Cómo fue la primera inmersión de uno de los enigmáticos agujeros azules del Golfo de México
Pensar en mundos desconocidos suele llevarnos a mirar hacia el cielo y estudiar cómo son otros planetas y sus estrellas.
Pensar en mundos desconocidos suele llevarnos a mirar hacia el cielo y estudiar cómo son otros planetas y sus estrellas.
En el país está estancada la inversión para producción petrolera por lo que es necesario establecer una política petrolera a largo plazo e impulsar cambios en la ley refiere María Teresa Ruiz, presidenta de la Asociación Guatemalteca de Empresas Productoras de Hidrocarburos.
A casi un mes para que finalice la cosecha de café 2018-19, el sector experimentará una caída en el ingreso de divisas a pesar de que existe un crecimiento en el volumen exportado, por eso, busca mercados para diversificar.
En una clase de astronomía en Chile, un grupo de niños sonríe con asombro y fascinación.
Robot de la Nasa sorprende de nuevo con un recorrido por las planicies marcianas, adonde sólo podemos viajar a través de la imaginación ayudados por inéditas capturas del instrumental a bordo de uno de los más sorprendentes proyectos de la Nasa.
El explorador inglés Daniel Raven-Ellison, quien estará en Guatemala, ha retratado las grandes ciudades y su naturaleza urbana.
Minera pondría en mercado permisos de exploración vigentes en San Marcos.
El Centro de Acción Legal, Social y Ambiental (Calas) denunció ayer que la publicación del edicto del proyecto Rodeo Osuna, en el municipio de San Luis Jilotepeque, Jalapa, es ilegal porque no se realizó ninguna consulta popular en ese lugar.
Los humanos acabarán pisando Marte, asegura el director de la división de ciencias planetarias de la Nasa, James Green, quien explica que la intención es primero llegar a una de sus lunas a partir del 2030, y del 2040 a la superficie: “Es algo en lo que ya nos podemos ver, está a la vuelta de la esquina”.