Nescafé lanza las cápsulas con café cien por ciento de origen guatemalteco
Por medio de la marca Dolce Gusto, Nestlé introduce a los mercados mundiales el primer café guatemalteco orgánico de alta calidad.
Por medio de la marca Dolce Gusto, Nestlé introduce a los mercados mundiales el primer café guatemalteco orgánico de alta calidad.
Directivos de la Asociación Nacional del Café (Anacafé) presentaron una nueva imagen de los sacos de yute en donde se envían los granos al extranjero con el objetivo de fortalecer el posicionamiento internacional.
El medallista olímpico guatemalteco lanzará su marca de café en tres ciudades de Estados Unidos.
Anacafé realizó la competencia Cup of Excellence para elegir a las mejores fincas y unidades productivas de café. En esta ocasión 30 fueron seleccionadas para que formen parte de la subasta que se llevará a cabo el 28 de julio.
El reportero Antony Barnett del Canal 4 Dispatches del Reino Unido publicó este 2 de marzo un documental donde evidenció trabajo infantil en cuatro fincas cafetaleras guatemaltecas a las que dos empresas internacionales de café compran el grano para sus productos.
Guatemala, un productor de café de calidad, que deleitó al mundo por años pero sin consumirlo internamente, vive una explosión en el arte de la preparación, degustación y goce del grano, con la proliferación de cafeterías modernas y tiendas selectas para un público cada vez más conocedor.
Productores y exportadores ven potencial para comercializar en esos países asiáticos que no estaban en el radar y prometen una mayor demanda a futuro.
La Asociación Nacional del Café -Anacafé- y la Alianza para la Excelencia del Café -ACE -por sus siglas en inglés- premiaron los lotes de café ganadores de la décimo quinta edición del programa Cup of Excellence -COE- Guatemala.
Por tercer año consecutivo, Dulce Barrera de Bella Vista Coffee es la campeona nacional de catación y por segundo año defendió el título David Solano de Café 12 onzas, ambos representarán al país en competencias internacionales.
Hace un año en XumaK lanzamos, con grandes esperanzas y objetivos concretos, Café con Causa, una plataforma para la comercialización de café cultivado y cosechado por las comunidades indígenas de Huehuetenango. El modelo de negocio está planeado para que el 100% de las ganancias se donen a las poblaciones rurales, a través de proyectos educativos a favor de niñas, niños y jóvenes.