Un vuelo de barriletes diferente en Sumpango y Santiago Sacatepéquez, donde prevalecieron las restricciones
En Sumpango, Sacatepéquez, le rinden homenaje a los vecinos fallecidos de coronavirus.
En Sumpango, Sacatepéquez, le rinden homenaje a los vecinos fallecidos de coronavirus.
Estos días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, guatemaltecos recuerdan a sus seres queridos que fallecieron por coronavirus.
Miles de familias mexicanas celebran desde este domingo el Día de Muertos, la tradición más representativa del país, con fuertes restricciones y enlutadas por la pandemia que deja unos 92 mil fallecidos.
La Superintendencia de Bancos se sumará al asueto y no abrirá sus oficinas el 2 de noviembre.
El día de Todos los Santos es una de las tradiciones más esperadas en el país, pero este año no se podrá celebrar como los guatemaltecos están acostumbrados debido a la emergencia del covid-19.
Los cementerios generales de Escuintla, Huehuetenango y Quiché lucían casi vacíos, a diferencia de años anteriores.
Coprecovid resalta que el objetivo es prevenir las aglomeraciones y evitar más contagios de coronavirus.
El cementerio es un punto crítico, ya que aún se llevan a cabo inhumaciones de personas fallecidas por el covid-19.
Los hoteles registraron ocupación de hasta un 80% durante el Día de Todos los Santos, cuando lo normal es un 64%, informó el Inguat.
Este 2 de noviembre decenas de católicos de la cabecera departamental de Huehuetenango llegaron al Cementerio General para participar en la tradicional misa por las ánimas.