Saltar al contenido

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Dom 15 Dic de diciembre 2019

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
12:02h
21º 23º 13º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • C-Studio
  • Tribuna Plus
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Marketing de Contenidos
    Studio
  • Últimas noticias

Agexport

Una de las razones de replantear el sector fue porque tiene el potencial de convertirse en una industria generadora más empleos. (Foto Prensa Libre: Shutterstock)
Una de las razones de replantear el sector fue porque tiene el potencial de convertirse en una industria generadora más empleos. (Foto Prensa Libre: Shutterstock)

Las 7 nuevas formas de exportar servicios en Guatemala (y cuánto vende el sector)

Economía

El sector Servicios de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) replanteó siete subsectores de exportación con valor agregado, desde economía naranja hasta turismo de salud y bienestar.

Al menos 60 fincas de café, asociadas al Comité de Cafés Diferenciados de Agexport, podrán usar la plataforma comercial de negocios CoffeeVerse. (Foto, Prensa Libre: Fernando Cabrera).

¿En dónde está el mejor café de Guatemala? Esta plataforma se lo dirá al mercado

Economíapor Rosa María Bolaños

El Comité de Cafés Diferenciados de Agexport abrió la cosecha 2019-2020 lanzando su nueva plataforma comercial CoffeeVerse, enfocada en generar negocios para cafés especiales explicó Guillermo Rodríguez presidente del Comité.

Según agro exportadores los productores y empresas guatemaltecas que compiten en el mercado de Reino Unido están altamente calificadas. (Foto Prensa Libre: Cortesía)

Por qué los productores de vegetales están preocupados por lo que pasa en el Congreso

Economíapor Urías Gamaro

Agroexportadores manifestaron que los días están avanzando y la oportunidad de continuar participando en igualdad de condiciones que sus países vecinos con Reino Unido se están agotando, dado que el país se quedaría sin reglamentos de intercambio comercial con ese mercado.

Las ventas de cardamomo reportan un crecimiento del 52% a septiembre último y las exportaciones suman US$385 millones. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

Por qué el cardamomo guatemalteco vive uno de sus mejores momentos

Economíapor Urías Gamaro

La escasez del producto y una alta demanda en el mercado del Medio Oriente Asiático, son las principales causas que explican el crecimiento de las exportaciones de cardamomo que hasta septiembre último registró un exponencial incremento del 52%.

La planta de empaque de vegetales frescos de Frutesa, entre estos arvejas chinas y arvejas dulces. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

Vegetales guatemaltecos son enviados por primera vez a Rusia

Economíapor Rosa María Bolaños

El país busca abrir más mercados, mientras empresa exportadora impulsa ampliar relación directa con aquella nación.

Agexport promoverá a empresas del sector de manufacturas y agroindustriales. (Foto Prensa Libre: unsplash)

Así será la primera rueda de negocios virtual que espera generar US$5 millones en dos días

24/10/2019Economía

A través de una nueva modalidad de generar negocios de una forma rápida y de fácil acceso, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) desarrollará actividad para empresas del sector de manufacturas y agroindustriales.

Convía fue adjudicada para el proceso de rehabilitación, administración, operación, mantenimiento y obras complementarias de la Autopista Escuintla - Puerto Quetzal. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

Empresarios y Gobierno urgen al Congreso aprobar proyecto de Autopista a Puerto Quetzal

17/10/2019Economía

El Ministerio de Comunicaciones y Anadie, apoyados por 10 cámaras empresariales, encabezadas por el Cacif, solicitaron este jueves 17 de octubre al Congreso que apruebe en tercera lectura la Ley que contiene el contrato para la Autopista Escuintla a Puerto Quetzal, de lo contrario, indican, habrá múltiples efectos.

Las empresas ofrecerán al público servicios de salud y bienestar con calidad de exportación a precios locales. (Foto Prensa Libre: Cortesía)

Así puede aplicar a servicios de salud y bienestar con calidad de exportación y a mitad de precio

16/10/2019Economía

Más de 20 empresas de la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) presentarán un amplio portafolio de servicios de exportación a precios locales, con descuentos de hasta un 50%.

El Cacif y el Gobierno defienden los contratos de tiempo parcial, sindicatos advierten  riesgo de abuso en uso de esa figura.  (Foto, Prensa Libre: Hemeroteca PL).

Vigencia de contratos de tiempo parcial en Guatemala sigue en un limbo legal

08/10/2019Economía

El Ministerio de Trabajo es del criterio que como una parte del reglamento para contratación de tiempo parcial no fue suspendida por la CC, esa modalidad de contratación se puede seguir haciendo en el país, afirmó el titular de esa cartera Gabriel Aguilera.

La familia Dedet Gil fundadora de DetPon muestra el proceso de producción y comparte con los trabajadores en la planta de Sumpango, el Galardón Nacional a la Exportación 2019. (Foto, Prensa Libre: Óscar Rivas).

El piloto aviador que creó el imperio de vegetales en Guatemala

03/10/2019Economía

Era piloto aviador, ahora es el exportador del año. Pierre Dedet, con Grupo DetPon empezó a incursionar en la producción y exportación agrícola hace 27 años.

Prensalibre.tv

Videos de Portada

Tortuga parlama estaba atrapada en restos plásticos; ocurrió en costa de Escuintla

24/09/2019

Estado de sitio en Semuy 2

10/09/2019

Así viven los retornados en Comitancillo, San Marcos

09/09/2019

Unos 150 guatemaltecos aún están detenidos en Misisipi, EE. UU.

09/09/2019

La cumbia arrasa en la campaña presidencial argentina

09/09/2019

|Ir a Prensalibre.tv
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • C-Studio
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco