Actividades virtuales: leyendas, barriletes y más
Las tradicionales actividades de estas fechas se podrán vivir a través de la pantalla. No se las pierda.
Las tradicionales actividades de estas fechas se podrán vivir a través de la pantalla. No se las pierda.
El 30 de octubre de 1893 nació el prodigioso compositor guatemalteco Germán Alcántara. Hoy rememoramos su carrera musical e ideológica que dejó huella en el país.
El 1 de noviembre se elevarán los barriletes de Sumpango en modo presencial y virtual, incluidas 50 cometas blancas que conmemorarán a las víctimas de la pandemia.
El Colegio Impacto de Maia, en Sololá, y el Centro Educativo Técnico Chixot, en Chimaltenango, son finalistas del premio internacional Wise, por sus proyectos educativos innovadores y de beneficio para la comunidad.
Vanessa Tahay en su poesía describe su cultura y el choque cultural en Estados Unidos. La BBC la ha nombrado entre los 10 latinos menores de 30 que influyen en este país.
La química bióloga María Alejandra Sierra Aguilera fue elegida como uno de los 100 líderes en el Global Biotech Revolution, de Cambridge, Inglaterra.
Morado y café es el cierre de este especial en el cual, durante seis semanas, hemos tenido pinceladas de los matices que nos rodean, a través de costumbres, paisajes, sabores, patrimonio y naturaleza de Guatemala.
Voz incandescente de volcanes, de tradiciones vibrantes, de amaneceres y ocasos marcados por soles inolvidables.
Lo místico y lo puro, la luz y la oscuridad se combinan en la historia de un país que está marcada por sus ancestros mayas. Guatemala desde una perspectiva blanco y negro evoca antigüedad, pero también hace alusión a sabiduría, identidad y búsqueda de claridad.
Por tres días conozca más de la historia del cacao, uso y los nuevos productos que se elaboran en Guatemala a base de este ingrediente.