Saltar al contenido

Actualizado 07:33h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Dom 17 Feb de febrero 2019

Actualizado 07:33h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
07:36h
-6.55º -4º -9º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Comunitario

Pavel, el veterinario del aeropuerto

Verifica que las mascotas y animales exóticos cumplan requisitos para entrar o salir del país.

por Oscar García

Publicado el 27 de enero de 2019 a las 6:01h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

Aeropuerto Internacional La AuroraConsejo Nacional de Áreas ProtegidasOrganismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria
Pavel Mario René Matute inspecciona en el aeropuerto  de 40 a 60 animales a la semana, la mayoría son perros y gatos. (Foto Prensa Libre: Cortesía)
Pavel Mario René Matute inspecciona en el aeropuerto de 40 a 60 animales a la semana, la mayoría son perros y gatos. (Foto Prensa Libre: Cortesía)

Desde niño, Pavel Mario René Matute Argueta simpatiza con los animales. Esto lo llevó a estudiar Veterinaria, profesión que desempeña en el Aeropuerto Internacional La Aurora, donde verifica que las mascotas ingresen o salgan del país si cumplen con un control rigoroso.

LEE ADEMÁS:

Reanudarán búsqueda de desaparecidos por la erupción del Volcán de Fuego en la zona cero

Ana Lucía Ola

26 de enero de 2019 a las 12:54h
La erupción del Volcán de Fuego, ocurrida el 3 de junio del 2018 en Guatemala dejó cientos de personas muertas y desaparecidas. (Foto HemerotecaPL)

Matute tiene 32 años, y con una sonrisa recuerda que desde niño se interesó por los animales. “Es un gusto que ya se trae, una cosa es el amor hacia los animales y otra es la parte médica”, refiere.

Recuerda que las visitas a la casa de una de sus abuelas era plecentera, pues había gallinas, perros y patos, lo que despertó más su deseo por ser veterinario. De niño tuvo muchas mascotas, entre estas un perro llamado Canche, el cual era adoptado. “En mi casa, también mi mamá tiene gusto por los animales”, añadió.

El tiempo pasó y Pavel se graduó en el 2017 de médico veterinario en la Universidad de San Carlos. Recién graduado encontró una oportunidad en el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, que vela por la seguridad agropecuaria en los puestos fronterizos y en el Aeropuerto La Aurora.

Pase de salida

Su trabajo es de gran responsabilidad, porque es la primera barrera de protección para verificar que mascotas como perros y gatos, y en ocasiones animales exóticos, cumplan los requisitos para entrar o salir del país, aunque también inspecciona frutas y vegetales.

“Una mascota, al igual que una persona, necesita documentación para viajar en avión”, destacó.

Por ejemplo, si un animal va a viajar, se le exige a los dueños que tenga más de cuatro meses, plan de vacunas completo, certificado de salud emitido por un médico veterinario graduado, y certificado zoosanitario internacional, el cual es universal.

Pavel Mario René Matute Argueta es el veterinario del Aeropuerto Internacional La Aurora (Foto Prensa Libre: Cortesía)

A diario, Pavel revisa a las mascotas. El trabajo es arduo, ya que a la semana atiende entre 40 y 60 animales, entre perros y gatos.

Otro detalle es que los animales viajan por clasificación, explicó el profesional. La primera es mascota de compañía; la segunda, perro de servicio, que acompaña a personas con discapacidad, y la tercera son los perros de soporte emocional, que viajan con personas con ansiedad.

Pavel hace con pasión su trabajo. Verifica la salud de tortugas, canarios, conejos y, en ocasiones, serpientes. Estos también deben cumplir con los requisitos de perros y gatos, además de un certificado del Consejo Nacional de Áreas Protegidas para avalar que el ejemplar no está en peligro de extinción o es una especie que no afectará al país de destino.

Lee también: Nuevo frente frío proviene de México

Cuando una mascota no cumple con los requisitos no puede ser ingresada o sacada del país. “Lamentablemente les decimos que el perro no puede abordar”, destacó el veterinario.
peso y tamaño

El transporte de mascotas es tema técnico de cada aerolínea, pues se toma en cuenta el peso y tamaño del animal.

Pavel expresó que cada profesión tiene su riesgo y la labor de veterinario no es la excepción, ya que hay muchas enfermedades que se transmiten de animales a humanos.

Resalta que toma medidas de precaución para tratar a los animales y que al llegar a la casa continúa en contacto con estos, pues tiene dos perras, una fue rescatada de la erupción del Volcán de Fuego.

“Una mascota es un ser vivo y debemos promover el bienestar animal en la sociedad”, dijo Pavel.

Contenido relacionado

>Mayoría de alcaldes buscará la reelección

>Reanudarán búsqueda de desaparecidos en el volcán de Fuego

>Guatemala analiza protocolo de atención digna a migrantes

 

Notas de interés

0
Deja un comentario
Omitir comentario

¿nuevo?

Necesitas iniciar sesión en prensalibre.com para poder comentar.

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco