Sergio Morales
NOTAS DE Sergio Morales
En general en Centroamérica los países que menos han invertido en sus sistemas de sanidad registran más muertos durante esta pandemia.
Una migrante guatemalteca en estado de gestación murió en El Paso, Texas, luego de que sufriera una caída cuando intentaba ingresar ilegalmente a Estados Unidos.
Este mes se han movilizado cientos de migrantes centroamericanos por el país con el objetivo de llegar a Estados Unidos, pero han encontrado obstáculos en México. Mientras que en Guatemala aún no hay claridad sobre las condiciones con las que se aprobó el acuerdo migratorio con ese país, por lo que el Gobierno de Alejandro Gimmattei analiza los anexos del convenio.
En los centros de votación del país así como de EE. UU. la presencia de los guatemaltecos ha sido escasa este domingo, cuando se celebra la segunda vuelta electoral.
Migrantes guatemaltecos en Estados Unidos afirman que hay poco interés de parte de los connacionales para emitir su voto para la elección presidencial de este 11 de agosto.
Contener la migración hacia EE. UU. es la principal fuerza política de Donald Trump, quien se ha encargado de que otros países tomen acciones a favor de su causa.
El Ministerio de Gobernación de Guatemala (Mingob) y el Departamento de Seguridad Interna de EE. UU. (DHS en inglés) informaron que existen pláticas entre los gobierno de ambos países para priorizar la emisión de visas H-2A para que guatemaltecos puedan obtener permisos temporales o estacionales de trabajo en el sector agrícola.
Cristian Iban, de 10 años, el niño migrante que fue encontrado abrazado al cadáver de su padre en Morelos, México, se recupera de manera favorable y pronto podría salir del hospital, informaron autoridades de Salud del vecino país.
La migrante guatemalteca Victoria Méndez Carreto, de 21 años, murió recientemente en el Desierto de Arizona en busca del "sueño americano". Con ella suman 42 connacionales que han fallecido en Estados Unidos y México en lo que va del año, según registros del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Debido a la gran cantidad de migrantes que transitan por el país hacer pruebas de ADN en 90 minutos es inviable, además de costoso.