Biden anuncia que EE.UU. exigirá una prueba de coronavirus y cuarentena a todos los viajeros que lleguen del extranjero
Una prueba de coronavirus y cuarentena al llegar.
Una prueba de coronavirus y cuarentena al llegar.
Es común que los nuevos presidentes de Estados Unidos den su toque personal al Despacho Oval de la Casa Blanca a su llegada. Y los cambios que hizo Joe Biden nada más llegar son toda una declaración de intenciones.
Joe Biden ya es presidente de EE.UU. y la ola azul con la que el Partido Demócrata quería arrasar en las elecciones del pasado noviembre llegó, lentamente, a las orillas de Washington.
Mike Pompeo, Steve Bannon, Peter Navarro, o Alex Azar son algunos de los altos cargos de la administración Trump que han recibido esta semana sanciones de China.
Entre todas las órdenes y decretos que Joe Biden firmó en su primer día como presidente de Estados Unidos, revirtiendo políticas de su antecesor, una nueva pero importante medida pudo haber pasado desapercibida:
"Se tiene que buscar que haya cooperación ordenada, respetuosa y que no haya injerencismo de ningún gobierno. Que nosotros no nos metamos en asuntos que corresponden a Estados Unidos, y que ellos no vengan a meterse en asuntos que nos corresponden a nosotros".
Hace unos meses fue violada y quedó embarazada. No entiende que su maestra, que le ayudó a abortar, esté detenida. Y hasta se siente culpable.
En EE.UU. y Reino Unido, la pandemia ha sido descrita como fuera de control. Mientras tanto, la respuesta draconiana de China ha sido elogiada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El ambicioso plan, llamado U.S. Citizenship Act (Ley de Ciudadanía Estadounidense), no solo debe contar con el respaldo de la Cámara de Representantes sino que en el Senado requiere al menos 60 de 100 votos.
Durante la jornada el nuevo mandatario también anunció otros importantes cambios en materia de política migratoria, empezando por un proyecto de ley que establece un camino hacia la ciudadanía para más de 11 millones de indocumentados.