Saltar al contenido

Actualizado 22:29h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Lun 18 Feb de febrero 2019

Actualizado 22:29h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
01:57h
-2.45º -1º -4º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Justicia

Gustavo Alejos y magistrado habrían fraguado plan para que el empresario saliera de prisión

Un audio divulgado este martes contiene una conversación entre Gustavo Alejos Cámbara y Édgar José López Espaillat, magistrado de la Sala de Apelaciones de San Marcos, con detalles de una supuesta negociación para una resolución favorable al empresario implicado en cuatro casos judiciales.

por Kenneth Monzón

Publicado el 12 de febrero de 2019 a las 11:02h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

Caso financiamiento a UNECaso TransurbanoGustavo AlejosjusticiaMariscal ZavalaNegociantes de la Salud
Gustavo Alejos enfrenta cuatro casos, Transurbano, Financiamiento a UNE, Negociantes de la salud y Cooptación del Estado. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
Gustavo Alejos enfrenta cuatro casos, Transurbano, Financiamiento a UNE, Negociantes de la salud y Cooptación del Estado. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

La conversación se desarrolla con un objetivo: que Alejos consiga su libertad condicional. El empresario está procesado en los casos Negociantes de la Salud, Cooptación del Estado de Guatemala, Construcción y Corrupción y recientemente en el caso de financiamiento electoral en la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), donde enfrenta un antejuicio la candidata presidencial Sandra Julieta Torres Cassanova.

Lea más

Gustavo Herrera, implicado en estafa al IGSS, recibe asilo en Nicaragua

Irving Escobar

22 de agosto de 2018 a las 11:17h
Gustavo Adolfo Herrera Castillo, tiene tres casos abiertos.

Según se puede escuchar, López y Alejos repasan las acciones jurídicas a seguir para que él (Alejos) consiga su libertad. Asimismo, el magistrado indaga a través del empresario si tiene posibilidades de ser reelecto en el cargo en el próximo proceso de elección de cortes de este año, a lo cual Alejos le dice que sí, confiado en los hilos que pueda mover Gustavo Herrera, implicado en una estafa de Q350 millones al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (Igss), asilado en Nicaragua y de quien se ha sospechado que es un operador del sistema de justicia.

Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) del Ministerio Público (MP), fue consultado al respecto de la grabación.

“Pues estamos analizando el contexto de la conversación que recién hoy lo conocimos”, dijo el fiscal.

Más tarde Julia Barrera, portavoz del MP informó que se abrió un expediente de investigación acerca del caso que fue remitido a la Feci.

 

La conversación se presume que podría haber sido en la cárcel militar Mariscal Zavala, según reportó el programa de radio Con Criterio.

Prensa Libre ha intentado contactar a la abogada Astrid Paola Gómez, abogada defensora de Alejos; sin embargo, no se ha obtenido respuesta.

También se consultó a Carlos Guerra, presidente del Consejo de la Carrera Judicial (CCJ) su postura en relación a alguna falta o la forma en que lo toma la entidad y explicó que “se dará la postura del Consejo” por la tarde.

Magistrado suplente

En el Organismo Judicial (OJ) sólo confirmaron que López Espaillat integra la Sala de Apelaciones de San Marcos aunque sin aportar más detalles.

El magistrado fue electo por el Congreso el 31 de octubre del 2017 para integrar las salas de apelaciones. Inmediatamente fue designado a la Sala Cuarta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo como suplente. El año pasado fue designado como suplente a la Sala Mixta de Corte de Apelaciones de San Marcos.

López Espaillat integró la Fiscalía de Delitos Económicos en 2016. Fue asignado a casos de defraudación tributaria. También integró la Fiscalía Municipal de Moyuta, en Jutiapa, en 2015 donde investigó diversos temas de delincuencia y hechos de violencia.

El magistrado integró la Sala de Femicidio en 2016 junto con Noé Ventura Loyo y Henry Alejandro Elías Wilson.

El 19 de septiembre del 2016 se conoció una resolución de la Sala de Corte de Apelaciones de Delitos de Femicidio y Delitos Contra la Mujer a favor del exsecretario privado del expresidente Álvaro Colom Caballeros. Ese día la Sala se detuvo la audiencia de apertura a juicio por el caso Negociantes de la Salud. La acción judicial fue enfocada la decisión de la jueza Silvia de León acerca del auto de procesamiento a Alejos Cámbara.

Después esa misma Sala autorizó a Alejos Cámbara para ser enviado a la cárcel Mariscal Zavala al avalar un recurso de exhibición personal.

Magistrado de la Sala de San Marcos, Édgar José López Espaillat habría negociado con el empresario Gustavo Alejos. (Foto Prensa Libre: OJ)

Gustavo Herrera y la estafa en el IGSS

El 22 de agosto del 2018 se conoció que Gustavo Herrera, un empresario que fue sindicado en una estafa de Q350 millones al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) en 2002, fue beneficiado por Nicaragua con asilo político.

La resolución del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua que da vida al asilo político a favor de Gustavo Herrera fue firmado el 14 de agosto de 2018 por el canciller Denis Moncada Colindres.

Herrera fue sindicado de haber sido el propietario de dos financieras offshore -fuera de plaza- Helensburg Inc. y Escabel Management Group Ltd empleadas para la estafa de Q350 millones al IGSS entre diciembre de 2002 y abril de 2003, dentro de un proyecto para la construcción de vivienda para jubilados de la institución, para lo cual se constituyó el Fideicomiso de Protección y Desarrollo Social

Las financieras vendieron terrenos sobrevalorados al IGSS por Q232.7 millones, cuando Herrera las había comprado por Q220 mil, según la investigación. Hasta julio de 2013, de los Q350 millones aportados por el IGSS en el fideicomiso, solo se habían recuperado Q228.5 millones.

El MP pidió el 5 de agosto de 2008 el retiro de la orden de captura contra Herrera luego de llegar a un acuerdo para la devolución de US$7 millones.

El 3 de junio de 2006, la Policía Nacional Civil (PNC) intentó capturarlo en un edificio de la zona 14, donde vivía. Sin embargo, él logró escapar. Durante un cateo se encontró un pasadizo secreto, por el cual se fugó. Esa vez le decomisaron una póliza de seguro por US$1 millón de un banco de Nueva Orléans, Estados Unidos, a favor sus hijos; una computadora y una libreta de ahorros con US$15 mil.

Es originario de Cobán, Alta Verapaz. Es empresario relacionado con inmobiliarias y negocios de agroquímicos. Contrajo matrimonio con María Elena Acevedo, de quien se divorció en 2002. El 27 de abril de 2004, Otto Pérez, entonces comisionado presidencial en la gestión de Óscar Berger, declaró.

¿Quién es Alejos?

El empresario Gustavo Alejos Cámbara, de 51 años, fue secretario privado del presidente Álvaro Colom Caballeros de 2008 a 2012. Asumió ese cargo luego de que Fernando Fuentes Mohr no pudo hacerlo por ser familiar de Juan Alberto Fuentes, quien fue ministro de Finanzas Públicas, prohibición establecida en la Constitución.

Además, trabajó hasta 2014 en la empresa farmacéutica Agencias J.I., propiedad de Jack Irving Cohen.

Sus empresas farmacéuticas son Droguería Colón, Evolución Farmacéutica y Sabiapharma. Colón en 12 años, firmó contratos con el Estado y en especial el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) por Q273 millones 179 mil 696.

Alejos es mencionado en el informe de la Cicig denominado “El financiamiento de la política en Guatemala”, que se presentó el pasado 16 de julio de 2015. En ese análisis se dice de él lo siguiente: “En cada gobierno puede identificarse recaudadores que posteriormente han tenido una fuerte influencia en el Ejecutivo. Uno de los casos emblemáticos más recientes en el que el recaudador se enriquece y construye redes de tráfico de influencias es el de Gustavo Alejos”.

Lee además: Samuel Morales logró eliminar sus antecedentes policiales en 12 días

El empresario y exfuncionario fue detenido el 28 de diciembre de 2015 y procesado por los delitos de asociación ilícita, cohecho activo y tráfico de influencias. Recuperó su libertad, de forma condicional, el 30 de noviembre del 2018 por una resolución del juez Víctor Cruz, quien cubría las vacaciones de Eduardo Cojulum, y  la fianza fue de Q100 mil.

Alejos Cámbara volvió a la cárcel el 6 de febrero pasado cuando se reveló el avance de una investigación de la Feci y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) sobre financiamiento electoral en la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) en 2015.

Contenido relacionado

> Gustavo Alejos, de ingeniero a finacista político
> Gustavo Alejos se defiende: Yo fui un beneficio para el IGSS
> Así negociaban en el IGSS con la salud de sus afiliados

Notas de interés

11
Deja un comentario
Omitir comentario

¿nuevo?

Necesitas iniciar sesión en prensalibre.com para poder comentar.

Su Excelencia Hace 5 días

Responder

ESTA RATA INMUNDA DEBE DE REGRESAR A LA CARCEL ACOMPANADO DEL MAGISTRADO CORRUPTO QUE SE VENDIO.

Manteo Melmack Hace 5 días

Responder

Corrupción sin límites. Urge CICIG.

Luiz Mendez Hace 5 días

Responder

Guatemaltecos: huele y se oye a gritos el gran fraude electoral orquestado por arzu, el cobarde de jimmy morales y el
chupamedias del presidente de la CSJ!

301julcifue Cifuentes Hace 5 días

Responder

Jueces de la impunidad, las aceitadas, la corrupción, la saqueadera y la vergüenza. No lloren cuando don Iván los arrime en vídeo conferencia al banquillo!

Nery Miron Hace 5 días

Responder

Esta es una de las mil tranzas de estos Jueces que suceden a diario en nuestra Guatemala.!!

Jose G. Hace 5 días

Responder

Este rollo con los jueces no es de ahora, esto se sabe de hace mucho, es solo que hasta ahora salen pruebas, quien tiene pisto en Guatemala no pone un pie en la cárcel y eso gracias a los JUECES CORRUPTOS, esto afecta mucho a la seguridad porque los policías al ver que los delincuentes salen libres prefieren mejor agarrar su mordida antes que les quiten su chamba y en el peor de los caso que los maten por alguna venganza, los JUECES deberían garantizar la justicia

Pablo Escobar Hace 5 días

Responder

SIGAN VOTANDO POR CORRUPTOS SIGAN REICIVIENDO LA ARROBA DE ARROZ A CAMBIO DE SU VOTO Y ESO TENDRAN COMO RESULTADO

LuiS Lllllppp Hace 6 días

Responder

CSJ…….USTEDES SON UNOS CORRUPTOS RENUNCIEN SI AUN TIENEN DIGNIDAD HACIA SU PERSONA SUS HIJOS ESPOSA ESPOSO NIETOS….NO LES DA VERGUENZA??????? MAGISTRADOSSSSSSS SE MERECEN UNA PALABRA VULGAR DE MI PARTE PERO AQUI NO PUEDO PERO YA SE LAS TENGO TODOS LOS DIAS.

Jaime Castillo Hace 6 días

Responder

EL CORRUPTO GOBIERNODEL PAYASO, ASI COMO EL PUTREFACTO CONGRESO Y LA NO MENOS HEDIONDA CSJ, EN COMPADRAZGO CON LOS CHFAS, ESTAN FRAGUANDO EL FRAUDE ELECTORAL PARA PERPETRARSE EN EL PODER EN UN NARCOESTADO DOMINADO POR LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD.

Javier Castejon Hace 6 días

Responder

DESDE EL PRIMER MOMENTO EN QUE SE SUPO QUE ESTE SINVERGUENZA ESTAFADOR Y LADRON HABIA SALIDO DE LA CARCEL, SUPE INMEDIATAMENTE QUE SOLAMENTE LA PROFUNDA CORRUPCION DE ESTE GOBIERNO PODRIDO DEL NARCOPAYASO HABIA TENIDO QUE VER CON ESA RESOLUCION. ES POR ESO QUE ESAS REUNIONES ENTRE EL NARCOPAYASO, ENCHANGO DE LATA ARZU Y VASQUEZ SIMPLEMENTE APESTAN A HUEVO SHUCO, LA CICIG TENDRA QUE REGRESAR A LIDEAR CON ESTOS CRIMINALES ENCLAUSTRADOS EN EL PODER.

Francisco Lopez Hace 6 días

Responder

.
.
.
LA MAFIA INCRUSTADA EN LA CSJ
.
El sistema de justicia paralelo —Pacto de Corruptos— es el que quiere a CICIG fuera. Alejos debe hundirse en la cárcel para no salir nunca más.
.
.
.

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco