta reactivarlo, actuaremos con la misma determinación y fuerza para frustrar cualquier intento de este tipo. Lo repito: Irán no tendrá armas nucleares", asegura Netanyahu en su primera comparecencia pública desde la entrada en vigor del alto el fuego esta mañana.

Netanyahu defiende que su país ha logrado una "victoria histórica" atacando instalaciones del programa nuclear de Irán, entre ellas laboratorios y plantas de fabricación de centrifugadoras, utilizadas para el enriquecimiento de uranio, así como almacenes y lanzaderas de misiles balísticos.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. (Foto Prensa Libre: EFE/EPA/JACK GUEZ / POOL).
Clock icon 24 de junio 2025, 13:35h

Teherán está lista para retomar negociaciones con Washington

Irán afirma estar dispuesto a regresar a la mesa de negociaciones con Estados Unidos para abordar su programa nuclear, en el primer día una frágil tregua tras 12 días de guerra con Israel.

Un alto al fuego permanece en vigor, tras casi dos semanas de enfrentamientos y un bombardeo estadounidense contra instalaciones nucleares de la República Islámica.

Clock icon 24 de junio 2025, 13:15h

Países del golfo Pérsico dicen que cualquier amenaza contra Catar lo es para el resto

Los jefes de la diplomacia de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin, Kuwait, Omán y Catar celebraron una reunión extraordinaria "sobre la agresión lanzada por Irán" contra Doha, un ataque con misiles que apuntaba a la base aérea estadounidense Al Udeid y que fue interceptado casi al completo por las defensas cataríes.

Clock icon 24 de junio 2025, 12:15h

Presidente iraní afirma que la guerra con Israel ha terminado

El mandatario iraní Masud Pezeshkian declara que ha terminado la guerra de 12 días que Israel lanzó sobre el país persa, horas después de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por Trump.

“Estamos presenciando un alto el fuego y el fin de la guerra de 12 días que fue impuesta al pueblo iraní a través de la agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista”, dice el presidente de Irán en un comunicado.

También asegura que Israel “sufrió un severo e histórico castigo” y sufrió “daños inimaginables”.

“El enemigo agresor fracasó una y otra vez en lograr sus siniestros objetivos de destruir las instalaciones nucleares, el declive del conocimiento nuclear y el malestar social”, enfatiza.

Le podría interesar: Presidente de Irán afirma que la guerra de 12 días con Israel ha terminado

Clock icon 24 de junio 2025, 11:45h

Israel "vuelve" a centrarse en Gaza tras la guerra con Irán

El jefe del Estado Mayor de Israel declara que su país volverá a centrarse en su lucha contra el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza tras los 12 días de guerra con Irán, para la que se decretó un alto al fuego.

"Ahora la atención vuelve a Gaza, para traer a los rehenes a casa y para desmantelar el régimen de Hamás", afirma el teniente general Eyal Zamir.

Clock icon 24 de junio 2025, 11:30h

Israel levanta restricciones de seguridad y vuelve a la actividad completa

Israel decide levantar todas las restricciones de seguridad aplicadas desde el inicio de la ofensiva a Irán, como cierre de colegios y lugares de trabajo, y decretó hasta el jueves la vuelta a la actividad completa del país.

Según informa el Comando del Frente Interno, el brazo del Ejército que estipula las directrices de seguridad para la población civil, esta decisión se ha tomado "tras la evaluación de la situación y la aprobación del Ministro de Defensa, Israel Katz, tras el alto el fuego aceptado por los dos países.

"Como parte de los cambios, todas las zonas del país volverán a la actividad completa sin restricciones", añade el Comando en un comunicado.

Clock icon 24 de junio 2025, 10:50h

Presidente de Irán afirma que EE. UU. e Israel "no pueden imponer aspiraciones"

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, asevera que Israel y Estados Unidos "no pueden imponer aspiraciones injustas por la fuerza", al entrar en vigor un frágil alto el fuego entre Irán e Israel tras 12 días de guerra.

"La República Islámica de Irán se vio obligada a entrar en el conflicto militar para defenderse, y espero que nunca más nos veamos obligados a combatir", afirma Pezeshkian en una llamada telefónica con el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, según la agencia oficial de noticias iraní Irna.

También sostiene que su país no busca fabricar armas nucleares, pero que seguirá defendiendo sus "derechos legítimos" para su programa nuclear civil.

El presidente iraní Masoud Pezeshkian. (Foto Prensa Libre: EFE/EPA/IRANIAN PRESIDENTIAL OFFICE).
Clock icon 24 de junio 2025, 10:00h

Irán está listo para reanudar su programa nuclear y el enriquecimiento de uranio

La Agencia para la Energía Atómica iraní anuncia que el país persa está listo para reanudar el enriquecimiento de uranio en el marco de su programa nuclear, 12 días después del inicio de los bombardeos de Israel contra instalaciones atómicas y en medio de un frágil alto el fuego.

"El programa nuclear de Irán se reanudará sin interrupción y estamos listos para reiniciar el enriquecimiento -nuestro programa no se detendrá", dijo la agencia según informan medios iraníes.

Clock icon 24 de junio 2025, 09:30h

Gobierno iraní opina que ha superado "estos días difíciles"

La portavoz del gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, asegura que Irán ha superado "estos días difíciles", sin hacer referencia directa al alto el fuego anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que quiere poner fin a la guerra de Israel e Irán.

"Con la decencia, la paciencia y la solidaridad del pueblo se superaron estos días difíciles", dice la portavoz, en un mensaje en su cuenta de X, donde hizo alusión a los muertos durante estos 12 días de guerra, al tiempo que aseguró que "la victoria les pertenece a ellos".

Además, el vicepresidente primero de Irán, Mohamad Reza Aref, apunta que el anuncio de un cese el fuego supone la admisión de su derrota por parte de Estados Unidos e Israel, pues se produjo menos de 24 horas después del ataque con misiles que Irán efectuó contra una base militar estadounidense en Catar.

Clock icon 24 de junio 2025, 09:10h

Irán detiene a un europeo acusado de espionaje

La Guardia Revolucionaria informa el arresto de un europeo acusado de espiar instalaciones "militares y sensibles".

"Un europeo fue arrestado por las fuerzas de seguridad de la organización de inteligencia del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI)" en el sur de Irán, indica la web Sepahnews, coincidiendo con el anuncio de una frágil tregua entre Irán e Israel tras 12 días de guerra.

Las autoridades judiciales de Irán detuvieron el 23 de junio a otro europeo en la provincia de Hamadán acusado de ser un "espía" al servicio de Israel, según informó la televisión estatal.

Clock icon 24 de junio 2025, 08:50h

Wall Street abre en verde mientras el petróleo cae ante la tregua entre Israel e Irán

Diez minutos después del toque de campana, el Nasdaq sube un 1.06 %, hasta los 19.839 enteros; mientras que el Dow Jones de Industriales también aumentaba un 0.86 %, hasta los 42.949 puntos y el S&P 500 ganaba un 0.81 %, hasta las 6.074 unidades.

Los tres indicadores comienzan la jornada con ganancias, que se sumaron a las del 23 de junio, cuando cerraron en verde tras el ataque de Irán a una base estadounidense en Catar, al tratarse de una respuesta más moderada que la que vaticinaban los inversores.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) baja 3.43 %, hasta US$ 66.16 el barril.

Clock icon 24 de junio 2025, 08:35h

China apoya a Irán para lograr un "auténtico alto el fuego"

El Ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, afirma que Pekín apoya a Irán para lograr un "alto el fuego genuino", tras la entrada en vigor de un frágil alto el fuego entre Irán e Israel.

"China apoya a Irán para salvaguardar su soberanía y seguridad nacional y, sobre esa base, lograr un alto el fuego genuino para que la gente pueda volver a la vida normal", comenta Wang a su homólogo iraní Abás Araqchi en una llamada telefónica.

Clock icon 24 de junio 2025, 08:15h

Presidente de EE. UU. afirma que China puede seguir comprando petróleo iraní

"China ahora puede seguir comprando petróleo de Irán. Ojalá también compre mucho a Estados Unidos", escribe el presidente estadounidense, Donald Trump, en su plataforma Truth Social.

Clock icon 24 de junio 2025, 08:00h

Trump asegura que habló con Putin por conflicto entre Irán e Israel

El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirma que habló con su homólogo ruso, Vladimír Putin, quien le ofreció ayuda para lidiar con Irán, a lo que Trump le respondió que prefería mejor cooperación de Moscú.

"Vladimír (Putin) me llamó y me dijo: '¿Puedo ayudarte con Irán?'. Le dije: 'No, no necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo', menciona el mandatario estadounidense a bordo del Air Force One de camino a La Haya para participar en la cumbre de la OTAN.

Lea también: “No necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo”, dice Trump a Putin por teléfono

Donald Trump abordo del avión presidencial Air Force One. (Foto Prensa Libre: Chip Somodevilla/Getty Images/AFP).
Clock icon 24 de junio 2025, 07:45h

Secretario de la ONU insta a Israel e Irán a respetar el alto el fuego

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, exhorta a Israel y a Irán a "respetar por completo" el alto el fuego anunciado por el presidente de EE. UU., Donald Trump.

Además, en un mensaje en su cuenta de X, dice esperar que "este alto el fuego pueda replicarse en otros conflictos en la región", una alusión evidente a la guerra de Gaza, que no ha cesado durante el tiempo en que han durado las hostilidades entre Israel e Irán.

Clock icon 24 de junio 2025, 07:35h

Trump dice que no quiere un "cambio de régimen" en Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declara que no quiere ver un "cambio de régimen" en Irán en medio del conflicto con Israel, y añade que eso causaría "caos".

"Si hubiera (un cambio de régimen), lo habría, pero no, no lo quiero. Me gustaría ver que todo se calmara lo más rápido posible", dice Trump a los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One.

"Un cambio de régimen lleva al caos, e idealmente no queremos ver tanto caos", agrega.

Clock icon 24 de junio 2025, 07:20h

Barril de petróleo Brent cae hasta US$ 68.89 tras alto el fuego

El barril de crudo Brent para entrega en agosto baja 3.62 % en el mercado de futuros de Londres después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciase un alto el fuego entre Israel e Irán, si bien ambos países lo violaron al atacarse mutuamente con misiles.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, cotizaba después de las 11:50 GMT a US$ 68.89, una fuerte caída frente al cierre de la víspera, cuando acabó en US$ 71.48.

Clock icon 24 de junio 2025, 07:05h

Trump y Netanyahu conversan sobre tregua con Irán

Israel asegura que ya no atacará Irán, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, conversara con Donald Trump, quien aseguró que el alto el fuego está en "vigor" y debe ser respetado.

"Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques", afirma un comunicado de la Oficina de Netanyahu.

El texto, sin embargo, acusa a Irán de haber violado el acuerdo al menos en dos ocasiones y dice que, por ello, las fuerzas aéreas israelíes destruyeron un radar cerca de Teherán.

Clock icon 24 de junio 2025, 06:45h

Trump acusa a Irán y a Israel de violar el alto al fuego

El presidente estadounidense, Donald Trump, reprende a Irán e Israel por violar un acuerdo de alto el fuego y dice que está "realmente descontento" en particular con Israel.

Los dos países han estado "luchando durante tanto tiempo y tan duramente que no saben qué carajo están haciendo, ¿entienden eso?", declara Trump a periodistas en la Casa Blanca, horas después de anunciar que había entrado en vigor un alto el fuego.

El presidente estadounidense Donald Trump. (Foto Prensa Libre: EFE/EPA/Carlos Barria / POOL).
Clock icon 24 de junio 2025, 06:30h

Irán afirma que el ataque a base de EE. UU. no fue contra Catar

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, asegura que el ataque de las fuerzas iraníes contra la base militar de Al Udeid, a las afueras de Doha, no estuvo dirigido contra el Estado catarí, al que llamó "país amigo".

"Esta acción defensiva no debe interpretarse de ningún modo como dirigida contra el país amigo", indica Baghaei, al agregar que la República Islámica "sigue comprometida" y siempre ha respetado el principio de "buena vecindad con Catar y con los demás países vecinos".

Clock icon 24 de junio 2025, 06:05h

Irán confirma 610 muertos en 12 días por los ataques de Israel

Las autoridades de Salud de Irán confirmaron el martes que al menos 610 personas han muerto y más de 4 mil 700 han resultado heridas en los últimos 12 días como consecuencia de los bombardeos de Israel sobre diferentes puntos del país persa.

En un mensaje en X, el portavoz de Salud, Hosein Kermanpour, indica que se produjeron 4 mil 746 heridos, de los que 971 permanecen hospitalizados, y que entre los muertos hay 13 niños, uno de ellos de dos años.

Clock icon 24 de junio 2025, 05:45h

Trump ordena a Israel no lanzar más bombas sobre Irán

El presidente de Estados Unidos advierte que, si Israel bombardea de nuevo Irán, “es una violación grave”.

ISRAEL, NO LANCEN ESAS BOMBAS, escribe Donald Trump en su plataforma Truth Social.

SI LO HACEN, ES UNA VIOLACIÓN GRAVE. TRAIGAN A SUS PILOTOS A CASA, ¡AHORA!, agrega.

Clock icon 24 de junio 2025, 05:30h

Catar solicita a EE. UU. e Irán a reanudar negociaciones sobre programa nuclear

El primer ministro catarí insta a Estados Unidos e Irán a reanudar las conversaciones sobre el programa nuclear de la República Islámica, un día después de que Teherán atacara una base militar norteamericana en ese país del Golfo.

"Urgimos a las partes estadounidense e iraní a volver inmediatamente a la mesa de negociaciones para las conversaciones del programa nuclear y a reanudar las conversaciones para alcanzar una solución diplomática", afirma Mohamed bin Abdulrahman al Thani en una conferencia de prensa.

Primer ministros de Catar, Mohammed bin Abdulrahman. (Foto Prensa Libre: EFE/EPA/MOHAMED HOSSAM
Clock icon 24 de junio 2025, 05:15h

Irán afirma que está tomando medidas para continuar el programa nuclear

El gobierno de Irán dice que ha "tomado las medidas necesarias" para garantizar la continuación de su programa nuclear después de que Estados Unidos e Israel realizaran ataques contra sus instalaciones.

"Hemos tomado las medidas necesarias y estamos evaluando los daños" causados por los ataques, asegura el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohamad Eslami, en una declaración transmitida por la televisión estatal.

"Los planes para reiniciar (las instalaciones) se han preparado de antemano, y nuestra estrategia es garantizar que la producción y los servicios no se vean interrumpidos", añade.

Clock icon 24 de junio 2025, 04:45h

Palestina celebra la tregua entre Israel e Irán y pide que se extienda a Gaza

La Presidencia palestina, en manos de Mahmud Abás, celebra la noticia de un alto el fuego entre Israel e Irán y pidió extenderlo a la Franja de Gaza, en un mensaje compartido por la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

Abrás "afirmó que alcanzar un alto el fuego es un paso importante para lograr la seguridad y la estabilidad en la región mediante la diplomacia", según la agencia, añadiendo: "Exigimos que se complete este paso mediante el logro de un alto el fuego que incluya a la Franja de Gaza, para aliviar el sufrimiento de nuestro pueblo".

Clock icon 24 de junio 2025, 04:30h

Irán acusa a Israel de lanzar ataques contra su territorio tras inicio de cese al fuego

El Ejército iraní asegura que Israel lanzó tres oleadas de misiles una vez comenzado el alto el fuego anunciado por Donald Trump.

“El régimen agresor sionista atacó centros en suelo iraní en tres oleadas hasta las 9.00 de la mañana (5:30 GMT) de hoy”, afirma un portavoz del Comando Unificado de Operaciones Khatam al-Anbiya, citado por la agencia Fars.

Clock icon 24 de junio 2025, 04:00h

Kremlin confía en que sea firme el alto el fuego entre Irán e Israel

El Kremlin, uno de los principales aliados de Irán, expresa su confianza en que se firme el alto fuego entre la república islámica e Israel a propuesta de Estados Unidos.

"Esto es lo que pedía Rusia desde el comienzo del conflicto. Por eso, sólo podemos saludarlo. Esperamos que este sea un alto fuego firme", afirma Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso.

Peskov subraya que desde el principio Moscú abogó porque "se descartaran las soluciones militares" y "se excluyera por completo cualquier ataque no justificado contra un país, en este caso Irán".

Clock icon 24 de junio 2025, 03:45h

Irán considera cese al fuego como una derrota de Israel

El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán confirma que se ha alcanzado un alto el fuego con Israel, propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que califica como una derrota para Israel.

El máximo organismo de seguridad nacional iraní afirma que “se ha impuesto un alto el fuego al enemigo sionista” en un comunicado recogido por medios iraníes, en la primera reacción oficial de Teherán al cese de hostilidades.

Clock icon 24 de junio 2025, 03:30h

Egipto, Arabia Saudí y Jordania dan la bienvenida a tregua entre Irán e Israel

Arabia Saudí valora en un comunicado de su Ministerio de Exteriores "los esfuerzos realizados para reducir las tensiones", y reafirma su "firme apoyo al diálogo y a la vía diplomática como la mejor vía para resolver las disputas y conflictos regionales, basándose en los principios de respeto a la soberanía estatal y promoción de la seguridad, la estabilidad y la prosperidad en la región y en el mundo".

Además, Egipto insta a Israel y a Irán a que "respeten plenamente el alto el fuego, ejerzan la máxima moderación durante este período crítico y adopten medidas que contribuyan a lograr la calma y la distensión, preservando así la seguridad y la estabilidad de la región y la seguridad de su población".

Por su parte, Jordania afirma la "necesidad de adherirse al acuerdo para proteger a la región de las consecuencias de un mayor deterioro de la situación".

Clock icon 24 de junio 2025, 03:15h

Irak reabre totalmente el espacio aéreo

La Autoridad de Aviación Civil de Irak (ICAA) anuncia la reapertura del espacio aéreo iraquí al tráfico aéreo internacional, tras una evaluación exhaustiva de la situación de seguridad y la coordinación con las autoridades nacionales e internacionales pertinentes.

El presidente de la Autoridad de Aviación Civil iraquí, Bangin Rekani, declara que la decisión de reabrir el tráfico aéreo se basa en "la mejora de las condiciones de seguridad y en la capacidad de Irak para garantizar los más altos estándares de seguridad y control del tráfico aéreo para las aeronaves que sobrevuelan el país".

Clock icon 24 de junio 2025, 03:00h

Televisión estatal iraní niega que se lanzaran misiles a Israel

“Las informaciones sobre lanzamientos de misiles desde Irán tras el alto el fuego son falsos”, informa la televisión estatal iraní.

El Ejército israelí informa de la detección este martes de un nuevo ataque con misiles desde Irán que hizo sonar las alarmas en el norte de Israel tras aceptar la propuesta de Trump.

El servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) dice que de momento no se han registrado víctimas tras el ataque.

23 de junio

Clock icon 23 de junio 2025, 23:00h

Tres muertos en Israel por ataque iraní con misiles, dicen rescatistas

Los servicios de emergencia israelíes reportaron el martes que tres personas murieron y unas ocho heridas por un ataque con misiles de Irán contra el sur de Israel, justo antes de la supuesta implementación de un alto el fuego anunciado por Donald Trump.

Los equipos del Magen David Adom, la Cruz Roja israelí, "pronunciaron la muerte de tres personas" tras el impacto de un misil en el sur del país. "Dos personas con heridas moderadas fueron evacuadas a un hospital y aproximadamente seis personas con heridas leves fueron tratadas en el lugar", explicó este organismo en X.

Clock icon 23 de junio 2025, 22:27h

Irán lanza un nuevo ataque sobre Israel tras el anuncio de Trump de un alto el fuego

Irán volvió a lanzar misiles sobre Israel en la madrugada de este martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un alto el fuego entre los dos países que luego fue contradicho por el Gobierno iraní.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron tres oleadas de ataques iraníes entre las 5:00 y 6:00 de la madrugada hora local (2:30 GMT) que han dejado una decena de heridos, entre los cuales hay tres personas en condición crítica, según el servicio de emergencias y rescate de Israel, Magen David Adom (MDA).

Las sirenas sonaron en los alrededores de Tel Aviv y en la región entre Ashdod y la Franja de Gaza, en el centro y el sur del país, y el cuerpo de bomberos reportó el impacto de un proyectil en la ciudad de Beersheba.

Clock icon 23 de junio 2025, 21:55h

Trump asegura que Israel e Irán acudieron a él con un mismo mensaje: "¡PAZ!"

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que Israel e Irán se acercaron a él "casi simultáneamente" para expresar su deseo de paz.

"Israel e Irán vinieron a mí, casi al mismo tiempo, y dijeron: '¡PAZ!'. Yo supe que el momento era AHORA. ¡El mundo, y Medio Oriente, son los verdaderos GANADORES! Ambas naciones verán un futuro lleno de AMOR, PAZ Y PROSPERIDAD", apuntó el mandatario la noche de del lunes en su red social Truth Social.

Trump también aseguró que ambos países tenían mucho que perder "si se desvían del camino de la RECTITUD y la VERDAD", y auguró un gran futuro a ambas naciones.

El mensaje llega tan solo unas horas después de una publicación anterior en la que anunció que Irán e Israel habían alcanzado un "alto el fuego total" de 12 horas, tras lo cual aseguró que se considerará que la guerra entre ambos países "habrá terminado".

El mandatario detalló que "oficialmente, Irán iniciará el alto el fuego" y doce horas después lo comenzará Israel, de modo que en unas 24 horas "el mundo anunciará oficialmente el FIN DE LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS".

Clock icon 23 de junio 2025, 21:27h

Ejército israelí dice que misiles iraníes fueron disparados "hace poco" a su territorio

El ejército israelí informó el martes que intentaba interceptar misiles iraníes lanzados "hace poco" contra su territorio, sin precisar la hora en que fueron disparados.

"Hace poco resonaron las sirenas en varias zonas de Israel tras la identificación de misiles lanzados desde Irán hacia el Estado de Israel", indicó el ejército en un comunicado publicado en Telegram a las 02H00 GMT. Previamente, el presidente estadounidense, Donald Trump, había anunciado una tregua entre Israel e Irán que comenzaría a las 04H00 GMT.

Clock icon 23 de junio 2025, 21:12h

México informa que ha facilitado la salida de 183 connacionales de Medio Oriente

El Gobierno de México ha facilitado la salida de 183 connacionales que se encontraban en países del Medio Oriente, después de 12 días del escalamiento del conflicto bélico entre Irán e Israel, informó este lunes la Cancillería del país.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México precisó en un comunicado que las embajadas mexicanas en países como Irán, Israel, Jordania, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán mantienen contacto permanente con ciudadanos mexicanos que residen o transitan por la zona, para brindarles atención y facilitar su salida en caso necesario.

En su más reciente actualización, la Cancillería mexicana detalló que la embajada en Irán ha gestionado la evacuación de 33 personas a través de Turquía y Azerbaiyán, con el apoyo logístico de la sede diplomática en Bakú.

Clock icon 23 de junio 2025, 20:50h

Venezuela propone "cumbre urgente" para pedir cese al fuego entre Israel e Irán

El gobierno de Nicolás Maduro propuso este lunes una cumbre para promover un cese al fuego entre Israel e Irán, un aliado clave de Venezuela, al tiempo que alertó sobre "una crisis con consecuencias catastróficas de naturaleza nuclear".

La guerra entre esos dos países estalló el 13 de junio tras un ataque israelí sin precedentes contra instalaciones nucleares y militares de Irán, con el argumento de evitar que se dotara del arma nuclear, lo que Teherán niega.

"Frente a este panorama Venezuela hace un llamado urgente" a "las organizaciones del sur global (...) para que promuevan de manera conjunta un cese al fuego inmediato y completo en Asia occidental", dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez al leer una carta suscrita por el presidente Nicolás Maduro.

Clock icon 23 de junio 2025, 20:04h

La aerolínea nipona JAL suspende su ruta diaria con Doha por el conflicto en Oriente Medio

La aerolínea japonesa Japan Airlines (JAL), una de las mayores del país asiático, anunció este martes que ha suspendido su ruta diaria con Doha tras el ataque iraní a una base estadounidense en territorio catarí.

"Nuestros vuelos JL59/50 han sido suspendidos debido a la situación actual en Oriente Medio", indicó la empresa en un escueto comunicado con efecto inmediato en el que no proporcionó más detalles sobre su previsión de la reanudación del servicio.

El anuncio se produce después de que Irán lanzara una operación militar contra la base estadounidense de Al Udeid, en Doha, en represalia por la ofensiva de Washington contra tres instalaciones nucleares de Teherán el pasado fin de semana.

Clock icon 23 de junio 2025, 19:38h

Irán asegura que "no hay un acuerdo sobre un alto el fuego" con Israel

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, aseguró este martes que "no hay un acuerdo sobre un alto el fuego ni un cese de operaciones" con Israel pero afirmó que si Israel pone fin a su "agresión ilegal" contra Irán antes de las 4:00 de la madruada en hora local, Irán también pausará sus ataques.

Clock icon 23 de junio 2025, 19:25h

Trump jugó al despiste con el ataque a Irán

Cuando Donald Trump dijo el jueves que se daría dos semanas para decidir si bombardeaba Irán, sus críticos concluyeron que el presidente estadounidense aplazaba esta decisión tan difícil.

La noche siguiente abandonó la Casa Blanca para asistir a una cena de recaudación de fondos en su complejo de golf de Nueva Jersey, y parte del mundo pensaba que aún había espacio para la diplomacia.

En realidad, Trump ya estaba a punto de decidirse.

Pocas horas después de su llegada al Trump National Golf Club Bedminster el viernes por la noche, los primeros bombarderos B-2 despegaron de una base aérea estadounidense.

Al día siguiente, cuando los bombarderos aún estaban en el aire, Trump tomó la decisión de atacar tres instalaciones nucleares iraníes, en la primera intervención militar directa de Estados Unidos contra Irán desde la Revolución Islámica de 1979.

"El presidente dio la orden final al secretario de Defensa el sábado", dijo a la AFP un funcionario de la Casa Blanca que pidió el anonimato.

Clock icon 23 de junio 2025, 18:55h

Guardianes de la Revolución iraní prometen a EE. UU. "respuestas más contundentes" a nuevos ataques

Los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, prometieron hacer que Estados Unidos lamente cualquier nuevo ataque contra su territorio, luego de que la República Islámica lanzara misiles en represalia contra una base de Washington en Catar.

Teherán atacó la instalación militar Al Udeid en respuesta a los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.

"Advertimos al tonto y estúpido presidente estadounidense", Donald Trump "que en caso de que se repita una agresión (...) recibirá respuestas más contundentes que él lamentará", afirmó el jefe de los Guardianes, Mohammad Pakpour, citado por la televisión estatal.

Clock icon 23 de junio 2025, 18:15h

Apoyos cruzados y llamados a la paz dividen a Latinoamérica por escalada entre EE. UU. e Irán

La escalada bélica en Oriente Medio, tras los bombardeos de Estados Unidos a instalaciones nucleares iraníes el fin de semana y la respuesta de Irán este lunes con un ataque a la base Al Udeid en Catar, divide a Latinoamérica entre apoyos cruzados, llamados a la paz y preocupación por los posibles efectos económicos del conflicto.

Horas después, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel e Irán acordaron un "alto el fuego total" de doce horas, tiempo tras el cual señaló que se considerará que la guerra entre ambos países "habrá terminado".

Clock icon 23 de junio 2025, 17:20h

Catar anuncia la reanudación del tráfico aéreo tras su suspensión por el ataque de Irán

La Autoridad de Aviación Civil de Catar anunció este martes la reanudación del tráfico aéreo tras tomar "las medidas necesarias" de precaución ante el ataque con misiles de Irán, que fue en gran medida interceptado mientras se dirigía a la base aérea de Al Udeid, a las afueras de Doha.

"La Autoridad General de Aviación Civil anuncia la reanudación del tráfico aéreo en el espacio aéreo de Catar y el retorno a la normalidad tras tomar las medidas necesarias en coordinación con las autoridades competentes", dijo el organismo en un comunicado difundido por sus redes sociales.

Clock icon 23 de junio 2025, 16:30h

Trump dice que Israel e Irán han acordado un "alto el fuego total"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que Israel e Irán han alcanzado un "alto el fuego total" durante doce horas, tiempo tras el cual señaló que se considerará que la guerra entre ambos países "habrá terminado".

Clock icon 23 de junio 2025, 15:08h

Wall Street cierra en verde mientras el petróleo cae tras el ataque de Irán

Wall Street cerró este lunes en verde, mientras los precios del petróleo se desplomaban tras el ataque de Irán a una base estadounidense en Catar, al tratarse de una respuesta más moderada que la que vaticinaban los inversores.

Al cierre de las operaciones, el S&P 500 subió un 0.96 %, hasta 6.025 enteros; mientras que el Nasdaq sumó un 0.94 %, hasta las 19.630 unidades y el Dow Jones de Industriales avanzó un 0.89 %, hasta los 42.581 puntos.

Los principales índices bursátiles en EE.UU. cerraron así con ganancias, después de que se conociera la noticia del lanzamiento del misil iraní y tras la oscilación de los indicadores entre pequeñas ganancias y pérdidas en el inicio de la jornada.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una caída del 7.2 %, hasta 68.51 dólares el barril, tras el ataque iraní que se produjo como represalia por la ofensiva de Washington del sábado sobre sus instalaciones nucleares.

El crudo estadounidense se disparó en el mercado de futuros, previo a la apertura, ante la entrada de EE.UU. en el conflicto entre Israel e Irán y el temor por sus consecuencias para el estratégico estrecho de Ormuz, pero después fue a la baja durante la jornada.

Clock icon 23 de junio 2025, 14:35h

Trump señala que en el ataque iraní contra su base en Catar tampoco hubo bajas cataríes

El presidente estadounidense, Donald Trump, señaló este lunes que en el ataque iraní contra la base estadounidense de Catar no solo no hubo ningún estadounidense muerto o herido, sino tampoco bajas cataríes.

"Me complace informar de que, además de que no ha habido estadounidenses muertos ni heridos, lo que es muy importante, tampoco ha habido cataríes muertos ni heridos. ¡Gracias por su atención al respecto!", dijo en su plataforma, Truth Social.

Trump agradeció además al "muy respetado" emir de Catar, Tamim bin Hamad al-Thani, "por todo lo que ha hecho en la búsqueda de paz para la región".

Clock icon 23 de junio 2025, 14:00h

Trump dice que Irán les notificó de antemano el ataque y califica su respuesta de "débil"

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EE.UU. del bombardeo que Teherán llevó a cabo hoy contra su base aérea en Catar y calificó de "muy débil" el ataque.

Clock icon 23 de junio 2025, 13:45h

Parlamento iraní pretende suspender cooperación con la OIEA

El presidente del Parlamento de Irán, Mohammad-Bagher Ghalibaf, informa que se busca aprobar un proyecto de ley para suspender la operación de Irán con la agencia de control nuclear de las Naciones Unidas hasta que “se tengan garantías objetivas del comportamiento profesional de esta organización”.

Irán considera que la agencia carece de objetividad y profesionalismo.

Clock icon 23 de junio 2025, 13:30h

Países árabes califican de “inaceptable” el ataque con misiles de Irán en Catar

Arabia Saudita condena el ataque iraní contra una base de Estados Unidos en Catar y califica la agresión de “injustificable”.

Emiratos Árabes Unidos considera la operación como una “violación flagrante” a la soberanía.

En el mismo sentir, Baréin, Omán, Egipto, Kuwait, Líbano y Marruecos mostraron apoyo a Catar.

"Tendrá un impacto negativo en los actuales esfuerzos para reducir la tensión y regresar a la mesa de negociación, que por sí sola puede encontrar soluciones adecuadas que restablezcan la calma y estabilidad en la región", dice el presidente libanés, al recordar que Catar ha mediado en diversos conflictos regionales en los últimos años.

Clock icon 23 de junio 2025, 12:45h

El Pentágono confirma ataque iraní contra base militar en Catar

El Departamento de Defensa de Estados Unidos informa que no se han registrado bajas estadounidenses sobre la base aérea de Al Udeid, en Catar, en represalia por el bombardeo que Washington ejecutó sobre instalaciones claves del programa nuclear de Teherán.

"Puedo confirmar que la Base Aérea Al Udeid fue atacada hoy con misiles balísticos de corto y medio alcance procedentes de Irán. Hasta el momento no hay informes de bajas estadounidenses. Estamos monitoreando la situación de cerca y proporcionaremos más información a medida que esté disponible", dice a la prensa un funcionario del Pentágono.

Al Udeid es la mayor base estadounidense en todo Oriente Medio, se encuentra a las afueras de Doha y alberga a unos 10 mil soldados, que habían sido evacuados previamente. El ataque fue perpetrado por la Guardia Revolucionaria de Irán.

Clock icon 23 de junio 2025, 12:35h

Baréin, Irak y Kuwait suspenden el tráfico aéreo tras ataque de Irán a Catar

Las autoridades de Baréin e Irak anuncian la suspensión del tráfico aéreo sobre sus territorios como "medida de precaución", poco después de que Irán lanzara un ataque de represalia con misiles contra la base aérea estadounidense Al Udeid en Catar.

"La Dirección de Asuntos de Aviación Civil (CAA) del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones anunció la suspensión temporal del tráfico aéreo en el espacio aéreo de Baréin como medida de precaución ante la evolución de la situación regional", informa la agencia de noticias oficial bareiní BNA.

Clock icon 23 de junio 2025, 12:20h

Rusia prohíbe vuelos a países de Oriente Medio hasta el 26 de junio

La agencia federal rusa de transporte aéreo, Rosaviatsia, prohíbe a las aerolíneas volar a Israel, Jordania, Irak, Irán y Catar hasta el 26 de junio debido a la escalada del conflicto en Oriente Medio.

"No volar hacia/desde aeropuertos de Israel e Irán y no volar en el espacio aéreo de Israel, Jordania, Irak, Irán y Catar", señala el comunicado del regulador.

Clock icon 23 de junio 2025, 12:05h

Catar condena el ataque de Irán

El Ministerio de Exteriores de Catar rechaza el ataque con misiles efectuado por la Guardia Revolucionaria de Irán contra la base aérea de Al Udeid, a las afueras de Doha, y afirma que se reserva el derecho a "responder directamente, de forma proporcional" a esta "flagrante agresión".

"Expresamos la enérgica condena del Estado de Catar al ataque a la base aérea de Al Udeid por parte del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán, considerándolo una flagrante violación de la soberanía y el espacio aéreo de Catar", dice en X el portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari.

Clock icon 23 de junio 2025, 11:20h

Periodistas de AFP reportan explosiones en capital de Catar

La operación de misiles iraníes contra bases estadounidenses ubicadas en Catar e Irak ha comenzado y se denomina Bendición de la Victoria, da a conocer la agencia de prensa oficial iraní IRNA.

Periodistas de AFP reportan haber escuchado explosiones en Doha, capital de Catar, donde se encuentra la mayor base estadounidense de la región.

Catar afirma haber interceptado con éxito misiles que apuntaban a una base estadounidense.

Lea más: Irán ha disparado misiles en bases de EE. UU. en Catar e Irak, según la prensa estatal iraní

Clock icon 23 de junio 2025, 10:00h

EE.UU. recomienda que sus ciudadanos en Catar se resguarden en sus casas hasta nuevo aviso

La embajada de Estados Unidos en Catar emite un aviso este lunes en el que recomienda a los ciudadanos estadounidense en el país que se resguarden en sus hogares hasta nuevo aviso.

"Por preocupación, recomendamos a los ciudadanos estadounidense que se resguarden en sus hogares hasta nuevo aviso", comparte la embajada estadounidense en su página web, junto a información de contactos de emergencias en Catar.

Clock icon 23 de junio 2025, 09:45h

Hijo del sah de Persia prevé el final del régimen de los ayatolás en Irán

"El final de régimen está cerca" en Irán, donde se vive un momento parecido a la caída del "muro de Berlín", estima Reza Pahlavi, hijo del derrocado sah de Irán, en declaraciones a AFP.

Durante una entrevista en París, esta figura de la oposición iraní también llama a los países occidentales a evitar "lanzar un salvavidas" a los actuales dirigentes de la República Islámica.

Clock icon 23 de junio 2025, 09:30h

Misión de la ONU opina que los ataques israelíes son desproporcionados

La Misión de Investigación de las Naciones Unidas sobre Irán afirma que ataques israelíes contra Irán, incluyendo los lanzados contra la televisión estatal de Irán, zonas residenciales o infraestructura sanitaria, son desproporcionados e indiscriminados según el derecho internacional.

Cientos de civiles, entre ellos mujeres y niños, trabajadores de la televisión iraní, científicos o trabajadores de la Media Luna Roja, han muerto en los ataques aéreos israelíes, mientras millones han huido de las principales ciudades por temor a nuevas acciones militares, agregan en un comunicado firmado también por la relatora de Naciones Unidas para Irán, Mai Sato.

Clock icon 23 de junio 2025, 09:00h

Pakistán reitera su rechazo a la agresión de EE. UU. a Irán

El Gobierno de Pakistán convoca una reunión de su máximo órgano de seguridad nacional, el Comité de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés), tras los ataques realizados por Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares clave de Irán, en un contexto de creciente tensión en la región.

"El NSC expresó una grave preocupación por el potencial de una mayor escalada tras los ataques a las instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahan (...) los cuales violaron las resoluciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), el derecho internacional pertinente y la Carta de las Naciones Unidas", según un comunicado de la oficina del primer ministro, Shehbaz Sharif, quien preside la reunión.

"El NSC reafirmó el derecho de Irán a la autodefensa, tal como lo establece la Carta de las Naciones Unidas", asegura el Gobierno de Pakistán. .

Clock icon 23 de junio 2025, 08:30h

La Casa Blanca asegura que Trump aún está interesado en una solución diplomática con Irán

Donald Trump cree que los iraníes deberían derrocar a su gobierno si se niega a negociar sobre su programa nuclear, pero el presidente estadounidense "todavía está interesado" en la diplomacia, informa la Casa Blanca.

"Si el régimen iraní se niega a llegar a una solución diplomática pacífica, en la cual, por cierto, el presidente todavía está interesado y comprometido, ¿por qué no debería el pueblo iraní quitarle el poder a este régimen increíblemente violento que lo ha estado reprimiendo durante décadas?", dice la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, en Fox News.

Clock icon 23 de junio 2025, 08:00h

Irán no tiene que desarrollar el arma nuclear, dice el jefe de la OTAN

El secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte, insiste que la alianza militar transatlántica está de acuerdo en que no se debe permitir a Irán desarrollar un arma atómica.

"En lo que se refiere a la OTAN y su postura sobre el programa nuclear de Irán, los aliados hace ya mucho acordaron que Irán no debe desarrollar un arma nuclear", dice Rutte.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte. (Foto Prensa Libre: EFE/EPA/SEM VAN DER WAL).
Clock icon 23 de junio 2025, 07:45h

Putin acusa a OTAN de provocar carrera armamentista

El presidente ruso, Vladímir Putin, acusa a la OTAN de provocar una carrera armamentista en el mundo, al tiempo que anuncia el reforzamiento de la tríada nuclear con bombarderos modernizados Tu-160M y misiles balísticos intercontinentales RS-24 Yars.

"Sabemos que en la cumbre de la OTAN se planea anunciar el inicio de un programa a gran escala para continuar incrementando el potencial de la Alianza. Para su realización aumentarán los presupuestos militares de sus países miembros", declara Putin.

Clock icon 23 de junio 2025, 07:30h

Hijo del sah de Irán se propone para liderar una transición pacífica y democrática

El hijo del sah de Persia, Reza Pahlevi, propone ponerse al frente de una transición "pacífica y democrática" en Irán, convencido de que el régimen islámico está colapsando y de que sólo su derrumbe permitirá eliminar las amenazas que supone también para la comunidad internacional.

Pahlevi insiste en que limitarse a destruir el actual programa nuclear iraní no permitirá acabar con esas amenazas y en que eso sólo lo conseguirá la caída del régimen.

Clock icon 23 de junio 2025, 07:15h

Alemania dice que "no hay razones para criticar" ataque de EE. UU. a Irán

El jefe de gobierno alemán Friedrich Merz asegura "no hay razón para criticar" a Estados Unidos por sus ataques a tres instalaciones nucleares en Irán.

"No hay razón para criticar lo que hizo Estados Unidos durante el fin de semana. Sí, no está exento de riesgos. Pero dejar las cosas como estaban tampoco era una opción", declara Merz en un discurso ante la Federación de Industrias Alemanas.

El canciller alemán Friedrich Merz. (Foto Prensa Libre: EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE).
Clock icon 23 de junio 2025, 06:45h

Petróleo Brent modera su alza tras primer ataque de EE. UU. a Irán

El precio del barril de crudo Brent modera su ascenso después de dispararse durante la madrugada por encima de los US$ 81 tras el primer ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán.

El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, cotizó a US$ 77.80, un incremento del 1.03 % respecto al cierre del 20 de junio, pero muy por debajo del aumento del 6.0 % registrado en horas previas.

Los analistas apuntan que, si bien el ataque inicial estadounidense elevó la tensión geopolítica, no tuvo un efecto directo en el suministro de crudo, por lo que los precios se mantienen de momento relativamente estables.

Clock icon 23 de junio 2025, 06:30h

Vladimir Putin rechaza los ataques contra Irán

El presidente ruso Vladimir Putin condena los ataques contra Irán, estrecho aliado del Kremlin, calificándolos de "agresión no provocada, sin fundamento ni justificación", durante una reunión en Moscú con el jefe de la diplomacia iraní, sin ofrecer, no obstante, ayuda militar públicamente a Teherán

"Una agresión no provocada contra Irán que no tiene ningún fundamento ni justificación", lamenta Putin ante el ministro iraní Abás Araqchi, durante una intervención en el Kremlin transmitida por la televisión rusa.

El presidente ruso Vladimir Putin y el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi. (Foto Prensa Libre: EFE/EPA/ALEXANDER KAZAKOV / SPUTNIK / KREMLIN POOL).
Clock icon 23 de junio 2025, 06:15h

Embajador de Irán se pronuncia por ataques de Israel y EE. UU.

El embajador de Irán ante el OIEA, la agencia nuclear de la ONU, Reza Najafi, advierte que los ataques de Israel y Estados Unidos contra el programa nuclear de su país constituyen un "golpe irreparable" al régimen internacional de no proliferación.

"El reciente acto ilegal de agresión ha infligido un golpe fundamental e irreparable al régimen internacional de no proliferación, demostrando de manera concluyente que el marco actual del TNP (Tratado de No Proliferación) ha quedado ineficaz", afrima.

El representantes de Irán en las Naciones Unidas, Reza Najafi. (Foto Prensa Libre: EFE/EPA/MAX SLOVENCIK).
Clock icon 23 de junio 2025, 06:00h

Israel también bombardea una prisión y una universidad en Teherán

Tehran Times informa que se produjeron impactos contra la prisión de Evin y la Universidad Shahid Beheshti, sancionada por la Unión Europea y Estados Unidos por sus lazos con el programa nuclear iraní.

La prisión de Evin acoge a presos políticos. Según medios iraníes, también se produjeron ataques contra la ciudad de Karaj y Fardis.

La portavoz del Gobierno, Fatemeh Mohajerani, informó de que “se produjeron daños en el edificio de la Media Luna Roja”, aunque no confirmó el alcance de los mismos ni si se produjeron víctimas.

También se produjo un nuevo ataque contra la plaza Vanak, que provocó una enorme nube de humo, según mostraron medios iraníes.

Clock icon 23 de junio 2025, 05:30h

Israel asegura que está atacando la sede de la Guardia Revolucionaria en Teherán

El principal portavoz militar de Israel, Effie Defrin, dice que el Ejército israelí ataca la sede de la Guardia Revolucionaria iraní en Teherán, dijo e

"En estos momentos, los aviones de la Fuerza Aérea están profundizando los daños en el área de Teherán, con énfasis en el cuartel general de la Guardia Revolucionaria", afirma Defrin.

Poco antes, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anuncia en un comunicado que el Ejército está atacando "objetivos del régimen y cuerpos de represión gubernamentales" en Teherán con una "fuerza sin precedentes".

Clock icon 23 de junio 2025, 05:00h

OIEA estima que los daños causados por EE.UU. en Irán son "muy significativos"

El director general del OIEA, Rafael Grossi, estima como "muy significativos" los daños causados por los recientes bombardeos estadounidenses contra la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordó, al sur de Teheran.

Clock icon 23 de junio 2025, 05:00h

OIEA estima que los daños causados por EE.UU. en Irán son "muy significativos"

El director general del OIEA, Rafael Grossi, estima como "muy significativos" los daños causados por los recientes bombardeos estadounidenses contra la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordó, al sur de Teheran.

"Dado el tipo de explosivos utilizados y la extrema sensibilidad de las centrifugadoras a las vibraciones, es de esperar que los daños hayan sido muy significativos", dijo Grossi al inicio de una reunión de emergencia de la agencia nuclear de la ONU, en Viena.

Grossi afirma que "hay cráteres visibles" en Fordó, la principal planta en Irán para el enriquecimiento de uranio al 60 %, lo que calificó de "coherente con las declaraciones de Estados Unidos." al respecto, aunque reconoció que "en este momento, nadie, incluido el OIEA, está en condiciones de haber evaluado completamente los daños subterráneos en Fordó

Clock icon 23 de junio 2025, 04:45h

Israel ejecuta nuevo ataque aéreo contra la planta nuclear subterránea en Irán

La prensa iraní informa que Israel llevó a cabo un nuevo ataque contra las instalaciones nucleares de Fordo, en Irán.

"El agresor atacó nuevamente el sitio nuclear de Fordo", reporta la agencia de noticias Tasnim, citando a un portavoz de la autoridad de gestión de crisis en la provincia de Qom, donde se encuentra la instalación.

Clock icon 23 de junio 2025, 04:30h

UE advierte a Irán que cerrar el estrecho de Ormuz sería "extremadamente peligroso"

La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Kaja Kallas, alerta a Irán de que el cierre del estrecho de Ormuz que ha exigido el Parlamento iraní en respuesta al ataque de Estados Unidos "sería extremadamente peligroso y no sería bueno para nadie".

En una declaración a su llegada al Consejo de Exteriores, Kallas apunta que los ministros del ramo debatirán este lunes la situación en Irán tras el ataque estadounidense y aseguró que están "centrados en la solución diplomática" al tiempo que valoran las consecuencias de una escalada en el conflicto.

"Especialmente el cierre del estrecho de Ormuz, que sería extremadamente peligroso y no sería bueno para nadie", señala.

"La UE siempre ha estado a favor de la diplomacia. Hablamos con el ministro iraní el viernes e Irán se estaba abriendo a hablar sobre el tema nuclear y también sobre cuestiones más amplias de seguridad que preocupan a Europa. Tenemos que mantener esto en marcha porque al final debe haber una solución diplomática para tener una perspectiva a largo plazo", añade Kallas.

La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Kaja Kallas. (Foto Prensa Libre: EFE/EPA/OLIVIER HOSLET).
Clock icon 23 de junio 2025, 04:00h

China insta a evitar un eventual bloqueo del estrecho de Ormuz

La petición del Parlamento iraní de bloquear el estrecho de Ormuz, aún pendiente de aprobación por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, plantea riesgos significativos para China, considerado principal destino del petróleo iraní y socio estratégico de Teherán.

El Gobierno chino insta "a intensificar los esfuerzos" para "evitar un impacto en el desarrollo económico mundial" y para "promover la distensión de los conflictos".

El vocero de la Cancillería china Guo Jiakun se limita a describir el Golfo Pérsico "y sus aguas circundantes" como "importantes canales de comercio internacional de bienes y energía", sin pronunciarse acerca del efecto que tendría el cierre de la vía sobre la segunda economía del mundo.

Clock icon 23 de junio 2025, 03:45h

Kremlin espera que el ministro iraní exponga a Putin lo que necesita de Rusia

El Kremlin espera que el 23 de junio el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, exponga al presidente ruso, Vladímir Putin, lo que necesita de Rusia en medio de la campaña de bombardeos de Estados Unidos e Israel.

"Todo depende de lo que necesite Irán", dice Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, cuando se le preguntó sobre lo que está dispuesto a hacer Rusia para ayudar a la república islámica.

Clock icon 23 de junio 2025, 03:30h

Israel ataca aeropuertos y aeronaves de Irán

El Ejército israelí ataca seis aeropuertos y varias aeronaves en diferentes puntos de Irán, según un comunicado castrense.

"Como parte del esfuerzo por ampliar su superioridad aérea sobre los cielos iraníes, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) atacaron seis aeropuertos del régimen iraní en el oeste, este y centro de Irán. Los ataques tuvieron como objetivo pistas de aterrizaje, hangares subterráneos, un avión de reabastecimiento y aviones F-14, F-5 y AH-1 del régimen iraní", asegura el Ejército.

Según Israel, las aeronaves destruidas iban a ser utilizadas contra los cazas israelíes, que llevan días sobrevolando los cielos de Irán y bombardeando instalaciones militares y nucleares de la república islámica.

Clock icon 23 de junio 2025, 03:10h

Media Luna Roja iraní confirma bombardeo israelí cerca de su edificio

La Media Luna Roja -equivalente de la Cruz Roja en países de mayoría musulmana- iraní informa que un bombardeo israelí impactó cerca de su edificio en el norte de Teherán, en el onceavo día de enfrentamiento entre Irán e Israel.

"Nuevo ataque alrededor del edificio de la Media Luna Roja", escribe el servicio de emergencia en una publicación en su canal de Telegram, acompañada de un video donde se puede observar una columna de humo en el lugar del ataque.

Equipo de la Media Luna Roja en Irán. (Foto Prensa Libre: Iranian Red Crescent / AFP)

22 de junio

Clock icon 22 de junio 2025, 22:46h

EE. UU. insta a China a evitar que Irán cierre ruta clave del estrecho de Ormuz

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, instó el domingo a China a que ayude a disuadir a Irán de cerrar la ruta comercial clave del estrecho de Ormuz, tras los ataques de Washington a instalaciones nucleares iraníes.

"Insto al gobierno chino en Pekín a que hable con ellos sobre este tema, ya que dependen en gran medida del estrecho de Ormuz para su suministro de petróleo", aseguró Rubio a la cadena Fox News.

Clock icon 22 de junio 2025, 20:55h

Trump dice que EE. UU. causó "daños monumentales" a instalaciones nucleares iraníes

Estados Unidos infligió "daños monumentales" a las instalaciones nucleares iraníes, afirmó el domingo el presidente Donald Trump después de que otros funcionarios advirtieran que aún no estaba claro el alcance de los ataques.

Estados Unidos bombardeó tres sitios clave de enriquecimiento de uranio de Irán, sumándose así a la ofensiva lanzada por Israel el 13 de junio.

Clock icon 22 de junio 2025, 20:30h

Pionyang reporta el conflicto en Israel e Irán sin mencionar su postura

El principal periódico norcoreano informó este lunes sobre el conflicto actual entre Teherán y Tel Aviv, sin mencionar su postura ni el bombardeo de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes.

En un artículo publicado por el Rodong Sinmun, el régimen norcoreano recogió un discurso del ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el viernes, en el que advirtió que los bombardeos israelíes se han dirigido a instalaciones nucleares de su país, lo que podría provocar una "fuga masiva de radiación", y al tachar las acciones como violaciones flagrantes al derecho internacional.

Clock icon 22 de junio 2025, 19:35h

China evacúa a la mayoría de sus ciudadanos de Irán ante escalada del conflicto con Israel

La Embajada china en Irán informó que la "gran mayoría" de sus ciudadanos ha sido evacuada de ese país tras la escalada del conflicto con Israel, que se ha intensificado en los últimos días con más ataques israelíes y los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares iraníes.

Según el ministro consejero de la misión diplomática china, Fu Lihua, la embajada ha coordinado la evacuación en estrecha colaboración con el Ministerio de Exteriores chino y las embajadas del país en Turquía, Armenia, Azerbaiyán, Turkmenistán e Irak.

Clock icon 22 de junio 2025, 18:05h

Precios del petróleo suben más de 4% en apertura de mercados de Asia

Los precios del petróleo subieron más de 4% en la apertura de las bolsas asiáticas el lunes, antes de moderar su alza, después de los ataques estadounidenses del fin de semana en Irán, que generaron temores de interrupciones en el suministro de crudo.

A las 23H35 GMT de domingo, el barril de crudo WTI estadounidense subía 2,53% a 75,71 dólares, después de haber superado los 77 dólares, mientras que el barril de Brent del mar del Norte subía 2,42% a 78,87 dólares después de haber alcanzado 81 dólares, el precio más alto en seis meses.

Clock icon 22 de junio 2025, 17:29h

EE. UU. pide a sus ciudadanos en el mundo extremar vigilancia por guerra Israel-Irán

Estados Unidos exhortó este domingo a sus ciudadanos de todo el mundo a extremar la vigilancia tras los ataques estadounidenses a las instalaciones nucleares iraníes y las amenazas de represalias proferidas por Teherán.

"Existe la posibilidad de manifestaciones contra ciudadanos e intereses estadounidenses en el extranjero" y "el Departamento de Estado recomienda a los ciudadanos estadounidenses en todo el mundo que extremen las precauciones", advierte el gobierno en un comunicado.

Clock icon 22 de junio 2025, 16:30h

El ejército israelí anuncia que atacó sitios de misiles en el oeste de Irán

El ejército israelí anunció que atacó el domingo "objetivos militares" en el oeste Irán, incluyendo sitios de lanzamiento y almacenaje de misiles.

"Aproximadamente 20 aviones de combate (de la fuerza aérea israelí) efectuaron ataques basados en inteligencia (…) contra objetivos militares en Irán", indicó el ejército israelí en un comunicado en Telegram.

Clock icon 22 de junio 2025, 15:59h

Trump dice que los bombarderos B-2 ya están de vuelta en EE. UU.

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este domingo en la red Truth Social que los pilotos de los bombarderos B-2 que participaron en el ataque contra instalaciones nucleares en Irán ya están de regreso en Estados Unidos.

"Los GRANDES pilotos del B-2 acaban de aterrizar sanos y salvos en Misuri. ¡Gracias por el excelente trabajo!", dijo Trump en una publicación.

Clock icon 22 de junio 2025, 15:46h

Irán amenaza bases militares de EE. UU. tras ataque a sus plantas nucleares

Irán amenazó este domingo las bases estadounidenses en Oriente Medio en respuesta a los bombardeos que, según Washington, han "devastado" el programa nuclear iraní, en el décimo día de guerra entre la República Islámica e Israel.

Washington dice tener como objetivo impedir que Teherán se dote del arma atómica pero niega que busque la caída del régimen de los ayatolás, con el que lleva casi medio siglo enemistado.

Clock icon 22 de junio 2025, 15:30h

Netanyahu afirma que Israel "se acercó" a sus objetivos en Irán gracias a Trump

Israel "se acercó" más a sus objetivos en Irán después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó bombardear instalaciones nucleares de la República Islámica, dijo el domingo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

En esta guerra "ya hemos logrado mucho y, gracias al presidente Trump, nos acercamos a nuestros objetivos", dijo Netanyahu en una rueda de prensa televisada.
"Cuando se hayan alcanzado, la operación terminará", añadió.

Clock icon 22 de junio 2025, 15:00h

Trump sugiere que respalda un "cambio de régimen" en Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este domingo que respalda un "cambio de régimen" en Irán, un día después del bombardeo estadounidense contra tres centrales nucleares iraníes.

"No es políticamente correcto usar el término 'cambio de Régimen', pero si el actual régimen iraní no puede HACER IRÁN GRANDE DE NUEVO, ¿por qué no habría un cambio de régimen?", escribió en su plataforma Truth Social.

Clock icon 22 de junio 2025, 13:40h

Jefe de la ONU advierte de un ciclo de "represalias" tras bombardeos de EE. UU. en Irán

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió el domingo de "otro ciclo de destrucción" y represalias tras los ataques estadounidenses contra Irán, que marcaron un "giro peligroso" en la región.

"He condenado repetidamente cualquier escaladada militar en Oriente Medio", dijo el secretario general en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU. "La gente de la región no puede soportar otro ciclo de destrucción. Y, sin embargo, ahora corremos el riesgo de caer en un círculo de represalia tras represalia", avisó.

Clock icon 22 de junio 2025, 13:00h

Israel no prolongará la operación en Irán "más allá de lo necesario", dice Netanyahu

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este domingo que Israel no prolongará "más allá de lo necesario" la operación militar en Irán, pero tampoco la dará por terminada antes de cumplir sus objetivos.

"Cuando logremos (los objetivos), no continuaremos con la actividad más allá de lo necesario", dijo en una rueda de prensa. "Pero tampoco la terminaremos prematuramente", añadió.

Clock icon 22 de junio 2025, 12:22h

EE. UU. "ya no tiene cabida" en Oriente Medio, dice un consejero de Jamenei

Un asesor del líder supremo de Irán afirmó este domingo que Estados Unidos "ya no tiene cabida" en Oriente Medio, tras los bombardeos a instalaciones nucleares de la República Islámica.

"Ya no hay cabida para Estados Unidos ni sus bases en esta región y en el mundo islámico", dijo Ali Akbar Velayati en un mensaje publicado por la agencia oficial de noticias Irna. "Estados Unidos ha atacado el corazón del mundo islámico, y debe atenerse a consecuencias irreparables", añadió.

Clock icon 22 de junio 2025, 12:15h

Hizbulá se solidariza con Irán y confía en su "fuerza" para hacer frente a EE. UU. e Israel

El grupo chií libanés Hizbulá expresó este domingo su "plena solidaridad" con Irán tras los ataques efectuados por Estados Unidos contra su territorio y confió en "la legítima fuerza" de la República Islámica para "hacer frente a esta agresión" estadounidense e israelí.

"Afirmamos nuestra plena solidaridad con la República Islámica, sus líderes y su pueblo, y confiamos en la legítima fuerza de Irán (…) para hacer frente a esta agresión y hacer que el enemigo estadounidense y sionista sientan la amarga derrota", dijo el movimiento armado aliado de Teherán en un comunicado.

Clock icon 22 de junio 2025, 11.59h

Sheinbaum reafirma el compromiso de México por la paz tras ataque de EE.UU. a Irán

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este domingo que el país que gobierna “siempre será factor de paz” y calificó a la guerra como “el mayor fracaso de la humanidad” a partir de una cita del fallecido papa Francisco (1936-2025) después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el sábado pasado un ataque "con éxito" a Irán.

“Un hombre sabio, el papa Francisco, dijo algo que resulta sumamente pertinente en este momento: ‘La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción sino en la fraternidad. La paz no es solo ausencia de guerra es la construcción de la justicia’”, manifestó la mandataria en un mensaje en su cuenta de X.

Clock icon 22 de junio 2025, 11:24h

EE. UU. invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeo

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, invitó este domingo a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear en el que rechace el enriquecimiento de uranio, después del bombardeo estadounidense contra las tres principales plantas del país.

"Ahora el régimen iraní debería despertar y decir: 'Bueno, si de verdad queremos tener energía nuclear, hay una forma de hacerlo'. Esa oferta sigue sobre la mesa y estamos dispuestos a hablar de ello mañana mismo", declaró Rubio en una entrevista con la cadena Fox News.

Clock icon 22 de junio 2025, 11:15h

Irán sigue teniendo uranio enriquecido pese a los ataques de EE. UU., afirma consejero del líder supremo

Irán sigue teniendo uranio enriquecido pese a los bombardeos estadounidenses contra las principales instalaciones nucleares del país, afirmó el domingo un consejero del líder supremo Ali Jamenei.

"Aunque se destruyan las instalaciones nucleares, el juego no ha terminado, los materiales enriquecidos, el conocimiento autóctono y la voluntad política se mantienen", afirmó Ali Shamkhani en un mensaje publicado en la red social X.

Clock icon 22 de junio 2025, 11:07h

EE. UU. evacúa parte de su personal en Líbano y pone en alerta al de Turquía y Arabia Saudí

Estados Unidos anunció este domingo que ha comenzado a evacuar a parte de su personal en el Líbano y que ha puesto en alerta al de Turquía y Arabia Saudí, después del bombardeo estadounidense contra Irán al que Teherán ha prometido responder con represalias.

El Departamento de Estado informó que ha ordenado la salida de su personal no esencial del Líbano y de sus familiares debido a "la situación de seguridad volátil e impredecible en la región".

Clock icon 22 de junio 2025, 10:45h

EE. UU. niega estar en guerra con Irán mientras Teherán amenaza con represalias

La Administración de Donald Trump negó este domingo estar en guerra con Irán tras el histórico bombardeo estadounidense de anoche contra instalaciones nucleares iraníes, mientras la República Islámica advirtió de “consecuencias duraderas”.

"No estamos en guerra con Irán. Estamos en guerra con su programa nuclear. Y estamos increíblemente agradecidos y orgullosos de los pilotos de la Fuerza Aérea que hicieron un trabajo increíble anoche", declaró el vicepresidente, JD Vance, en una entrevista con la cadena NBC.

Clock icon 22 de junio 2025, 10:30h

EE. UU. afirma haber "devastado" el programa nuclear iraní

Estados Unidos ha "devastado el programa nuclear iraní" pero no busca un cambio de régimen, afirmó este domingo el Pentágono en el décimo día de la guerra entre Irán e Israel.

Después de días de suspenso el presidente Donald Trump anunció el sábado que "las instalaciones clave de enriquecimiento nuclear de Irán han sido completamente y totalmente destruidas" en ataques del ejército estadounidense contra tres plantas: Fordo, oculta bajo una montaña, Natanz e Isfahán.

Clock icon 22 de junio 2025, 09:45h

Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de ONU tras ataques de EE. UU. contra Irán

El Consejo de Seguridad de la ONU realizará una reunión de emergencia este domingo por la tarde tras los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares en Irán, anunció la delegación de Guyana, que preside el organismo en junio. El encuentro, programado para las 15 horas locales de Nueva York (19H00 GMT), será el tercero del Consejo desde el inicio de la guerra entre Irán e Israel, el 13 de junio.

Clock icon 22 de junio 2025, 09:15h

Israel afirma haber atacado decenas de objetivos en Irán y bombardeado la ciudad de Yazd

El Ejército israelí informó de una nueva oleada de ataques aéreos contra infraestructuras militares en Irán, incluyendo por primera vez los alrededores de la ciudad de Yazd, en una nueva fase del conflicto en Oriente Medio marcada por la entrada directa de Estados Unidos en la ofensiva.
"Hoy (domingo), bajo supervisión de la Dirección de Inteligencia Militar de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), unos 30 aviones de combate de las FDI atacaron decenas de objetivos militares en todo Irán con más de 60 municiones", detalló el Ejército en un comunicado.

Clock icon 22 de junio 2025, 09:12h

Irán dice que ninguno de los heridos tras ataque de EE. UU. presenta contaminación radiactiva

El Gobierno iraní asegura que ninguno de los heridos por los bombardeos estadounidenses de esta madrugada presentan contaminación radiactiva, sin dar detalles del número de víctimas. El portavoz del ministerio de Sanidad iraní, Hossein Kermanpour, detalló en su cuenta de X que ninguno de los heridos -de los que no se ha dado cifras- atendidos en los centros médicos próximos a las instalaciones nucleares estuvo expuesto a la radiación.

Clock icon 22 de junio 2025, 08:50h

Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de ONU el domingo tras ataques de EE. UU. contra Irán

El Consejo de Seguridad de la ONU realizará una reunión de emergencia este domingo por la tarde tras los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares en Irán, anunció la delegación de Guyana, que preside el organismo en junio.

El encuentro, programado para las 15.00 horas locales de Nueva York (19.00 horas GMT), será el tercero del Consejo desde el inicio de la guerra entre Irán e Israel, el 13 de junio.

Clock icon 22 de junio 2025, 08:40 h

Parlamento iraní pide el cierre del estrecho de Ormuz

El Parlamento iraní pidió el cierre del estrecho de Ormuz, por donde pasa el 20 % del tráfico de crudo por mar, una decisión que debe ser probada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, informó un parlamentario y general iraní.
El general Esmaeil Kowsari, miembro del Comité de Seguridad del Parlamento, afirmó que el hemiciclo “ha alcanzado un consenso” para cerrar el estratégico estrecho de Ormuz, informó la televisión estatal Press TV.

Clock icon 22 de junio 2025, 08:35h

Macron habla con el presidente iraní y convoca un consejo de defensa

El presidente francés, Emmanuel Macron, habló con su par iraní, Masud Pezeshkian, y le pidió "moderación" y retomar "la vía diplomática", después de que Estados Unidos bombardeara instalaciones nucleares de la República Islámica, afirmó en X.
Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares de Irán claves para su programa nuclear, participando así en la ofensiva lanzada por Israel el 13 de junio. AFP

Clock icon 22 de junio 2025, 08:04h

Pakistán condena ataques de EE. UU. a Irán y muestra su "inquebrantable solidaridad"

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, expresó la "inquebrantable solidaridad" de su país con Irán en una llamada telefónica con su presidente, Masoud Pezeshkian, en la que condenó los recientes ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes.

Sharif, según un comunicado de su oficina, expresó su preocupación por que los ataques estadounidenses hubieran golpeado "instalaciones que se encontraban bajo las salvaguardias del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)", lo que calificó como una "grave violación del derecho internacional y del Estatuto del OIEA".

Residentes recogen sus pertenencias tras un ataque con misiles iraníes en Ness Ziona, al sur de Tel Aviv, Israel, el 22 de junio de 2025. (Foto Prensa Libre: EFE/ATEF SAFADI)
Clock icon 22 de junio 2025, 07:30h

Condena unánime en países árabes al ataque de EE. UU. contra instalaciones nucleares de Irán

Varios países árabes condenaron unánimemente el ataque de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares en Irán, que consideraron una "grave amenaza" para la seguridad de Oriente Medio, y defendieron la urgencia de contener la situación en canales diplomáticos tras rechazar las soluciones militares. "Atacar instalaciones nucleares en Irán representa una grave amenaza para la seguridad y la paz en Oriente Medio y expone la estabilidad regional a graves riesgos", dijo el portavoz del gobierno de Irak, Basem al Auadi, en un comunicado a la agencia de noticias oficial iraquí INA, en el que recordó que "las grandes potencias y los organismos internacionales deben evitar nuevas crisis en el mundo, no provocarlas". EFE

Integrantes del servicio de emergencia reaccionando luego de un ataque por un misil iraní este domingo, en Tel Aviv, Israel. (Foto Prensa Libre: EFE/ Servicio De Emergencia De Israel)
Clock icon 22 de junio 2025, 06:44h

Medios iraníes reportan "fuerte" explosión en la provincia que alberga un reactor nuclear

Medios iraníes reportaron que "se oyó una fuerte explosión" este domingo en la provincia de Bushehr, en el sur de Irán, que alberga la única central nuclear del país, horas después de que Estados Unidos bombardeara varias instalaciones nucleares en ese país. El diario Shargh indicó que dos lugares alrededor de la ciudad de Bushehr habían sido "atacados por el régimen sionista". Agencias de noticias iraníes informaron sobre otra explosión en la provincia de Yazd, en el centro del país. AFP

Clock icon 22 de junio 2025, 06:33h

Guatemala se pronuncia por la situación entre Israel e Irán

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala emitió un comunicado en el que indicó que el Gobierno de Guatemala observa con atención los recientes acontecimientos en Medio Oriente. "Guatemala hace un llamado a las naciones involucradas en el conflicto a la contención, al cese de acciones que agraven las tensiones y al compromiso con la paz y la diplomacia como única vía para evitar una mayor escalada", resaltó.

Clock icon 22 de junio 2025, 06:29h

China "condena firmemente" los ataques de EE. UU. contra instalaciones nucleares iraníes

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China afirmó este domingo que "condena firmemente" los bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán, y apuntó que estos contribuyen a una "escalada de las tensiones en Oriente Medio". "China llama a todas las partes en conflicto, especialmente a Israel, a un cese el fuego lo antes posible", indicó la cancillería en un comunicado.

Clock icon 22 de junio 2025, 06:15h

Turquía advierte que el ataque de EE. UU. a Irán eleva el riesgo de un conflicto global

El ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán esta madrugada conlleva el riesgo de convertir una disputa regional en un conflicto de dimensiones globales, señaló este domingo el Ministerio de Exteriores turco. "Turquía ha advertido contra el riesgo de que los ataques de Israel expandan el conflicto y desestabilicen la región. El ataque de EE.UU. hoy contra las instalaciones nucleares de Irán eleva este riesgo al máximo nivel", asegura un comunicado del Ministerio. EFE

Clock icon 22 de junio 2025, 4:28h

El papa llama a frenar la guerra antes de que se convierta en una "vorágine irreparable"

El papa León XIV lamentó este domingo las "noticias alarmantes" en Oriente Medio, tras el bombardeo de EE. UU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra "antes de que se convierta en una vorágine irreparable".

"Cada miembro de la comunidad internacional tiene una responsabilidad moral: detener la tragedia de la guerra antes de que se convierta en una vorágine irreparable", dijo el pontífice estadounidense tras el rezo del Ángelus.

Clock icon 22 de junio 2025, 00:18h

Irán dice que atacó el aeropuerto Ben Gurion y otros objetivos en Israel

Las fuerzas armadas iraníes afirmaron el domingo haber atacado múltiples objetivos en Israel, incluido el aeropuerto internacional Ben Gurion, tras los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares clave de la República Islámica.

"La vigésima oleada de la Operación Promesa Honesta 3 comenzó utilizando una combinación de misiles de largo alcance de combustible líquido y sólido con ojivas de gran poder destructivo", indicó el ejército iraní en un comunicado citado por la agencia de noticias Fars. Entre los objetivos estaba el aeropuerto, un "centro de investigación biológica", bases logísticas y varios centros de mando y control, añadió.

21 de junio

Clock icon 21 de junio 2025, 23:15h

Fuertes explosiones en Jerusalén y sirenas antiaéreas resuenan en Tel Aviv

Las sirenas de alerta aérea resonaron la mañana del domingo en Jerusalén y Tel Aviv, según periodistas de la AFP, que escucharon potentes explosiones luego de que el ejército israelí anunciara la cercana llegada de misiles lanzados desde Irán.

"Hace poco, el ejército identificó misiles lanzados desde Irán al territorio del Estado de Israel. Los sistemas de defensa están en vías de activación para interceptar la amenaza", indicó el ejército en un comunicado. Las sirenas se escucharon también en el centro y norte del país, según las autoridades.

Clock icon 21 de junio 2025, 22:50h

Jefe de la diplomacia iraní afirma que ataques de EEUU tendrán "consecuencias eternas"

Los ataques estadounidenses contra sitios nucleares de Irán "tendrán consecuencias eternas", advirtió el domingo el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi.

"Los acontecimientos de esta mañana son escandalosos y tendrán consecuencias eternas", escribió Araqchi en X, donde denunció el "comportamiento extremadamente peligroso, anárquico y criminal" de Estados Unidos. "Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, sus intereses y su pueblo", agregó

Estados Unidos bombardea plantas en Irán

Clock icon 21 de junio 2025, 21:19h

Netanyahu agradece a Trump por ataque contra Irán, dice que puede llevar a la paz

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció el domingo al presidente estadounidense Donald Trump por el ataque "audaz" contra sitios nucleares iraníes, y aseguró que marcan "un punto de inflexión histórico" que podría llevar a Oriente Medio a la paz.

"Le agradezco, el pueblo israelí le agradece", declaró Netanyahu en un mensaje de video en inglés dirigido a Trump, después de que el mandatario estadounidense anunciara ataques contra tres sitios nucleares iraníes de Fordo, Isfahán y Natanz.

Clock icon 21 de junio 2025, 21:06h

México llama al "diálogo diplomático" por la paz tras ataque de EE. UU. a Irán

El Gobierno de México hizo este sábado un “llamado urgente por la paz” después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un ataque "con éxito" contra tres instalaciones nucleares en Irán.

“La SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores), hace un llamado urgente al diálogo diplomático por la paz entre las partes involucradas en el conflicto de Medio Oriente”, manifestó la Cancillería mexicana mediante un mnesaje en su cuenta de X.

Clock icon 21 de junio 2025, 20:55h

Venezuela condena el ataque de EE.UU. en Irán y exige el cese de las "hostilidades"

El Gobierno de Venezuela condenó este sábado la que tachó de "agresión militar" por parte de Estados Unidos contra Irán y exigió el "cese inmediato de las hostilidades", luego de que el propio presidente estadounidense, Donald Trump, informara del ataque de su país a tres instalaciones nucleares de la nación islámica.

"La República Bolivariana de Venezuela condena de manera firme y categórica el bombardeo ejecutado por el Ejército de los Estados Unidos, a solicitud del Estado de Israel, contra instalaciones nucleares en la República Islámica de Irán, incluyendo los complejos de Fordow, Natanz e Isfahan", señala un comunicado publicado por el canciller venezolano, Yván Gil, en su canal de Telegram.

Clock icon 21 de junio 2025, 20:19h

Congresistas condenan ataque de EE. UU. en Irán y develan nuevas brechas entre republicanos

Congresistas republicanos y demócratas condenaron este sábado el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, confirmado por el presidente Donald Trump, al denunciar que la decisión era inconstitucional y debía haber pasado por el Congreso.

"Esto no es constitucional", escribió en redes sociales el congresista por el Partido Republicano Thomas Massie, al citar el mensaje en el que Trump anunció el ataque.

Clock icon 21 de junio 2025, 20:13h

Trump: "Irán debe ahora hacer la paz"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este sábado que "habrá paz o tragedia para Irán" tras el ataque estadounidense contra instalaciones nucleares en suelo iraní, por lo que llamó a Teherán a optar por la paz.

"Habrá paz o una tragedia para Irán mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días. Recuerden, aún quedan muchos objetivos por alcanzar", dijo Trump en un discurso a la nación desde la Casa Blanca.

Clock icon 21 de junio 2025, 20:00h

Trump se pronuncia luego de ataque a Irán

Clock icon 21 de junio 2025, 19:40h

Cuba condena los bombardeos de EE. UU. contra instalaciones nucleares en Irán

El Gobierno cubano condenó este sábado “enérgicamente” los bombardeos de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares en Irán confirmados por el propio presidente republicano, Donald Trump, en medio del actual conflicto entre este país e Israel.

El mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, consideró en sus redes sociales que los ataques “constituyen una peligrosa escalada de conflicto en Oriente Medio”.

Clock icon 21 de junio 2025, 19:35h

Ejército israelí eleva nivel de alerta del país tras ataques de EE. UU. contra Irán

Israel elevó su nivel de alerta en todo el territorio, donde solo están permitidas actividades consideradas esenciales hasta nuevo aviso, tras el ataque estadounidense contra Irán, informó el ejército en un comunicado.

"Con la aprobación del ministro de Defensa Israel Katz, y tras evaluar la situación, se decidió que a partir de hoy (domingo) a las 03H45 (00H45 GMT) todas las zonas del país (pasarán) del nivel de 'actividad parcial' o 'limitada' a 'actividad esencial', lo que incluye una prohibición de las actividades educativas, reuniones y actividades en lugares de trabajo excepto para los sectores esenciales", señala el comunicado.

Clock icon 21 de junio 2025, 19:15h

Irán "debe ahora aceptar poner fin a esta guerra", dice Trump tras ataques de EE. UU.

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este sábado que Irán "debe ahora aceptar poner fin" a la guerra con Israel, después de que Estados Unidos bombardeara varias instalaciones nucleares iraníes.

"Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra", escribió Trump en su plataforma Truth Social.

Clock icon 21 de junio 2025, 18:45h

Trump dará un discurso a la nación esta noche tras el ataque en Irán

El presidente estadounidense, Donald Trump, dará esta noche a las 22:00 hora local (02:00 GMT) un discurso a la nación sobre el ataque estadounidense con bombarderos contras las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní.

"Daré un discurso a la nación a las 10:00 PM en la Casa Blanca sobre nuestra muy exitosa operación militar en Irán", anunció el mandatario en la red social Truth poco después de anunciar el ataque con "una carga completa de bombas" en las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán.

Clock icon 21 de junio 2025, 18:10h

Trump confirma ataques de EE.UU. contra tres instalaciones nucleares en Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este sábado que Estados Unidos había completado "con éxito" un ataque contra tres instalaciones nucleares iraníes, los primeros bombardeos estadounidenses que se producen en el marco del conflicto actual entre Israel e Irán.

Clock icon 21 de junio 2025, 18:00h

EE. UU. pone en marcha vuelos de evacuación desde Israel

Estados Unidos puso en marcha vuelos de evacuación para sus ciudadanos en Israel este sábado, el noveno día de guerra entre ese país y su archienemigo Irán, informó el embajador estadounidense en Jerusalén.

El diplomático Mike Huckabee escribió en la red social X que Washington está dando ayuda a ciudadanos y residentes permanentes en Estados Unidos que viven en Israel o en Cisjordania.

Clock icon 21 de junio 2025, 16:54h

Trump se reúne con su equipo de seguridad nacional entre dudas sobre bombardear Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este sábado a la Casa Blanca para reunirse con su gabinete de seguridad en medio de la incógnita sobre si Washington se unirá a los ataques israelíes contra Irán.

Trump regresó a la capital para continuar los debates con su equipo de seguridad nacional, tras viajar el viernes a su campo de golf en Bedminster (Nueva Jersey).

El presidente llegó en helicóptero a la Casa Blanca alrededor de las 18:00 horas locales (22:00 GMT) y entró al edificio sin realizar declaraciones a los medios.

Clock icon 21 de junio 2025, 16:15h

Irán afirma que lanzó un ataque con drones hacia Israel

Los Guardianes de la Revolución iraníes anunciaron temprano el domingo (hora local) que lanzaron un ataque con drones hacia Israel, una nueva oleada en el décimo día de la guerra.

"Una amplia oleada de drones de ataque y kamikazes se dirige desde hace varias horas hacia sus objetivos estratégicos en todo el territorio" israelí, afirmó el portavoz de los Guardianes de la Revolución, Ali Mohammad Naini, citado por la televisión estatal.

Clock icon 21 de junio 2025, 14:50h

Irán afirma que el reactor Arak atacado por Israel estaba destinado a actividades médicas

El jefe de la Organización Iraní de Energía Atómica, Mohammad Eslami, afirmó el sábado que el reactor de Arak (centro) atacado el jueves por Israel estaba dedicado a la salud y la medicina.

"Los productos de la instalación de Arak son utilizados en sectores de la salud y la medicina. Ustedes (Israel) atacan un centro activo en el campo de la investigación sobre los radiomedicamentos", dijo, según un comunicado oficial. El ejército israelí declaró el jueves que atacó decenas de sitios en Irán, entre ellos un "reactor nuclear aún no terminado" en Arak.

Clock icon 21 de junio 2025, 13:05h

Aerolínea israelí venderá plazas en vuelos para abandonar Israel a partir del lunes

La aerolínea israelí Israir venderá plazas limitadas en vuelos para abandonar Israel hacia varios países europeos a partir del lunes, informó el diario local The Times of Israel citando a dicha compañía.

Los destinos a los que partirán los aviones de Israir son Atenas, Larnaca, Tbilisi, Budapest y Roma desde el aeropuerto internacional de Ben Gurion, próximo a Tel Aviv, que interrumpió su servicio a raíz del inicio de la guerra con Irán.

La aerolínea asegura que estas salidas se producirán siguiendo las directrices del Ministerio de Transportes y la aprobación de las autoridades, si bien dichos parámetros no se han hecho públicos.

Clock icon 21 de junio 2025, 11:39h

Bombarderos de EE. UU. sobrevuelan el Pacífico mientras Trump evalúa atacar a Irán

Bombarderos furtivos estadounidenses sobrevolaban este sábado el Océano Pacífico, según datos de seguimiento e informes de prensa, lo que alimenta las especulaciones sobre su destino en momentos en que el presidente Donald Trump evalúa sumarse a la ofensiva israelí contra Irán.

Varios bombarderos B-2 despegaron de una base en el centro de Estados Unidos durante la noche y posteriormente fueron rastreados volando frente a la costa de California, junto con aviones de reabastecimiento en vuelo, según informaron The New York Times y sitios web especializados en seguimiento de aeronaves.

Clock icon 21 de junio 2025, 11;38h

Israel anuncia que frustró tentativa de atentado iraní contra israelíes en Chipre

El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, anunció el sábado que una tentativa de atentado fraguada por Irán contra ciudadanos israelíes en Chipre fue frustrada con ayuda de las autoridades de Nicosia.

"El cuerpo de los Guardianes de la Revolución (ejército ideológico de la República Islámica) trató de cometer un ataque contra ciudadanos israelíes en Chipre", escribió Saar en un mensaje en X, sin dar más detalles sobre esta tentativa.

"Gracias a la acción de las autoridades de seguridad chipriotas, en cooperación con los servicios de seguridad israelíes, el ataque fue frustrado", agregó.

Clock icon 21 de junio 2025, 11:05h

Miles de manifestantes en Londres y Berlín en apoyo a Gaza

Miles de personas manifestaron el sábado en Londres y Berlín en apoyo a los palestinos en Gaza, llamando a sus respectivos gobiernos a "dejar de armar a Israel" y expresando también su temor a una escalada en Oriente Medio a causa de la guerra entre Irán y el Estado hebreo.

"No se metan con Gaza", "No se metan con Irán", se puede leer en pancartas esgrimidas por los manifestantes en la capital británica, en un ambiente pacífico.

Clock icon 21 de junio 2025, 11:00h

El presidente de Irán descarta cesar las actividades nucleares "bajo ninguna circunstancia"

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, descartó este sábado que su país cese las actividades nucleares "bajo ninguna circunstancia" y amenazó con una respuesta "todavía más devastadora" a la continua "agresión" de Israel.

"Estamos dispuestos a dialogar y cooperar para fomentar confianza en el campo de las actividades nucleares pacíficas, sin embargo, no estamos de acuerdo en reducir las actividades nucleares a cero bajo ninguna circunstancia", dijo Pezeshkian durante una llamada telefónica con el presidente francés, Emmanuel Macron, según la agencia oficial de noticias IRNA.

Pezeshkian también amenazó con una respuesta "todavía más devastadora" a la continua "agresión" de Israel, cuando se cumplen nueve días de guerra entre Irán y el Estado hebreo, de acuerdo a la misma fuente.

Clock icon 21 de junio 2025, 10:45h

Exteriores de Israel denuncia que espía detenido en Chipre iba a atentar contra israelíes

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, aseguró este sábado que el espía detenido en Chipre y vinculado a la Guardia Revolucionaria de Irán estaba preparando un atentado contra ciudadanos israelíes, según un comunicado difundido en la red social X.

"La Guardia Revolucionaria Islámica, el brazo terrorista del régimen iraní, intentó llevar a cabo un ataque contra ciudadanos israelíes en Chipre", dijo Saar, asegurando que este había sido anulado.

El líder de la diplomacia de Israel dio las gracias a Chipre, país a través del que muchos israelíes están tratando de volver al territorio nacional en medio de la guerra con Irán.

Clock icon 21 de junio 2025, 09:00h

La guerra entre Irán e Israel no debe provocar una nueva crisis de refugiados, advierte la ONU

La guerra entre Irán e Israel no debe dar lugar a una nueva crisis de refugiados en Oriente Medio, advirtió este sábado la ONU, que pidió una desescalada urgente del conflicto.

Israel lanzó el 13 de junio una amplia campaña de ataques aéreos contra Irán con el fin de evitar que su archienemigo fabricara la bomba atómica, un objetivo que Teherán niega tener.

Clock icon 21 de junio 2025, 08:00h

El líder supremo de Irán nombra a posibles sucesores por si lo matan, según New York Times

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameneí, habría nombrado desde un búnker en el que se encuentra refugiado a tres posibles sucesores en caso de morir en un ataque israelí o estadounidense, informa este sábado el periódico The New York Times.

El diario, que cita a tres funcionarios iraníes familiarizados con la situación, afirma que Jameneí, de 86 años, habría instruido a la Asamblea de Expertos de su país, el órgano clerical responsable de nombrar al líder supremo, para que elija rápidamente a su sucesor entre los tres clérigos de alto rango que ha propuesto.

La sucesión dentro de la República Islámica es un proceso delicado y espinoso, pero el ayatolá quiere asegurar una transición rápida y ordenada para preservar su legado en medio de la guerra con Israel, añade el rotativo.

Clock icon 21 de junio 2025, 07:00h

Israel afirma que mató a tres comandantes de Irán en el noveno día de guerra

Israel afirmó que mató a tres comandantes de los Guardianes de la Revolución iraníes y que bombardeó una instalación nuclear de Isfahán, en el centro de Irán, este sábado, en el noveno día de guerra entre los dos países enemigos.

Mientras la comunidad internacional llama a la desescalada, el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió el viernes que Irán tiene un plazo "máximo" de dos semanas para evitar eventuales bombardeos de Washington.

Clock icon 21 de junio 2025, 06:01h

Israel asegura que atacó la planta nuclear de Isfahán para ahondar en el daño ya causado

El ataque de la aviación israelí en la noche del viernes al sábado contra la planta nuclear de Isfahán en Irán fue un bombardeo a "gran escala" que buscaba ahondar en los daños ya causados a la instalación, dijo el portavoz del Ejército de Israel, Effie Defrin, en una comparecencia digital ante los medios.

"Durante la noche, profundizamos en el ataque contra el emplazamiento nuclear de Isfahán y contra el oeste de Irán", aseguró Defrin este viernes. "Ya habíamos atacado el emplazamiento en el ataque inicial de la operación (13 de junio) y anoche volvimos a atacarlo en un bombardeo a gran escala para reforzar nuestros logros", dijo el portavoz.