
El autobús de la empresa Shecanita fue interceptado en el kilómetro 214, San Mateo, Quetzaltenango, por agentes de la División de Puertos, Aeropuertos y Puntos Fronterizos (Dipafront) de la Policía Nacional Civil (PNC).
Frío continuará el resto de la semana en el territorio nacional
Se informó que el colectivo fue contratado exclusivamente para trasladar la mercancía de Malacatán, San Marcos a Quetzaltenango.
Ayer 7 de enero, en horas de la noche el colectivo fue trasladado a la sede de la Dipafront en la zona 7 de Xela para su inspección.
Otto Rosal, fiscal del Ministerio Público (MP), informó que la mercadería fue puesta a disposición del Juzgado de Turno que determinará el destinó de lo incautado.
Eddy Alberto Rodas Hernández, de 33 años; Yadira Mariela Pérez Hernández, 25, y Nazario Velásquez Morales, 24, propietarios de lo incautado quedaron detenidos por carecer de los permisos correspondientes para ingresar la mercadería al país y del pago de impuestos en la aduana.
La Policía comenzó a seguir al grupo de personas y el autobús desde Malacatán, San Marcos.
Lea aquí: Estos son los siete productos que más ingresan de contrabando a Guatemala

Lo incautado:
- 39 cajas de piel y carne de cerdo.
- 195 paquetes de salchicha.
- 40 paquetes de jamón.
- 34 bolsas con jamón
- 96 paquetes de jamón, sin m marca.
- 8 paquetes de tocino.
- 43 frascos de mayonesa.
- 6 bolsas de queso blanco.
- 6 bolsas de queso amarillo.
- 1 paquete de chorizo.
La policía sospecha que lo incautado tenía como destino una venta de chicharrones y tortas mexicanas para los mercados de Xela.


Contenido relacionado
> Edwin Escobar dejará de ser alcalde, pero no presidente de la Anam
> Armando de la Torre: la peor enfermedad de Guatemala es la desconfianza
> Suspenden a cónsul guatemalteco en Houston por acoso sexual