IMÁGENES de Izabal: Morales continúa afectado por inundaciones que dejaron Iota y Eta
Las tormentas Iota y Eta dejaron miles de damnificados en Guatemala.
Las tormentas Iota y Eta dejaron miles de damnificados en Guatemala.
Las evacuaciones y concentración de personas en albergues, a causa de las emergencias por Eta y Iota, podrían causar un repunte en los casos de coronavirus, según explicó Edwin Asturias.
El presidente electo de Estados Unidos afirma que la creciente frecuencia con que ocurren estas tormentas es otra razón para luchar contra el cambio climático.
Distintas agencias de EE. UU. apoyan a Guatemala con helicópteros, pilotos, víveres e insumos para atender la emergencia que generó Eta en el país.
El Ministerio de Educación gestiona los fondos para realizar la reparación de las más de 300 escuelas cuya infraestructura resultó dañada por las intensas lluvias de hace una semana. Aún hace falta intervenir en los 10 mil establecimientos que necesitan servicio de agua y drenajes para hacer frente a la pandemia.
El huracán Iota se fortaleció este lunes a la peligrosa categoría 5 en su camino hacia Centroamérica, con vientos sostenidos superiores a los 251 kilómetros por hora, lo que pone en riesgo a la región, devastada recientemente por el paso del ciclón Eta.
Salud asegura que, aunque ellos no son los responsables de los albergues, ya se trabaja y coordina para habilitar más lugares y evitar sobrepoblación.
El Ministerio de Salud ofrece detalles de los daños que dejó Eta en varios departamentos.
Urgen a autoridades efectuar análisis territoriales para determinar qué áreas de cultivo se pueden rescatar tras paso de Eta por el país.
Comunidades están aisladas y bajo el agua porque los nacimientos de agua crecieron tanto que se formó un gran lago que inundó todo y causó pérdidas materiales y agrícolas de gran proporción.