La muerte de una pareja de evangélicos que desató una “verdadera depuración” de la policía en República Dominicana
El carro en el que iban quedó a un lado de la carretera, con los agujeros de más de 20 balazos.
El carro en el que iban quedó a un lado de la carretera, con los agujeros de más de 20 balazos.
El 14 de abril de 1931, el rey Alfonso XIII partía hacia el exilio y se proclamaba la II República en España. Con ello se inauguraba un nuevo capítulo en la historia del país europeo y también en la relación de este con América Latina.
Los tanques y las tropas de Rusia han puesto otra vez en alerta máxima al este de Ucrania.
La victoria este domingo del candidato de la derecha tradicional en Ecuador, Guillermo Lasso, es el primer revés electoral que ha sufrido el correísmo desde que Rafael Correa ganara las elecciones presidenciales de 2006.
Las imágenes en las que Wilton Gutiérrez aparecía llorando y perdido en algún lugar desértico de Texas convirtieron a este niño nicaragüense en uno de los símbolos más dramáticos de la crisis migratoria que se vive en la frontera entre México y Estados Unidos.
Durante décadas, dos pueblos de la isla de Tanna veneraron al duque de Edimburgo como una figura espiritual parecida a un dios.
China es un país tremendamente difícil para un periodista, cubras el tema que cubras.
Hace unos años que a Fanny Escobar, una líder social en el noroeste de Colombia, no le salen lágrimas.
Parecía un final feliz.
"Porque aquí estoy sentado en una lata. Muy por encima del mundo. El planeta Tierra es azul, y no hay nada que pueda hacer".