
El ponente del proyecto es el diputado Fernando Linares-Beltranena, quien al principio de su intervención destacó que la propiedad privada “es un derecho individual y humano”, que está garantizado por el artículo 39 de la Constitución.
Negociación por revivir transfuguismo fracasó por traición
El congresista señaló que en la actualidad existen grupos organizados que lucran con las necesidades de algunas personas para cometer invasiones a la propiedad privada y provocan conflictividad.
El congresista señaló que esta situación lo motivó a presentar la iniciativa de ley, pues considera que mientras no exista una solución para este tipo de problemas los problemas continuarán y se podrían acrecentar.
Proyecto
La iniciativa propone elevar la pena para el delito de usurpación, que actualmente es de 2 a 6 años de cárcel y dejarlo de 6 a 8.
Lea además: Comienzan reuniones para discutir problemas presupuestarios de la Usac
Busca, además, un aumento de pena para la usurpación agravada que actualmente tiene de 2 a 6 años y pasaría de 8 a 10 años.
El legislador propone crear una nueva figura delictiva de usurpación agravada cometida por grupo delictivo, que tendría una pena de 10 a 15 años de prisión.
También pide incrementar la pena del delito de alteración de linderos en sus dos modalidades: con o sin violencia, con un máximo de 8 años; y se adiciona el delito de alteración de linderos cometido por un grupo delictivo organizado con 8 a 10 años de cárcel.
Lea también: Entre críticas y protestas aprueban segundo debate el Presupuesto 2019
Por último, se plantea aumentar la pena del delito de perturbación de la posesión, que actualmente es de 1 a 3 años con prisión de 3 a 5 años. Y crear la figura delictiva de perturbación a la posesión cometida por grupo delictivo organizado con prisión de 5 a 8 años.
Los delitos serían modificados y creados en el Código Penal y serían añadidos para su aplicación en la Ley de Crimen Organizado. Linares-Beltranena, presentó su iniciativa a la Dirección Legislativa donde comenzará su trámite.
En la presentación de la iniciativa estuvieron presentes personas que han sido afectadas con esta problemática quienes apoyaron al congresista.
Contenido relacionado
> Avanza propuesta de ley para reducir la prisión preventiva
> Diputados intercambian señalamientos por prohibición transfuguismo